La UE publica la primera visión global del sector europeo de los videojuegos analizando las dimensiones económica, laboral, regulatoria, cultural y social de los videojuegos.

El proyecto de la Sociedad Europea de Videojuegos fue encargado por la DG CNECT y realizado por las empresas consultoras Ecorys y KEA. El informe final presenta importantes conclusiones sobre el sector europeo de los videojuegos. 

El informe analiza diversas facetas del sector, incluidas las dimensiones económica, laboral, regulatoria, cultural y social:

  • La industria del videojuego es un sector económico importante. El mercado del videojuego de la UE27 generó 23.480 millones de euros de ingresos en 2022.
  • Más de la mitad de la población europea juega habitualmente a videojuegos.
  • El sector emplea a alrededor de 74.000 personas en 5.000 estudios de publicación y desarrollo de juegos, pero enfrenta desafíos, incluidas brechas financieras, dificultades para contratar y encontrar las habilidades necesarias .
  • Los videojuegos son productos complejos con una combinación de elementos técnicos (hardware y software) y creativos . El estudio analiza la amplitud del marco regulatorio aplicable a la industria, así como las dimensiones sociales y culturales de los videojuegos.
  • También presenta nueve recomendaciones para que los videojuegos prosperen en Europa.

Lea el estudio completo aquí

más info sobre la publicación del informe aquí