
Inicio > detalle de compañía
Compañías
DDCdanza_Daniel Doña
PROVINCIA: Granada
MUNICIPIO: Albolote
CP: 18220
CONTACTO DISTRIBUCIÓN
mº Ángeles Marchirant Vila | 616273496 | ma.marchirant@a-mas.net
CONTACTO DISTRIBUCIÓN
mº Ángeles Marchirant Vila | 616273496 | ma.marchirant@a-mas.net
TRAYECTORIA
…Una revelación en toda regla, estamos ante el futuro… EL PAÍS Uno de los máximos referentes de la danza española actual, Daniel Doña (Granada, 1977) se ha consolidado como un explorador inagotable de movimientos, tradiciones y vanguardias. Sus trabajos se despliegan como territorios ilimitados en los que la danza española renovada, el flamenco y la danza contemporánea dialogan entre sí y con otras disciplinas artísticas. En 2004 crea su primera pieza, Estación seca, a la que sigue Haz conmigo lo que quieras (2008), su primer trabajo para espacios no convencionales. Entre 2005 y 2011 dirige junto a Olga Pericet y Marco Flores el colectivo Chanta la Mui, una “de las aventuras artísticas más interesantes del baile flamenco español”, según el diario La Razón. Al frente de su compañía DDCDanza desde 2013, ha creado espectáculos como A pie (2013), A pie de calle (2014), Black Box (2014) No Pausa (2015), Nada Personal (2016), Hábitat (2016), Cuerpo a cuerpo (2017), Psique (2018), Campo Cerrado (2020), Retrospectiva 2.0 (2020) y Entre hilos y huesos (2021). La crítica especializada lo ha calificado como “uno de los coreógrafos más innovadores de nuestra danza” (ABC), destacando su trayectoria como “honrada, sin engaños, novedosa y abierta, pero perfectamente cimentada en una gran preparación técnica y de conocimientos clásicos y flamencos.” (EL DIARIO DE NAVARRA). En 2016 recibe el Premio El Ojo Crítico de Danza por su “continua evolución de estilos, por abrir nuevos caminos, desarrollar una voz propia de autor y beber de la Danza Española para proyectarse hacia la contemporánea”. Es además Premio Max a la Mejor Coreografía 2009, Premio HEBE de Honor 2016, Premio MAX al Mejor Intérprete Masculino de Danza 2019 y Premio LORCA a la mejor coreografía 2022.
Edificio Estadio Olímpico, Puerta M. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.