El Templicón de Juan Antonio Ramírez, de mueble a escaparate de los sueños
22 de Octubre del 2024

19:00 h.

Gratuita

Imagen
portada_rh2241-0082.jpg
Finalizada
Nota informativa

Público al que va dirigido: general.

A cargo de Rosario Camacho Martínez (Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga y Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo). En colaboración con la Fundación Aduana Museo de Málaga. El Templicón, hoy conservado en el almacén visitable del Museo de Málaga, es una obra que no deja indiferente. Su aspecto de santuario griego, con sus columnas jónicas y su multicolor frontón nos hablan inmediatamente de las vinculaciones mediterráneas de su autor. Juan Antonio Ramírez (1948-2009), malagueño de nacimiento, pero nómadaincansable, fue uno de los animadores y “agitadores” de la vida cultural de nuestra ciudad durante los años 80. Artista polifacético y profesor en las Universidades de Málaga, Salamanca, Columbia y finalmente en la Autónoma de Madrid, combinó su faceta docente con su vena creadora. El Templicón (1982) resume muy bien su personalidad y su carácter al tiempo “serio y divertido”, como le calificó algún periodista malagueño. Pese a su aspecto solemne, solo revela su naturaleza de cerca, como un mueble de madera, un espacio para guardar cosas queridas o intrascendente. Lo clásico se convierte en lo cotidiano, pero las pinturas que lo cubren muestran el mundo onírico y clasicista de Juan Antonio Ramírez. En los frontones encontramos el homenaje al Renacimiento y la recreación de una Málaga inquietante, presidida por Medusa y un volcán en erupción, que no nos dejan indiferentes como señales de inequívoca destrucción ¿Quiso con ello el autor revelar un sueño profético hace cuarenta años? Reserva y aforo: Sin reserva. Entrada libre hasta completar aforo.


Reserva y aforo: Inscripción en el mostrador del Museo desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad. 20 personas (podrán acudir menores a partir de 10 años, acompañados en este caso por un adulto para realizar también el taller).

Organizador

Museo de Málaga - Consejería de Cultura y Deporte

Teléfono, correo y más información

Museo de Málaga
Plaza Aduana, s/n
29015 Málaga

📧Correo electrónico: museomalaga.ccul@juntadeandalucia.es
☎️Telf : 951 039 269 

💻Página web: https://www.museosdeandalucia.es/web/museodemalaga/informacion-general

Museo de Málaga. Palacio de la Aduana
Museo de Málaga

36.720224, -4.417507

Añadir a Google Calendar