Jorge Amores

Técnico Audiovisual en I.M.F.E. Granada 2002 y Técnico de Sonido en Escénic@ Granada, promoción 2003.
Comenzó su andadura al inicio de los 2000 con trabajos como Backliner para Lagartija Nick; a partir de 2003 fue técnico de escenario y de monitores en Sala el Tren (Granada) y para Dexter Sound (Granada); en esta misma época trabaja para 0dbs (Granada) como técnico de escenario. A partir de 2005 a 2014 continua en la Sala El Tren como técnico de monitores y P.A e incorpora a su actividad la función de técnico de P.A., monitores y escenario para Sonobalance (Granada). En 2008, trabaja también en la Expo de Zaragoza como técnico de P.A. y monitores. De 2009 a 2010 presta sus servicios a Cedison (Sevilla) como técnico de P.A. y monitores. Entre 2014 y 2017 compagina la actividad de la Sala el Tren con trabajos ocasionales para las orquestas Birmania, Tropical, Grupo Hacker y Yumara. Forma parte del equipo docente de ESCAV para el curso de sonido, impartiendo las asignaturas de Electroacústica, Equipos de Audio y Sonido directo. En los años 2017 a 2020, sigue con su actividad para La Sala el Tren y entra a formar parte de la plantilla de CRW. De 2021 a 2022 también forma parte de la plantilla del Teatro Isabel la Católica como técnico de sonido. Desde 2022 hasta la actualidad trabaja también para el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y es técnico de sonido del espectáculo Jondo para la productora SEDA.
Es dueño del estudio de grabación, Pro Tools.
 

 

Cursos

En el centro de la fotografía (hehca en vertical) se recorta la silueta de una persona con un sombreo que está dirigiendo su cuepor y su mano hacia la mesa de sonido que ocupa la parte central drecha de la fotograíd. esta rodeado de cámaras, más técnicos y al fondo a la derecha se ve el público que está asistiendo a unos de los conciertos que tiene lugar en la sala Plató del Rey Chico
Taller de Sonorización grabación de directos_25-26

Profesorado: José R. Morrison, Pedro Cejudo y Jorge Amores
Fechas y horarios: del 17 de noviembre al 12 de diciembre. De 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada
Precio: 195 € para externos al curso general. Consultar descuentos del 20 %.

Sonido para el espectáculo en vivo 2025_2026

Profesorado: José R. Morrison, Pedro Cejudo y Jorge Amores.
Fechas y horarios: comienzo el 1 de octubre de 2025. Fecha de finalización itinerario música, 22 de mayo; fecha de finalización itinerario teatro, 26 de junio de 2026. De 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada
Precio: 550 € itinerario música; 600 € itinerario teatro (consultar descuento 20%)

El titular del área de sonido, Morrison, flanqueado por dos alumnos explica el uso de una mesa en el plató del Rey Chico
Iniciación al sonido directo

Profesorado: José Morrison, Jorge Amores y Elena Gómez
Duración: 155 horas más prácticas.
Fecha y horarios: del 28 de octubre al 18 de diciembre de 2024, de 9:00 a 14:30 más prácticas en conciertos.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada.
Precio: 230 € (consultar descuentos 20%).

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.