Caperucita en Manhattan
23 de Enero del 2026 - 24 de Enero del 2026

23/01/2026 - 20:00 horas, 24/01/2026 - 20:00 horas

Precio

20€

Imagen

Texto: Carmen Martín Gaite

Dirección: Lucía Miranda

Reparto: Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Mar Calvo, Marcel Mihok (contrabajo)

La Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite no solo reinventa el cuento de Perrault, sino que desvela la ficción como un refugio inexpugnable ante la adversidad. Esta loa a la libertad y a la lucha por la autenticidad parece escrita para nuestro tiempo, un presente donde anhelamos la pausa, donde la mujer se afirma en la esfera pública y donde la elección del propio camino es un acto diario de valentía.

Sara Allen vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall y se pierde en un viaje atemporal por dinners, rodajes de cine y Central Park. En su recorrido se encuentra con un pastelero millonario y una mendiga sin edad. Con ambos compartirá dos secretos que la ayudarán a encontrar su camino hacia la libertad.

Esta propuesta musical une el universo literario de Martín Gaite con el vibrante espíritu cinematográfico de Nueva York, donde cinco intérpretes dan vida a un rico tapiz de veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo.

“Quiero hacer Caperucita en Manhattan para el teatro desde que empecé a hacer teatro. Y más desde que abandoné Nueva York hace ya doce años, y aún más desde que soy madre de una niña, hace tres. Para mí Caperucita en Manhattan es una historia sobre los niños que fuimos y los abuelos que seremos. Sobre la libertad y la soledad, y la soledad de ejercer tu libertad. Sobre el Oz contemporáneo que es Nueva York, como ejemplo de la aventura a lo incierto. Y sobre el viaje: el de Carmen Martín Gaite, el de Sara Allen, el mío, el de todas las que un día decidimos dejar lo conocido para vivir la aventura de ser nosotras mismas.

Quiero hacer esta obra porque como Gaite, “no me querría ir nunca de Nueva York” y es mi manera de continuar allí. Porque creo que es una novela para todos los públicos, que tiene dentro un espectáculo para audiencias de ocho a ochenta y ocho años también. Y porque es una obra legado, una barca a la que agarrarte en la tormenta, no solo por la Torci y Carmen, sino por todas las que llegamos después.

¡Miranfú!”

Lucía Miranda

Teléfono, correo y más información
Contacto
958 028 000
C\ Molinos, 56.
al
Teatro Alhambra
teatro_alhambra_de_granada.jpg

37.171707, -3.591525

Añadir a Google Calendar