Pedro Cejudo Serrano

Experiencia Docente:

Profesor de informática musical en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, Granada desde 2004

Profesor de informática musical y equipos de audio en Curso de Técnico de Sonido de la Universidad de Granada 2006-2007

Profesor de informática musical en la Escuela de Música y Danza Contemporánea de la Zubia. 2004-2005

Profesor de informática musical en la escuela de sonido EPSO de Granada 2003-2004

Técnico de Directo:

Técnico de Monitores en la Orquesta Libertad, 18 músicos en directo

Técnico de P.A. en Orquestas: Passadena, Banda del Sur, Copacabana…

Técnico de P.A. Festival de Jazz de la Zubia durante 2003-2004-2005

Técnico de P.A. en la empresa VozMusic (Huelva) 2005-2008

Técnico de P.A. FESTIVAL TERRITORIOS  de Sevilla 2007 Y 2008

Técnico de P.A. en la Gira DECAI 2005-2007

Técnico de Monitores PITINGO Gira SOULERIA 

Técnico de Sonido ORQUESTA TAXXARA

Otros Artistas Sonorizados:

Sociedad Alcohólica, Boikot, los Chichos, el Koala, los Atlandticos, Rapsuskley, Falsa Alarma, kinky Beat, Debora Carter, la Húngara, Radio Macande, las Supremas de Mostotes , Haze, Raimundo Amador…

Técnico de Estudio:

Técnico  de Estudio en NEWAVE STUDIOS.2004

Técnico de Estudio en GARGOLA RECORD (Guadix) 2005 al 2007, (www.gargolarecord.com)

Auxiliar Técnico en documental Morente sueña la Alhambra (Isidro San Frutos).

Montaje de Sonido en Cabaret de la vie bell.

Montaje de Sonido en Los Caminos de Lorca

Montaje de Equipos:

Muse, Raimundo Amador, BB King, Prodigy, David Bisbal, el Canto del Loco, Bob Dylan, Alejandro Sanz , …

Equipos Utilizados:

ELECTROVOICE XLC, XLD, MEYER MILO, NEXO, JBL, etc.

MESAS DIGITALES: LS9, PM5D, MCL7, DIGICO, DIGIDESIGN …

PRO TOOLS  con CONTROL HD24, TC ELECTRONIC 6000,

CUBASE, NUENDO, KONTAKT, todo tipo de herramientas digitales aplicadas al sonido.

 

Cursos

En el centro de la fotografía (hehca en vertical) se recorta la silueta de una persona con un sombreo que está dirigiendo su cuepor y su mano hacia la mesa de sonido que ocupa la parte central drecha de la fotograíd. esta rodeado de cámaras, más técnicos y al fondo a la derecha se ve el público que está asistiendo a unos de los conciertos que tiene lugar en la sala Plató del Rey Chico
Taller de Sonorización grabación de directos_25-26

Profesorado: José R. Morrison, Pedro Cejudo y Jorge Amores
Fechas y horarios: del 17 de noviembre al 12 de diciembre. De 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada
Precio: 195 € para externos al curso general. Consultar descuentos del 20 %.

Sonido para el espectáculo en vivo 2025_2026

Profesorado: José R. Morrison, Pedro Cejudo y Jorge Amores.
Fechas y horarios: comienzo el 1 de octubre de 2025. Fecha de finalización itinerario música, 22 de mayo; fecha de finalización itinerario teatro, 26 de junio de 2026. De 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada
Precio: 550 € itinerario música; 600 € itinerario teatro (consultar descuento 20%)

Alumno en primer plano manejando una mesa en los preparativos de un concierto.
Especialización en sonido directo

Profesorado: José Morrison, Pedro Cejudo y Elena Gómez.
Duración: 420 horas más prácticas.
Fecha y horarios: del 20 de enero al 25 de mayo obligatorio. Se podrá añadir práctica optativa desde el 27 de mayo hasta el 27 de junio. De 9:00 a 14:30 horas más el horario que exija la práctica en cada módulo.
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía. Rey Chico. Granada.
Precio: 500 € (consultar descuentos del 20%).

Alumnos de dirección en la cabina de sonido del teatro Alhambra
Sonido para el espectáculo_2024

Profesores: José R. Morrison y Pedro Cejudo
Fechas y horarios: Del 17 de enero al 24 de junio de 2024, de 9.00 a 14.30 h. de lunes a viernes, salvo sesiones complementarias y prácticas
Lugar: Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada
Precio: 455 € (consultar descuentos 20%)

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales impulsa la formación de profesionales de los ámbitos de la danza, el teatro, el circo y las artes en movimiento a través de un programa docente de cursos y talleres de carácter artístico y técnico.