El Teatro Romano de Cádiz, mandado edificar por Lucio Cornelio Balbo el Menor, fue construido en el siglo I a.n.e. Desde su descubrimiento en 1980 las excavaciones han permitido recuperar parte importante del graderío (proedria, ima cavea y media cavea), así como de la orchestra y una galería anular de distribución. A estos restos se añaden partes del edificio escénico que pueden observarse a través de pozos-sondeos realizados en el Centro de Interpretación.

Su fecha de construcción y sus casi 120 metros de diámetro lo convierten en el más antiguo y en el segundo en tamaño de la Península Ibérica. Se le calcula una capacidad de más de 10.000 espectadores.

El Centro de Interpretación del Theatrum Balbi (Teatro de Balbo) permite contextualizar -mediante paneles explicativos, imágenes, maquetas y recursos audiovisuales- los restos arqueológicos del edifico romano dentro del urbanismo de la ciudad de Gades, su trascendencia en la formación de la ciudad medieval y el actual Barrio del Pópulo.

OTROS DATOS GENERALES

Protocolo ante alertas meteorológicas
Por seguridad el enclave podrá cerrarse al público, especialmente los días que se observen inclemencias meteorológicas extremas. Se ruega confirmar la apertura previamente y evitar exponerse ante cualquier riesgo.

Condiciones para la visita pública
Por razones de conservación de las colecciones patrimoniales, así como por motivos de seguridad de las personas y las instalaciones, se establece la siguiente condición para la visita pública: 
- En virtud de lo dispuesto en el artículo 29.3 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, no está permitida la entrada con animales, a excepción de los perros de asistencia a personas con discapacidad, y siempre según las estipulaciones contenidas en la normativa vigente en dicha materia.

Servicio de obtención de imágenes, copias y reproducciones de bienes culturales
Para la realización de fotografías y grabaciones de los enclaves gestionados por la Junta de Andalucía es necesario obtener una autorización, a través del siguiente formulario: 
Acceso a la solicitud de reproducciones y autorización imágenes, copias y reproducciones

Presentar una sugerencia o reclamación
Las personas interesadas en formalizar una sugerencia o reclamación, pueden hacerlo mediante el formulario electrónico disponible en la siguiente página:
Libro de sugerencias y reclamaciones

DIRECCIÓN:
Barrio del Pópulo. Calle Mesón, 11-13, 11005
Cádiz
Teléfono:
856 904 211
precio:
Entrada libre. Acceso permitido hasta límite de aforo por seguridad de visitantes y estructuras. 
Horario:

Del 1 de abril al 30 de septiembre: De lunes a sábados de 11:00 a 17:00 horas. Domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Del 1 de octubre al 31 de marzo: De lunes a sábados de 10:00 a 16:30 horas. Domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Cerrado: El primer lunes de cada mes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. En otros festivos nacionales, autonómicos y/o locales, consultar apertura por correo electrónico.
No se permitirá el acceso de los visitantes en los 15 minutos previos al cierre.

Para más información: 856 904 211 o al correo electrónico