COSAS DE NIÑOS. PLANES ANTIABURRIMIENTO EN SEVILLA

Comparte este plan

¿Ya no se te ocurre qué hacer con los peques en Sevilla? Descubre curiosos planes infantiles, en el triángulo Carmona – Santiponce – Sevilla, gracias a espacios que ofrecen ocio para niños todo el año.

Ser padres, titos, abuelos, padrinos, vecinos o amigos de estas deliciosas criaturas y molar mucho conlleva un sobreesfuerzo importante del que queremos “liberarte” con estos planes antiaburrimiento que hemos organizado por temáticas.

PATRIMONIO

Para gladiadores… El conjunto arqueológico de Itálica, en Santiponce, es una referencia inevitable por ser candidata a ser patrimonio UNESCO, por salir en la tele (ha sido escenario de Juego de Tronos, que ya la verán cuando crezcan), por su estupendo estado de conservación, que desata la imaginación muy fácilmente y por tener una interesante línea divulgativa para niños, con visitas guiadas, talleres didácticos y acciones puntuales muy atractivas como la lucha de gladiadores que organizan a veces.

Para exploradores… El Acuario de Sevilla lleva en su ADN la gran aventura de Magallanes y Elcano, ya que todo el recorrido en exhibición del recinto lleva el mismo trazado de la primera circunnavegación del planeta. El acuario permite a los visitantes que realicen una travesía por la historia, con la singularidad de poder ver de cerca a los seres marinos que acompañaron a los navegantes en su extraordinaria gesta.

Para arqueólogos… Una visita al anfiteatro y la necrópolis de Carmona, datada entre los siglos I y II d.C. y considerada como uno de los conjuntos funerarios romanos de mayor extensión y mejor conservada de la península, puede ser también una buena propuesta. La visita es por libre, con un folleto y paneles explicativos. La experiencia merece la pena porque hasta los mayores pueden hacerse una idea de cómo se vivía en aquella época. Los festivos suelen tener actividades concretas para nuestros protagonistas.

Para historiadores… Parar en las famosas “setas” de Sevilla, que en realidad tienen el nombre de Metropol Parasol, es muy agradable. Primero, por subir y ver las vistas de toda la ciudad y reconocer los principales monumentos de la capital hispalense. Segundo, por visitar el antiquarium que hay en la planta inferior. Y tercero, porque si quieres un recuerdo inolvidable para los niños, la empresa Past View ofrece varias rutas con gafas de realidad virtual, para adentrarte en la Hispalis romana, la Isbiliya almohade, la Sevilla de Cervantes, la de Murillo o la del siglo XXI. Eso sí, esta actividad es para niños mayores de 9 años.

Para detectives… Que quieran aprender y conocer para qué se usaban los objetos antiguos, el Museo de Artes y Costumbres Populares, es una buena opción. Allí pueden comprender muchas costumbres antiguas. Además, ¡que está en medio del Parque de María Luisa!

Para arquitectos… Fijarse en cada mínimo detalle de la Plaza de España, es algo fascinante. Desde la hilera de azulejos dedicado a cada provincia, hasta las majestuosas escaleras, las balaustradas, el artesonado… Un espacio que ha sido también inmortalizado en películas como Star wars.

Para viajar por el tiempo… Desde Engranajes Culturales siempre están pensando cómo entretener y enseñar a los niños. De hecho, cuentan con ideas muy originales en sitios como el Real Alcázar de Sevilla, en cuyo laberinto pueden perderse, o talleres en los que hasta los niños pueden disfrazarse de época.

AUDIOVISUAL Y ARTES PLÁSTICAS

Para artistas… De la mano de expertos en pedagogía y arte, el programa de jóvenes talentos Iniciarte realiza actividades para sensibilizar a los más pequeños sobre el arte contemporáneo y ayudarles a no generar estereotipos y conceptos superfluos sobre el arte. Su sede en Sevilla está en la sala Santa Inés.

Para creadores natos…La Fundación Valentín de Madariaga, vinculada a la promoción del arte, tiene talleres de creación en colaboración con la empresa especializada en la didáctica del patrimonio, museos y exposiciones, Encarte. También hacen espectáculos de danza y talleres musicales en sus instalaciones, que fueron el pabellón de EEUU en la exposición mundial de 1929.

Para los que disfrutan participando… Sin duda gozarán con el programa en familia del Museo de Bellas Artes de Sevilla. En su web tienes ideas para visitas en familia y dos recorridos infantiles: uno para niños de 4 a 8 años y otro de 8 a 12.

Para los que inventan a todas horas…CaixaForum es un lugar perfecto. Hay talleres para cinéfilos, los que aspiran en convertirse en diseñadores, amantes de la astronomía o apasionados de la música.. 

Para profesionales del cine… Telekids, que ha recibido incluso un premio de la ONU en Nueva York, es una iniciativa estupenda para formar a pequeños guionistas, directores, presentadores, y otros oficios relacionados con el audiovisual.

LITERATURA

Para los que no paran de escribir… La Casa Tomada organiza talleres infantiles de escritura, en un entorno relajado y divertido con otros chicos y chicas de su misma edad y con los mismos intereses.

Para los que prefieren quedarse por su barrio... Las librerías Baobab organizan cuentacuentos en diversos puntos de la ciudad. Las hay en el centro, Nervión, Los Remedios y el Aljarafe.

Para los más lectores… la Biblioteca Infanta Elena cuenta con un envidiable programa para ellos. Desde el club de lectura infantil o ebooks para niños, hasta títeres y funciones en directo.

MÚSICA

Para pequeños bailarines… En la Casa de la Ciencia pueden asistir a exposiciones y a talleres como: 'Musiviajando: un viaje sonoro por nuestro planeta' o 'Música para bebés', recomendado incluso para embarazadas y para niños de 0 a 24 meses en el que además de la música disfrutarán de masajes y ejercicios musculares con sus familias.

Para futuros músicos… Los talleres de educación musical para escolares de la Fundación Barenboim seguro que son bastante motivadores. Estos talleres tienen lugar un sábado al mes en el Espacio Turina, y para participar en ellos es imprescindible inscribirse previamente en la página web de la fundación.

ARTES ESCÉNICAS

Para aspirantes a actores…El Teatro Alameda tiene un ciclo llamado ‘El teatro y la escuela’ que abarca teatro, danza, música, circo, magia, clown, títeres y teatro para bebés, los sábados por la tarde. El ciclo finaliza a finales de marzo de 2021.

Para maestros de la puesta en escena… La Sala Cero cuenta con una programación familiar con espectáculos de títeres, musicales para niños,… y otra programación para grupos escolares.

Para magos… Ir con su chistera o su varita mágica a la CasaLa Teatro puede ser genial. Dentro del Mercado de Triana, esta encantadora sala, de 28 butacas, continuamente programa espectáculos de magia que les dejarán con la boca abierta. 

OTROS PUNTOS DE INTERÉS

Y siempre hay otros lugares con actividades interesantísimas -como el Centro Comercial Torre Sevilla, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o el Pabellón de la Navegación, que organizan exposiciones, campus de navidad, ludoteca y ¡hasta noches de pijama! ¿Que les gusta la ciencia? Pues hay un sitio estupendo, donde pueden disfrutar de experimentos científicos desde pequeños: Pequeños Alquimistas.

Centro de Interpretación de Magallanes

 

Cierre: 

Por suerte van surgiendo muchas iniciativas de este tipo para dar a los más pequeños un ocio de calidad, una cultura que les ayude a crecer mejor. En fin. Que si dejas que se aburran… es porque quieres ;)

Encuentra más planes en familia en Sevilla en ➠ http://ow.ly/AlXI30nEvho

Comparte este plan