Programación de actividades en el Museo de Bellas Artes de Córdoba
01 de Julio del 2025 - 31 de Agosto del 2025
Consultar programación de actividades
Precio
Entrada libre hasta completar el aforo
Imagen

Exposiciones temporales
- “Francisco Escalera. Paisajes y figuras. Dibujos preparatorios”
Fecha y hora: Del 8 de mayo al 7 de septiembre de 2025. En la sala I del MBACO.
Público: General.
Descripción: Exposición de una muestra representativa de la obra del pintor y dibujante cordobés Francisco Escalera que analiza y desarrolla el paisaje en su pintura, buscando elementos simbólicos con un trasfondo conceptual y geométrico. La muestra consta de 26 dibujos preparatorios a grafito en papel cartulina en los que utiliza el dibujo previo como documentación de la realidad. Los bocetos pertenecen a diferentes series pictóricas: Dejà Vu, dedicada al paisaje urbano o industrial; Territorios de agua-Guadalquivir; la serie Estivalia, con escenas de playa; la serie Italia y varios lienzos. - “DOBLE TEMPO. Diálogos de artistas contemporáneos y el MBACO”
Fecha y hora: Del 23 de abril al 07 de septiembre de 2025. Se exhibe en la sala V en diálogo con las obras expuestas en esa sala.
Público: General.
Descripción: Con esta exposición el Museo contribuye a la puesta en valor del arte contemporáneo, proponiendo nuevas miradas sobre sus colecciones y generando nuevas lecturas sobre ellas desde el presente. El ciclo de intervenciones previsto para el presente año 2025 ha sido diseñado por el comisario Rafael Jiménez Reyes y se concreta en la participación de dos artistas contemporáneos de la talla de Ana Rod y Arturo Garrido. La cerámica y la escultura serán los ejes centrales de esta primera intervención con el título De barro y flor, en la que la escultora Ana Rod crea sugerentes esculturas biomórficas de cerámica, con alusiones al mundo natural, transitando entre lo figurativo y lo abstracto. - Últimas restauraciones en el museo. “La Negación de San Pedro”
Fecha y hora: Del 09 de junio al 27 de julio de 2025. En el muro de la sala V.
Público: General.
Descripción: Como viene siendo habitual, en este espacio se muestran al público las obras de la colección del Museo recientemente restauradas. En esta ocasión, mostramos un lienzo del autor cordobés Acisclo Antonio Palomino titulado La negación de San Pedro, que se atribuye a la primera época del autor, que copia el estilo de Antonio del Castillo. Intervenido en varias ocasiones, recientemente ha sido nuevamente intervenida en el taller del museo, según criterios respetuosos con la obra, para su conservación y preservación en el tiempo.
Actividades
- Taller. “Aprendiendo a dibujar o Dibujar el arte ”
Fecha y hora: Martes 1, 8 y 15 de julio, 11:00 h.
Público: Familiar.
Descripción: Taller de iniciación a la técnica del dibujo artístico en el que los pequeños artistas aprenderán a dibujar de forma creativa y divertida, tomando como referencia los dibujos preparatorios de Francisco Escalera y su serie Estivalia, con escenas de playa en las que la figura humana y el agua del mar se convierten en elementos evocadores del paisaje costero en la época estival. No necesitas ser un experto dibujante, solo tener ganas de crear y disfrutar, aprendiendo a dibujar.
Reserva y aforo: es necesario reservar en: www.conocetupatrimonio.com (cada lunes se recepcionan las reservas de los talleres de esa semana). - Taller. “Iniciación a la pintura o el arte de pintar”
Fecha y hora: Jueves 3, 10 y 17 de julio, 11:00 h.
Público: Familiar.
Descripción: Taller de acercamiento a la técnica pictórica para aprender a crear obras de arte tomando como referencia los dibujos preparatorios realizados en el taller “Aprendiendo a dibujar o Dibujar el arte” sobre dibujos y lienzos de la serie Estivalia del pintor Francisco Escalera. Descubriremos la magia de la pintura, cómo usar los pinceles, mezclar colores, colorear los dibujos y transformarlos en pinturas...Y cómo éstas nos cuentan historias y transmiten emociones. No hace falta experiencia, solo ganas de divertirse aprendiendo.
Reserva y aforo: es necesario reservar en: www.conocetupatrimonio.com (cada lunes se recepcionan las reservas de los talleres de esa semana)
Organizador
Consejería de Cultura y Deporte
Teléfono, correo y más información
La asistencia a algunas actividades necesitan reserva previa