Inicio > detalle de espectáculo
Espectáculos
LORCA, Andalucía en el corazón del jazz
COMPAÑÍA: Ivo Blanek
DURACIÓN: 70 minutos
FECHA DE ESTRENO: 12/06/2022
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: -
DIRECCIÓN: -
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: -
ELENCO/INTÉRPRETES: Ivo Blanek: actor y voz Miguel Esteve: guitarra Patricio Olmedo: teclado Xico Jiménez: percusión y flauta travesera Neil Doyle: bajo
ARGUMENTO
De Europa a América. El jazz en el Olympic: Los Pelegrinitos Paseos en Nueva York: Los Mozos de Monleón Noches de jazz en el Club Smalls: Las tres hojas El amor prohibido: Zorongo gitano De Vermont a Manhattan. Empieza la locura: La tarara Nueva York desciende a los infiernos: Anda Jaleo Andalucía en la memoria: Sevillana del siglo XVIII El café de Chinitas: El café de chinitas Agosto, 1936: Nana de Sevilla Quizá en 1931, en alguna radio de la época, se pudo escuchar el que es, hasta el día de hoy, el único registro sonoro del poeta andaluz más internacional: Lorca. Federico, junto con la Argentinita, grabó un total de once canciones populares, y un tema compuesto por él mismo, en cinco discos gramófonos. Con la ayuda de Manuel de Falla, fue recopilando una a una cada canción en los lugares más recónditos de Andalucía. Pero, esta grabación no se hubiera producido sin el que fue el viaje más revelador del poeta. En 1929 Lorca huyó a Nueva York y, resultado de ese viaje llegó "Poeta en Nueva York". Sin embargo, el viaje de Lorca no fue tan catastrofista como su poemario reflejó. Lorca vivió unos de los momentos más oscuros de Nueva York pero, a la vez, vivía en una burbuja de fiestas privadas, recepciones en embajadas y noches de jazz en los clubs más famosos de la época. En este espectáculo, nos ponemos en la piel del Lorca pianista y sonorizamos los momentos más importantes de su viaje a Nueva York a través de sus canciones. Unas canciones que versionamos al jazz de la época como si la banda del club Smalls Paradise, el favorito de Lorca, estuviera interpretándolas para él.
DURACIÓN: 70 minutos
FECHA DE ESTRENO: 12/06/2022
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: -
DIRECCIÓN: -
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: -
ELENCO/INTÉRPRETES: Ivo Blanek: actor y voz Miguel Esteve: guitarra Patricio Olmedo: teclado Xico Jiménez: percusión y flauta travesera Neil Doyle: bajo
ARGUMENTO
De Europa a América. El jazz en el Olympic: Los Pelegrinitos Paseos en Nueva York: Los Mozos de Monleón Noches de jazz en el Club Smalls: Las tres hojas El amor prohibido: Zorongo gitano De Vermont a Manhattan. Empieza la locura: La tarara Nueva York desciende a los infiernos: Anda Jaleo Andalucía en la memoria: Sevillana del siglo XVIII El café de Chinitas: El café de chinitas Agosto, 1936: Nana de Sevilla Quizá en 1931, en alguna radio de la época, se pudo escuchar el que es, hasta el día de hoy, el único registro sonoro del poeta andaluz más internacional: Lorca. Federico, junto con la Argentinita, grabó un total de once canciones populares, y un tema compuesto por él mismo, en cinco discos gramófonos. Con la ayuda de Manuel de Falla, fue recopilando una a una cada canción en los lugares más recónditos de Andalucía. Pero, esta grabación no se hubiera producido sin el que fue el viaje más revelador del poeta. En 1929 Lorca huyó a Nueva York y, resultado de ese viaje llegó "Poeta en Nueva York". Sin embargo, el viaje de Lorca no fue tan catastrofista como su poemario reflejó. Lorca vivió unos de los momentos más oscuros de Nueva York pero, a la vez, vivía en una burbuja de fiestas privadas, recepciones en embajadas y noches de jazz en los clubs más famosos de la época. En este espectáculo, nos ponemos en la piel del Lorca pianista y sonorizamos los momentos más importantes de su viaje a Nueva York a través de sus canciones. Unas canciones que versionamos al jazz de la época como si la banda del club Smalls Paradise, el favorito de Lorca, estuviera interpretándolas para él.
Dónde y cuándo verlo
Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.