Museo de Alcalá de Guadaíra
calle Juez Pérez Díaz, 2, Alcalá de Guadaíra, Sevilla

Horario de visitas: 

De lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 18 a 21 h. (Cerrado lunes por la tarde). Sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 h. y de 19 a 21 h. 

955 796 425
Imagen
Museo de Alcalá de Guadaíra
Nota informativa

Toda la información sobre la programación de exposiciones y actividades a través del enlace a la web municipal, y nuestras redes sociales /Facebook, Twitter, Instagram y Google/

Museo de Alcalá de Guadaíra

El Museo nace con el fin de crear un espacio sumamente dinámico en su programación. Por ello se alternan las exposiciones temporales -planta alta-, dedicadas a las manifestaciones artísticas más singulares de nuestro entorno, con el recorrido permanente -planta baja-  que rinde homenaje a los principales paisajistas sevillanos que formaron la Escuela de Alcalá, entre 1850 y 1950. Exposición que lleva por título Tiempo de Paisajes.

PLANTA BAJA

En el año que el Museo alcanza la mayoría de edad, afronta una transformación integral de su espacio para albergar  la exposición TIEMPO DE PAISAJES. Pintores de la Escuela de Alcalá, 1850 - 1950

La muestra, que incluye obras de los principales paisajistas sevillanos como Emilio Sánchez Perrier, José Jiménez Aranda, Manuel García Rodríguez, José Pinelo Llull, Nicolás Alpériz, José Arpa, etc, abrirá sus puertas a partir del 23 de marzo. Esta exposición pasará a ser el recorrido permanente del Museo durante los cinco próximos años. 

Desde hace más de dos siglos, el entorno natural y urbano de Alcalá de Guadaíra viene siendo eje de incontables miradas artísticas, que aún perduran y se renuevan. Decenas de pintores ávidos de inspiración o, cuanto menos, de iconos sugerentes establecieron en el pueblo su residencia temporal o definitiva. En un continuo ir y venir de carruajes o del “tren de los panaderos”, el triángulo compuesto por castillo, puente y ermita se erigió en polo magnético para pleinairistas, que desplegaron caballetes por los bellos vértices contiguos: las riberas, las huertas, las azudas del Guadaíra, los senderos de Oromana... Fue así como Alcalá se perfiló en un taller al aire libre. Oscilando entre la tradición y los visos de modernidad –y guiadas siempre por el denominador común del paisaje y del paisanaje–, esas obras tuvieron una cálida acogida en el mercado del arte. Pronto traspasaron las fronteras provinciales y recorrieron Europa, llevadas por viajeros ingleses y franceses; o por América, de la mano del pintor y marchante José Pinelo. Con el paso del tiempo, integraron colecciones de prestigiosos museos –véase el Prado o el Thyssen– u otras instituciones públicas, como ahora es el caso del Museo de Alcalá de Guadaíra, donde podemos disfrutarlas en esta nueva colección. 

 

PLANTA  ALTA

La planta seguirá funcionando como espacio para acoger exposiciones temporales, bien de producción propia o procedentes de entidades públicas como la Diputación de Sevilla o la Universidad de Bellas Artes. Consulta la programación a través de la web municipal, o en nuestras redes sociales /Facebook, Twitter, Instagram y Google/. 

Horario de visitas: 

De lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 18 a 21 h. (Cerrado lunes por la tarde). Sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 h. y de 19 a 21 h.