Teatro Romano de Cádiz: Visitas al Theatrum Balbi

Calle Mesón, 11-13
Del 1 de abril al 30 de septiembre:
De lunes a sábado 11:00 a 17:00 horas. Domingos: de 10:00 a 14:00 horas
Del 1 de octubre al 31 de marzo:
De lunes a sábado 10:00 a 16:30 horas. Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
Cerrado: el primer lunes de cada mes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. Festivos: consultar por teléfono o correo electrónico. Abre los días 15 y 16 de agosto con horario de 10,00 a 14,00 horas.
El Teatro Romano de Cádiz, mandado edificar por Lucio Cornelio Balbo el Menor, fue construido en el siglo I a.n.e. Desde su descubrimiento en 1980 las excavaciones han permitido recuperar parte importante del graderío (proedria, ima cavea ymedia cavea), así como de la orchestra y una galería anular de distribución. A estos restos se añaden partes del edificio escénico que pueden observarse a través de pozos-sondeos realizados en el Centro de interpretación.
Su fecha de construcción y sus 120 metros de diámetro lo convierten en el más antiguo y en el segundo en tamaño de la Península Ibérica. Se le calcula una capacidad de más de 10.000 espectadores.
El Centro de interpretación del Theatrum Balbi (Teatro de Balbo) permite contextualizar -mediante paneles explicativos, imágenes, maquetas y recursos audiovisuales- los restos arqueológicos del edifico romano dentro del urbanismo de la ciudad de Gades, su trascendencia en la formación de la ciudad medieval y el actual Barrio del Pópulo.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico - Junta de Andalucía.
Para la realización de fotografías y grabaciones de los enclaves gestionados por la Junta de Andalucía es necesario obtener una autorización: Solicitud de reproducciones y autorización imágenes, copias y reproducciones
Teléfono: 856 904 211
Correo electrónico: TRomanoCadiz.aaiicc@juntadeandalucia.es