Apertura de recinto y sala: 21:00 horas.
Comienzo del espectáculo: 22:00 horas.
Desde
12€. El Museo no dispondrá de taquilla, solamente venta de entradas online.
ZEJEL, ENTRE LA TRADICIÓN Y LAS COSTUMBRES. Concierto especial en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Si algo puede definir nuestra cultura a través de los siglos es la mezcla, el encuentro y la convivencia con culturas dispares que pisaron el suelo peninsular desde el principio de los tiempos. Como bien nos contaron Al-Andalus fue una de esas culturas y periodos históricos que durante ocho siglos dejó empapada esta tierra de saber, arte y buen vivir. No sólo hizo florecer sus jardines sino también sus oídos con la más fina poesía y con la más dulce música, algo que no se conocía hasta entonces en ningún rincón del planeta. A medida que la “reconquista” fue avanzando también lo fue el conocimiento íntimo de las artes que los poetas y músicos andalusíes desplegaba en las cortes de Toledo, Sevilla, Valencia, Córdoba, Murcia o Granada. Este “avance” hizo que reyes cristianos como Alfonso X en la península o Federico II en Sicilia quedaran admirados del arte andalusí adoptando formas poéticas y musicales a golpe de laúd y espada. Y no sólo fue éste el contexto exclusivo de intercambio. Entre los siglos X y XV los intercambios culturales fueron frecuentes a partir de las repetidas incursiones en tierra santa de los cruzados y del siempre presente intercambio comercial que presenciaba el mediterráneo desde hacía siglos.
En la actualidad es complejo llegar a conclusiones definitivas cuando se trata de interpretar el repertorio medieval, heredado a través de unos pocos manuscritos y no muchas más orientaciones en cuanto a su ejecución. Es por lo tanto interesante poder recurrir a tradiciones que provenientes de la misma época y lugar en que este repertorio fue creado han pervivido en las memorias, cantos e instrumentos de sus conservadores. Este es el caso de la música andalusí, de la música árabe de oriente medio o de la música clásica turca. La coincidencia en
modos y secuencias musicales, estructuras rítmicas y poéticas entre estos repertorios son la excusa que usamos aquí para vertebrar este proyecto de encuentro que no pretende otra cosa que traer a la memoria sonidos que nos dan identidad hoy porque un día fueron nuestros.
Zejel, a través de sus recreaciones musicales, pretende surcar los intrincados vericuetos de toda esta apasionante y profunda realidad, tanto musical, como cultural, aportando una original y honesta visión de unas formas musicales tan relacionadas y presentes en nuestra historia más ancestral y auténtica.
Género:
- Música antigua
Componentes del grupo:
Imán Kandoussi / Cantante nacida en Tetuán.
Juan Manuel Rubio / Jerez de la Frontera ( Cádiz )
Álvaro Garrido / Sevilla.
Duración aproximada:
60 minutos
Edad recomendada:
Todas las edades
Precede a esta actuación:
VENTA DE ENTRADAS (Sólo venta online)
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
E-mail: infomusicaymuseos@juntadeandalucia.es
Teléfono: 955 542 155 – 600 155 546 (de 09:00 a 15:00h)
Apertura de recinto y sala: 21:00 horas.
Comienzo del espectáculo: 22:00 horas.
12€. El Museo no dispondrá de taquilla, solamente venta de entradas online.