19:30 horas
Precio
--€

Estrenando la obra de Manel Fortià, Marco`s Dilemma (Finalista del V Concurso SGAE Tete Montoliu)
MANEL FORTIÀ, contrabajo, DIEGO HERVALEJO, piano, MARC MIRALTA, bateria
El contrabajista catalán, Manel Fortià, une sus raíces mediterráneas con los sonidos del jazz moderno de Nueva York en su último álbum a trío “Despertar” (2022). Meticulosamente compuesto y producido por Manel Fortià, “Despertar” presenta un autorretrato musical basado en una selección de originales enérgicos, todos inspirados en sus experiencias mientras vivía en la ciudad de Nueva York entre 2016 y 2020. El compositor crea una música suave y personal que deja entrever influencias tan variadas de músicos como Charlie Haden, Keith Jarrett, Maurice Ravel i Paco de Lucía, entre otros.
El título del disco “Despertar” hace referencia a la última canción del álbum, contrastando claramente con la primera de este que se denomina “Dormir”. Entre medias nos encontramos dentro de un sueño basado en experiencias vitales, viajando a diferentes lugares y momentos de una manera muy imaginativa, acompañados siempre por la magia que comporta la cultura mediterránea.
En este álbum, ganador de varios premios, participaron el baterista francés Raphael Pannier y el pianista balear Marco Mezquida, al cual va dedicado el tema que se presenta en este concurso de composición y que grabaron a posteriori con el mismo trío.
Para presentar este tema en directo, Manel se acompañará de dos grandes músicos. Por una parte, tendremos la frescura y creatividad del joven pianista balear Diego Hervalejo, y, por la otra, la experiencia y efervescencia del reconocido batería catalán Marc Miralta.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Y cada noche, tras los conciertos, jam session en el bar del Teatro Central
Día 6 y sesiones de tarde entre conciertos de los días 7 y 8 jam abierta.
Días 7, 8 y 9 apertura nocturna a cargo de Óscar Rifbjerg Trío.
En este fabuloso trío se concitan la energía de la juventud y la sosegada madurez de la veteranía. Se imbrican las virtudes de ambos estadios, que en ocasiones se funden, ofreciendo un directo lleno de contrastes para no dejar de sorprender al oyente. Tras una larga trayectoria, sus integrantes, todos participantes inquietos de la escena musical de la ciudad de Sevilla, vuelven a reunirse. En esta ocasión configuran el trío base de las ya clásicas Jam Session del Ciclo de Jazz en Noviembre en el Teatro Central. Pese a la juventud de Rifbjerg, su formación y versatilidad en los diferentes lenguajes del jazz y otros géneros, hacen de él un pianista ideal para recibir e interactuar junto a artistas muy diversos. Los veteranos Megina y Calleja, curtidos en el amistoso encuentro entre artistas locales y músicos que acuden a las tablas del teatro, propician y aseguran unas sesiones llenas de frescura, donde la comunicación y la mutua influencia entre foráneos y locales llenan las noches de emociones en torno al universal lenguaje de la música viva.
ÓSCAR A. RIFBJERG piano MANUEL CALLEJA contrabajo NACHO MEGINA batería