Inicio > detalle de espectáculo
Espectáculos
El Gran Final
COMPAÑÍA: Bucraá Circus
DURACIÓN: 60
FECHA DE ESTRENO: 20/10/2018
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Bucraá Circus
DIRECCIÓN: Fernando Daniel Villella y Dudu Arnalot (mirada exxterna)
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Fernando Daniel Villella y Dudu Arnalot (mirada exxterna)
ELENCO/INTÉRPRETES: Marc Florencio y Fernando Villella
ARGUMENTO
"El Gran Final" es una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos que tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una guerra civil. Esta guerra les interrumpe la última función, justo antes de su gran acto final. El conflicto los obliga a tomar caminos separados y no tener contacto el uno con el otro. Ahora, después de más de 30 años, infinitas etapas, una lucha diaria y constante por la supervivencia y un cuerpo envejecido, se reencuentran y deciden terminar su "Gran Final". Un homenaje a uno de los oficios más bonitos y generosos del mundo. El oficio de ser payaso. Sentir para crear un diálogo con el espectador desde las emociones, donde sobran las palabras. Un imaginario colectivo que payasos de todos los tiempos nos han dejado en la memoria.
DURACIÓN: 60
FECHA DE ESTRENO: 20/10/2018
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Bucraá Circus
DIRECCIÓN: Fernando Daniel Villella y Dudu Arnalot (mirada exxterna)
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Fernando Daniel Villella y Dudu Arnalot (mirada exxterna)
ELENCO/INTÉRPRETES: Marc Florencio y Fernando Villella
ARGUMENTO
"El Gran Final" es una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos que tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una guerra civil. Esta guerra les interrumpe la última función, justo antes de su gran acto final. El conflicto los obliga a tomar caminos separados y no tener contacto el uno con el otro. Ahora, después de más de 30 años, infinitas etapas, una lucha diaria y constante por la supervivencia y un cuerpo envejecido, se reencuentran y deciden terminar su "Gran Final". Un homenaje a uno de los oficios más bonitos y generosos del mundo. El oficio de ser payaso. Sentir para crear un diálogo con el espectador desde las emociones, donde sobran las palabras. Un imaginario colectivo que payasos de todos los tiempos nos han dejado en la memoria.
Dónde y cuándo verlo

Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.