22/10/2025 - 20:00 horas
Precio
8€

Autoría, producción, dirección e interpretación: Nía Corcor
Contradictoria por humana. Cómica por necesidad. Simple y sofisticada. Elegante y chabacana. Excesiva y minimalista. Perfectamente imperfecta. Por eso hizo lo que hizo.
Un juicio sin juicio. El juicio vuestro de cada día, de piel pa dentro, el suyo, el tuyo, el nuestro.
Ella lo hace todo, matar para morir, morir para vivir, vivir para reír.
Ustedes juzgan. Se incita a la protesta.
La mujer que mató a todo es un cabaret tragicómico en 11 cuadros. Unipersonal, peripatético y sicalíptico. Habla de los juicios y prejuicios, internos y externos, de cómo nos salvamos y condenamos a diario. Se sustenta conceptualmente en el feminismo como teoría y práctica política y filosófica; la reivindicación de la maternidad como ingrediente esencial de la propia vida; la salud mental, ese frágil equilibrio entre la fantasía bien ubicada y lo patológico y la obra plástica, que complementa y enriquece la narrativa escénica.
Todos estos ingredientes dialogan y se funden en escena, sugiriendo e invitando al público a la reflexión, desde el humor.
Estefanía Cortijo Corella, Nia Corcor, ha forjado su trayectoria en compañías como LaSaL teatro (donde fue galardonada como mejor actriz en FETEN 2005), Vagalume teatro, Alsuroeste Producciones, Laviebel o Animasur. Calle, sala, superproducciones, minimalismos, clásicos, performances, cabaret… Es la mitad de Las XL, el dúo de humor feminista con más de una década de risas y reivindicaciones. Entre sus desafíos recientes: dirigir, actuar, cantar y producir una ópera rock, y en los entreactos, dar el pecho a su hija.
En 2023 funda Nía Corcor, su propia compañía. Bajo la premisa de que lo personal es político, explora su propia experiencia para dar voz a lo invisible, trazando un camino de lo individual a lo colectivo, siempre con el humor y el cabaret como vehículos expresivos. Material hilarante con un nudo en la garganta.