La 'Cultura del esparto' en Almería, con Manuel Utrilla González
29 de Febrero del 2024

18:00 horas

Gratuita

Imagen
Tradiciones: la “Cultura del esparto” en Almería, con Manuel Utrilla González.
Finalizada
Nota informativa

Entrada libre hasta completar aforo.

La “Cultura del esparto” es un elemento milenario esencial de la identidad cultural española, como en zonas de Andalucía, entre ellas Almería, que ha estado vinculado con los sistemas productivos y del trabajo, “pero que ha trascendido más allá, abarcando la esfera ideológica. De ahí que esta cultura se haya reflejado en la toponimia, en las jergas profesionales, en los refranes, proverbios, dichos y demás manifestaciones del patrimonio cultural español”. Estos son algunos de los argumentos planteados por el Ministerio de Cultura para declarar en 2019 la ‘Cultura del Esparto’ Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta declaración pretende impulsar los valores cultural e identitario, económico, social y ambiental de esta actividad.

Manuel Utrilla González, nacido en Alcolea, nos mostrará su trabajo con el esparto. Para Manuel el esparto es una cuestión vital. Comenzó como una afición aunque conocía el mundo del esparto desde la niñez.  Aunque es autodidacta, tuvo algunos maestros que le ayudaron a comprender, porque no es fácil trenzar debidamente las tomizas y tejer pleitas y terminaciones, pero hoy se atreve con casi todo. En sus palabras: “ el mismo ritmo de ir tejiendo nos devuelve al ritmo de la vida; nos desacelera y nos hace estar cada vez más presentes en una cadencia interminable de ires y venires con la mano guiando, acariciando el esparto”.

Teléfono, correo y más información

Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
Biblioteca Provincial de Almería

Biblioteca Pública del Estado - Biblioteca Provincial de Almería 'Francisco Villaespesa'
Villaespesa

36.835917334403, -2.4605646729469

Añadir a Google Calendar