Inicio > detalle de espectáculo
Espectáculos
Andersen, el patito feo
COMPAÑÍA: Etcétera
DURACIÓN: 50 minutos
FECHA DE ESTRENO: 19/12/2022
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Enrique Lanz y Yanisbel Victoria Martínez
DIRECCIÓN: Enrique Lanz
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Enrique Lanz y Yanisbel Victoria Martínez
ELENCO/INTÉRPRETES: Cristina Colmenero, Leo Lanz, Christine Mackenzie y Yanisbel Martínez
ARGUMENTO
Andersen, el patito feo nos propone sumergirnos en la conocida historia de esta ánade y en la infancia de su autor, el escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), quien decía que este cuento era su autobiografía también. Él fue un niño diferente a los demás. Por su físico, torpeza y baja clase social, sufrió acoso, rechazos, y halló refugio en la literatura, el teatro, los títeres, los papeles recortados. Sus heridas consiguió metamorfosearlas y convertirlas en cuentos, que cientos de años después se leen en el mundo entero, y se revelan como auténticos relatos que forman parte del patrimonio de la humanidad. El espectáculo se inspira además en una parte menos conocida del legado de Andersen: los papeles recortados que hizo durante toda su vida, también con el objetivo de contar historias con ellos. La fábula del patito feo aborda temas tan cruciales para la sociedad contemporánea como el bullying, la generosidad, la belleza, la aceptación corporal, la autenticidad, el amor propio. En forma de cuento musical, con una orquesta de cámara, Murtra Ensemble, que interpreta la música en directo, títeres y narración, se trazan las aguas de este estanque felizmente poético, que pone en valor la importancia de la bondad, el afecto y la imaginación como espacios de comprensión del mundo. OBSERVACIONES: El espectáculo puede dirigirse a niños y niñas de infantil, primaria y primer ciclo de la ESO.
DURACIÓN: 50 minutos
FECHA DE ESTRENO: 19/12/2022
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Enrique Lanz y Yanisbel Victoria Martínez
DIRECCIÓN: Enrique Lanz
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Enrique Lanz y Yanisbel Victoria Martínez
ELENCO/INTÉRPRETES: Cristina Colmenero, Leo Lanz, Christine Mackenzie y Yanisbel Martínez
ARGUMENTO
Andersen, el patito feo nos propone sumergirnos en la conocida historia de esta ánade y en la infancia de su autor, el escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), quien decía que este cuento era su autobiografía también. Él fue un niño diferente a los demás. Por su físico, torpeza y baja clase social, sufrió acoso, rechazos, y halló refugio en la literatura, el teatro, los títeres, los papeles recortados. Sus heridas consiguió metamorfosearlas y convertirlas en cuentos, que cientos de años después se leen en el mundo entero, y se revelan como auténticos relatos que forman parte del patrimonio de la humanidad. El espectáculo se inspira además en una parte menos conocida del legado de Andersen: los papeles recortados que hizo durante toda su vida, también con el objetivo de contar historias con ellos. La fábula del patito feo aborda temas tan cruciales para la sociedad contemporánea como el bullying, la generosidad, la belleza, la aceptación corporal, la autenticidad, el amor propio. En forma de cuento musical, con una orquesta de cámara, Murtra Ensemble, que interpreta la música en directo, títeres y narración, se trazan las aguas de este estanque felizmente poético, que pone en valor la importancia de la bondad, el afecto y la imaginación como espacios de comprensión del mundo. OBSERVACIONES: El espectáculo puede dirigirse a niños y niñas de infantil, primaria y primer ciclo de la ESO.
Dónde y cuándo verlo
Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.