Inicio > detalle de compañía
Compañías
Vanesa Aibar
PROVINCIA: Sevilla
MUNICIPIO: Sevilla
CP: 41008
CONTACTO DISTRIBUCIÓN
Vanesa Aibar | | vanesa.aibar.company@gmail.com
CONTACTO DISTRIBUCIÓN
Vanesa Aibar | | vanesa.aibar.company@gmail.com
TRAYECTORIA
Vanesa Aibar es una artista que, desde el flamenco, desarrolla su trabajo en las artes del movimiento, combinando la creación de espectáculos con la curaduría y la investigación. Ha ido forjando una identidad artística basada en el rigor compositivo, la audacia formal y la capacidad de integrar materiales y referentes diversos en un corpus artístico coherente y personal. Sus creaciones para la escena han supuesto una revelación en el mundo del flamenco contemporáneo, aunando un profundo conocimiento de la tradición con una
mirada innovadora.
Su más reciente creación para la escena La Reina del Metal ha sido reconocida con premios nacionales e internacionales (Premio Max Mejor Espectáculo de Danza 2023, Mención entre los 10 mejores shows de 2023 en Ámsterdam según la prestigiosa revista holandesa Het Parool, Premio a Mejor espectáculo de la 40 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía,
Premios a Mejor espectáculo de sala, mejor diseño de vestuario y mejor diseño de espacio escénico en los Premios Pad otorgados por la Asociación de profesionales de la Danza de Andalucía 2023, además de numerosas nominaciones a los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España, Premis de la Crítica de Catalunya o Premios Lorca de Andalucía)
Otras obras que firma son ‘Sierpe’, ‘Liminal’, ‘Mujer en Azul’ (Primer Premio Coreografía de solo en el XXVI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid 2017) o ‘El Espejo’ (Premio ‘Mejor coreografía de danza española y flamenco’ y ‘Premio bailarina sobresaliente” III Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán en Madrid 2016)
Desarrolla obras para espacios no convencionales en las que indaga en la recontextualización de los lugares públicos como Áspid, (Premio PAD a Mejor Espectáculo diseñado para espacios no convencionales) y se interesa por la creación audiovisual y el impacto que ejerce en la danza, alumbrando ‘Animal Kingdom’/ ‘Cierro’ entre otras. Genera proyectos en los que expandir la danza y la investigación artística en entornos no habituales comisariando
ciclos de artes escénicas en zonas rurales y universidades o dictando conferencias sobre ciencia y danza. En su trabajo se aprecian un diálogo desde el presente con los arquetipos femeninos, una renovación de las estructuras coreográficas flamencas, un compromiso con la investigación artística y la apuesta por el arte como una forma de conocimiento. Además,
traza alianzas y colaboraciones con grandes artistas (Carmen Linares, Mayte Martín, Andrés Marín, Eva Yerbabuena, Blanca Li) y apuesta por el diálogo con otros profesionales de las artes, la tecnología y la ciencia como Juan Carlos Lérida (coreógrafo, comisario y pedagogo), Juan Manuel García-Ruiz (investigador del CSIC del Laboratorio de Estudios Cristalográficos de Granada) o David Montero (dramaturgo y performer).
Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.