No estamos aquí para bailar

No estamos aquí para bailar- Rocío Barriga y Sergio R. Suárez

No estamos aquí para bailar de Rocío Barriga y Sergio R. Suárez, es un proceso de investigación articulado en torno al deseo, sus particularidades y la relación entre nuestro cuerpo y la forma de manifestar, acoger y convivir con el deseo. La definición del deseo nos indica que éste es un movimiento afectivo hacia algo que se apetece, con sinónimos como la apetencia, la aspiración, el anhelo, el capricho, la pasión o la ambición. Un cuerpo danzante siempre ha vivido sometido a límites de expansión, de gozo, de disfrute, ¿cómo podría entonces, relacionarse con el deseo? ¿Sabemos desear o lo que es el deseo?. Quizás es necesario construir un deseo colectivo que nos permita comprender el deseo individual.

Proyecto de los intérpretes y creadores Rocío Barriga y Sergio R. Suárez integrados en la Asociación Cultural La Basal, que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (Programa(2+2), Residencias Artística Benamil y Espai inestable), Ciclo Migrats Dansa y Surge Madrid.

Laboratorio formativo "No estamos aquí para bailar" el 12 y 13 de diciembre de 2024, donde se explora el concepto del deseo a partir de las experiencias de las personas asistentes a través del baile y la agitación física, creando una experiencia colectiva y significativa para todos los participantes.

Esta residencia se desarrolló durante el mes de diciembre de 2024 en las instalaciones del Centro de Creación Coreográfica de Andalucía en el Estadio La Cartuja de Sevilla, realizando una muestra abierta al público el 17 de diciembre de 2024.

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.