Consultar programación
Gratuita

Para asistir es necesario reservar tu visita
Actividades didácticas. PLAN! EN VERANO
Del 24 de junio al 5 de septiembre. PLAN! EN VERANO, un programa de talleres educativos durante las vacaciones que invita a familias, adolescentes y público general a acercarse al arte contemporáneo de forma activa y creativa. Con 7 propuestas diversas, cada taller combina una visita a las exposiciones temporales con actividades prácticas que exploran la luz, el movimiento, el sonido, la memoria y la creación colectiva. A través de la experimentación y el juego, el programa busca abrir nuevas formas de relacionarnos con el arte y con el espacio del museo. Las 7 propuestas son las siguientes:
- BRILLOS Y REFLEJOS.
26 de junio. 10 y 30 de julio. 26 de agosto. 5 de septiembre.
Taller familiar a partir de la exposición Saber de oído de Cristina Mejías. - AL PASAR EL AIRE.
22 de julio. 1 y 27 de agosto. 2 de septiembre.
Taller familiar a partir de la exposición Saber de oído de Cristina Mejías. - ARQUEOLOGÍAS MENORES.
27 de junio. 8, 24 y 29 de julio. 8 y 29 de agosto.
Taller inspirado en la obra Una consigna al viento de Abraham González Pacheco. Edad recomendada de 6 a 12 años. - TELÓN. HUECO. ECO.
9, 23 y 31 de julio. 28 de agosto.
Prácticas sonoras a partir de la exposición Me duelen los ojos de mirar sin verte del artista mexicano Ana Segovia. Edad recomendada de 6 a 12 años. - ARROYO. ARRULLO: LA FUENTE.
1,2 y 3 de julio. 5,6 y 7 de agosto.
Práctica artística colaborativa a partir de la exposición Saber de oído de Cristina Mejías. Edad recomendada de 10 a 16 años. - Y ESTO QUE AHORA EN MI. DE AQUEL MOVIMIENTO TUYO.
15, 16 y 17 de julio.
Prácticas a partir de los ecos, materiales y gestos de los artistas residentes del C3A. Edad recomendada de 10 a 16. - QUIEN CANTA SU MAL ESPANTA.
24 y 25 de junio.
Un taller intergeneracional a partir de la exposición Me duelen los ojos de mirar sin verte de Ana Segovia- Edad recomendada a partir de 10 años
Cine
- Proyección Pena, penita, pena, en diálogo con la exposición Me duelen los ojos de mirar sin verte de Ana Segovia
Fecha: 4 de junio de 2025 Hora: 20:00 h.
Lugar :C3A C/ Carmen Olmedo Checa s/n. 14009 Córdoba.
Pena, penita, pena (1953) de Miguel Morayta, es una película protagonizada por Lola Flores que combina el drama y el musical para crear un relato profundamente emocional. En esta obra, el flamenco y el folclore no solo sirven como elementos narrativos, sino que también actúan como reflejo del dolor y la resistencia del pueblo gitano. La omnipresencia de Lola Flores en esta película contrasta con su ausencia deliberada en la obra de Segovia, creando un diálogo visual y conceptual que invita al espectador a reflexionar sobre lo que falta y lo que está presente.
Una hora antes de la proyección, a las 19:00 horas, tendrá lugar una visita con carácter oral y participativa a la exposición de Ana Segovia, creando nuevas formas de acercamiento al imaginario del artista. Durante el recorrido, se leerán colectivamente coplas y poemas de Rafael de León, autor de ‘¡Ay, pena, penita, pena’, junto a Antonio Quintero y Manuel Quiroga. - Cine de verano C3A/CAAC 2025
Fechas: 5, 12, 19 y 26 de junio; 3 y 10 de julio
Hora: 22 h.
El ciclo de verano CAAC/C3A 2025 se centra en desentrañar el proceso de creación artística desde la intimidad del estudio. A través de una cuidada selección de documentales, el ciclo propone una mirada cercana al lugar donde las ideas toman forma, donde el artista se enfrenta a sus materiales, a sus obsesiones y a su contexto. Este año, más allá de mostrar la obra terminada, se busca revelar los momentos invisibles: el gesto, la duda, la repetición, el silencio. Es una invitación a adentrarse en el espacio de trabajo como laboratorio de pensamiento, como territorio de ensayo y error, donde la creatividad se despliega de forma orgánica y personal. La cámara se convierte así en testigo privilegiado del instante en que la obra nace, ofreciendo al espectador una experiencia íntima y reveladora.
Programa.
Música
- ELECTROLUNCH Edición C3A
Fecha: 27 de septiembre desde las 12:00 h.
ELECTROLUNCH es una propuesta de ocio gratuita y al aire libre pensada para aprender disfrutando de la música, el arte y la tecnología de una manera original e innovadora y repasando las últimas tendencias en música electrónica de vanguardia y cultura de club. Música, arte, gastronomía y tecnología son los pilares básicos de esta propuesta cultural donde se incluyen actividades, conciertos y sesiones de Djs. Los asistentes pueden acceder de manera totalmente gratuita desde las 12:00 h y disfrutar de las sesiones programadas.
Danza
- Viernes 20 y sábado 21 de junio.
Muestra final de alguna de las Compañías Residentes de La Normal Centro Coreográfico de Córdoba. Muestras al público seguidas de un encuentro con los artistas. - Viernes 12 de septiembre.
Muestra del trabajo creativo de uno de los coreógrafos/docentes invitados en La Rampa, programa formativo producido por La Normal Centro Coreográfico de Córdoba para el impulso del talento andaluz emergente. Muestra al público seguido de un encuentro con el artista.
Se puede encontrar información mas detallada en la sección de actividades de la web del C3A.
Consejería de Cultura y Deporte
Tlf: 697 104 171 (Atención personalizada de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas)
e-mail: educ.c3a@juntadeandalucia.es