19:00 a 20:00
Precio
Gratis
En esta cita con el ciclo de conferencias de La Pieza del Mes de la Asociación Luis Siret de Amigos y Amigas del Museo de Almería, el arqueólogo Miguel Ángel Gómez Quintana nos llevará por un recorrido por las anclas a través de la historia a través de dos zunchos procedentes de Cabo de Gata.
"Si existe un símbolo capaz de evocar en nuestra imaginación los viajes a través del mar, éste no es otro que el de un ancla. Universalmente adoptado para la representación tanto de las diferentes marinas de todo el mundo como de los temas relacionados con el mar, no deja de resultar paradójico que se trate de un elemento que constituye la antítesis a la navegación pues está concebido para evitar el movimiento de las embarcaciones.
En esta charla hablaremos de la evolución de estos elementos a través del tiempo, de los diferentes tipos que existen, de su empleo, así como de su relación con el mundo de la Arqueología Subacuática."
Estos zunchos de plomo, pertenecientes a un ancla romana de madera fueron un hallazgo casual del Club Deprotivo de Buceo CRISED en la Playa del Corralete, en Cabo de Gata. Junto con el cepo y el arganeo, forma parte de las piezas métalicas de las anclas de madera romanas. Dichas piezas se fundían directamente sobre la madera, con la ayuda de un molde de arena o barro. Para la fijación definitiva, especialmente del cepo y del zuncho, se practicaban en la madera unos taladros por los que el plomo fundido penetraba, y una vez solidificado, aportaba la consistencia necesaria al ancla, para una mayor duración y mejor funcionalidad.
Museo de almería
Carretera de Ronda, 91.
C.P. 04005 Almería
Teléfono. 950 10 04 09
Fax. 950 80 04 18