Del lujo a la vida cotidiana. El comercio en al-Ándalus a través de la colección del Museo de Málaga
26 de Octubre del 2024

12:00 horas

Gratuita

Imagen
Comercio
Finalizada
Nota informativa

 CICLO LAS VISITAS DE LOS SÁBADOS

A cargo de José Manuel Castaño Aguilar (Arqueólogo. Museo de Ronda). Al-Andalus fue una gran potencia comercial durante buena parte de la Edad Media. Los Omeyas cordobeses eran intermediarios entre la Europa Occidental cristiana y el mundo musulmán. Igualmente, las rutas del oro del Sudán a través del Sáhara tenían sus terminales septentrionales en los puertos del sur de la Península Ibérica. La disgregación política y decadencia territorial de al-Andalus no significó el final de su preponderancia comercial, manteniendo ese papel hasta el siglo XV, con nuevos protagonistas como fueron almorávides y almohades, además de la república de Génova y las coronas de Castilla y Aragón. En estos circuitos el puerto de Málaga jugó un papel esencial. 

Reserva y aforo: Actividad gratuita. 25 plazas. Es necesaria inscripción previa en el mostrador del Museo 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Organizador

Museo de Málaga - Consejería de Cultura y Deporte

Teléfono, correo y más información

Museo de Málaga
Plaza Aduana s/n, 
29015 Málaga

📧Correo electrónico: museomalaga.ccul@juntadeandalucia.es
☎️Telf : 951 039 269 

💻Página web: https://www.museosdeandalucia.es/web/museodemalaga/informacion-general

Museo de Málaga. Palacio de la Aduana
Museo de Málaga

36.720224, -4.417507

Añadir a Google Calendar