One song. Histoire(s) du théâtre IV
20 de Febrero del 2026 - 21 de Febrero del 2026

20/02/2026 - 20:30, 21/02/2026 - 20:30

Precio

23€

Imagen
Teatro Central

CONCEPTO Y DIRECCIÓN MIET WARLOP 

ESPECTÁCULO PARA 12 INTÉRPRETES

ESTRENO EN ESPAÑA

EN JULIO DEL 2022 UNA HERMOSA Y BELLA BOMBA DE RELOJERÍA EXPLOTÓ EN EL FESTIVAL DE AVIÑÓN.

EL ARTEFACTO EXPLOSIVO RESPONDÍA AL NOMBRE DE ONE SONG Y SU CREADORA MIET WARLOP LE DIÓ LA FORMA DE ESPECTÁCULO MUSICAL, ESCÉNICO Y DEPORTIVO, ALUCINANTE Y ENTUSIÁSTICO.

TRAS LA GENERACIÓN DE ORO DE LA BÉLGICA FLAMENCA (JAN FABRE, ANNE TERESA DE KEERSMAEKER Y JAN LAUWERS) UNA CREADORA DE ESE PAÍS SE ATREVÍA A DAR UN NUEVO PUÑETAZO SOBRE LA MESA DONDE SE COCINAN LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL ESPECTÁCULO VIVO. TRAS ESE ESTRENO MEDIO MUNDO SUCUMBIÓ A LA FASCINACIÓN DE ESE ESPECTÁCULO.

ERA UNA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CENTRAL Y HEMOS LOGRADO RECUPERAR EL REPARTO ORIGINAL DE ESTA PRODUCCIÓN IMPRESCINDIBLE PARA SEVILLA.

Los flamencos han asaltado de nuevo Aviñón y ¡es fantástico! El viernes por la noche, el estreno de One song, el espectáculo de Miet Warlop, hizo vibrar el festival y le aportó una dosis de adrenalina que dejó al público en estado de KO feliz, haciéndolo ponerse de pie al final de la actuación para brindar una ovación a los músicos/intérpretes exhaustos por el esfuerzo realizado. Así comenzaba la crítica de Guy Duplat/La Libre Belgique tras el estreno de esta producción en el festival de festivales.

¿Cuál es tu historia como creadora? Esta pregunta es el punto de partida de la propuesta. Una pregunta lanzada por Milo Rau/NTGent a nuestra creadora. Una pregunta a la que Miet responde como solo ella sabe hacer.

Doce artistas asaltan el escenario para ofrecernos un fascinante ritual sobre la despedida, la vida y la muerte, la esperanza y la resurrección.

A través de la metáfora de una competición/concierto en vivo, con comentarista y animadora, Miet Warlop nos invita a formar una comunidad y apoyarnos mutuamente, como en una celebración. Así, lo temporal se vuelve universal y lo personal, algo colectivo. Ese es el subtexto de One song: cómo una canción puede dar sentido a toda una sociedad. Unidad en la diversidad.

El pasado es el presente y el futuro. Y como seres humanos, somos, voluntaria o involuntariamente, gladiadores en conflicto con el tiempo. La belleza y la comodidad no se pueden alcanzar, sino que nos suceden. La necesidad de conectar nos hace vulnerables y trágicos. Vulnerables en nuestras limitaciones físicas, a pesar de los esfuerzos que hacemos por fortalecer nuestros cuerpos. Y trágicos en nuestra soledad existencial, fruto de una conciencia peculiar de la humanidad.

Los doce intérpretes llegan juntos a extremos: a través de letras de canciones, imágenes y objetos, oxígeno y sudor, evocan nuestra condición humana. Una y otra vez, alguien se levanta para desafiar sus límites. Desafían el tiempo y expresan una profunda necesidad humana: el momento en que podemos trascender nuestro cuerpo pensante.

Después de Milo Rau, Faustin Linyekula y Angélica Liddell, es la cuarta artista que retoma, en el ciclo Histoire(s) du Théâtre, el desafío de proponer una creación en la que presente, pasado y futuro se encuentren de alguna manera inesperada.

Teléfono, correo y más información
Contacto
955 929 129
C/ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
al
Teatro Central
Teatro Central

37.408084109714, -5.9959222787732

Añadir a Google Calendar