enlace a la web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (nueva ventana) Junta de Andalucía - En ventana nueva Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - En ventana nueva Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico - En ventana nueva
Inicio > detalle de compañía
Compañías

PERRATE
PROVINCIA: Sevilla MUNICIPIO: Utrera CP: 41710
CONTACTO DISTRIBUCIÓN
Cisco CASADO SALINAS | 670819970 | cisco.casado.anegro@gmail.com
imagen de la compañía - PERRATE
TRAYECTORIA
Descendiente de una de las grandes dinastías gitanas del cante flamenco, la de los ‘Perrate’ de Utrera. Nieto de Manuel Torre (1880-1933), hijo de ‘Perrate de Utrera’ (1915-1992) y sobrino de ‘Maria la Perrata’ (1922-2005). Comparte lazos familiares con los ‘Agujetas’, los Peña (‘El Lebrijano’, ‘Dorantes’) o ‘Bambino’, entre otros. Y aunque el ambiente familiar, y la genética ¿por qué no?, marcan una tendencia, sin embargo, sus primeros amores fueron por el rock y no por el flamenco. Siempre le gustaron la batería y la guitarra eléctrica. Pero en 1999, durante la celebración de una boda, improvisando un cante cualquiera con los ojos cerrados, al abrirlos y levantar la vista vio a algunos llorando de la sorpresa y la emoción. Aquella fiesta fue reseñada por el periodista y crítico flamenco Miguel Acal: “Estuvo cuatro minutos cantando por bulerías para hacerse jirones la camisa, está verde, muy verde, pero es un diamante de muchos quilates, el padre y el abuelo ensamblados en su voz, la dulzura y el ritmo solemne del padre y el eco enervado de Manuel”. Poco después lo invitan a participar en el disco colectivo ‘Navidad en Utrera’ y queda impresionado al oír su propia voz grabada. Todo aquello le marcó para siempre y le embarcó desde entonces en la aventura de crear, con perseverancia en el trabajo, afición y honradez, su propia realidad dentro del flamenco profesional, que ha compaginado durante muchos años con la profesión de peluquero de señoras que ha ejercido en su propia peluquería desde 1989 hasta 2019, durante treinta años. Su innato sentido del swing le viene de sus primeras pasiones musicales en la vida y su característica voz grave, metálica y profunda lo identifica desde las primeras notas. Una innegable presencia hace el resto. En sus distintos proyectos puede cantar un tango argentino como Carlos Gardel, un estándar de jazz americano como Louis Armstrong o cantar por tonás el poema fonético dadaísta Karawane de Hugo Ball; pero los tradicionales cantes por soleá, de Utrera o Triana, los ofrece conforme a la integridad que marcan los cánones. Durante la última década y hasta hoy, grandes figuras del baile flamenco lo reclaman para sus espectáculos. Como Israel Galván (en “Lo Real / Le Réel / The Real” y “FLA.CO.MEN”), Belén Maya (en “Los Invitados”), Leonor Leal (en “LOXA”), Ana Morales (en “Peculiar”), Paula Comitre (en “Alegorías”) o Úrsula López (en “Comedia sin título”), entre otros. Su música está grabada y editada en los siguientes discos: • Utrera Flamenca (2003, Fods). Con algunas colaboraciones familiares. • Perraterías (2005, Flamenco Vivo). Primer trabajo, producido por Ricardo Pachón. • Infundio (2010, MRP Productions). Producido por Ricardo Moreno y Juan Reina. • Tres golpes (2022, El Volcán Música/Lovemonk). Producido por Raül Refree y con dirección artística de Pedro G. Romero Desde finales de 2017 defiende y da forma renovada cada día al proyecto “Soleá sola”, con la dirección artística de Pedro G. Romero y el firme apoyo de la guitarra de Alfredo Lagos, Este trabajo sirve en los siguientes años como base para seguir trabajando y y desarrollándolo con más músicos, hasta desembocar a mediados de 2022 en la salida al mercado de Tres golpes, su último y flamante disco.
Dónde y cuándo verla
24 de julio de 2025
Rinconada (La) (Sevilla)
15 de noviembre de 2025
Alhaurín el Grande (Málaga)
Espectáculos
Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Aviso Legal.