Inicio > detalle de espectáculo
Espectáculos
La Odisea de Magallanes-El cano
COMPAÑÍA: Teatro Clásico de Sevilla
DURACIÓN: 1h 50m
FECHA DE ESTRENO: 13/05/2021
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: A. Zurro, J. Berger, J.L.de Blas, B.Diego, P.Gámez, A. Graciani, C.Pombero, A. Rojano
DIRECCIÓN: Alfonso Zurro
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Alfonso Zurro
ELENCO/INTÉRPRETES: Juan Motilla, Luis Alberto Domínguez, Manuel Rodríguez, Santi Rivera, Inigo Núñez, Piermario Salerno, Fernando Lahoz, José Mª del Castillo
ARGUMENTO
Este proyecto nace desde los actos de celebración del V CENTENARIO DE LA 1ª VUELTA AL MUNDO. Es una iniciativa teatral que pretende trasladar al escenario momentos, circunstancias y situaciones significativas del viaje de Magallanes – Elcano. Con el objetivo de acercar al espectador de hoy más luz sobre tales acontecimientos. 2 La complejidad del objetivo. Las circunstancias desde los que surgió, su problemática preparación. Y sobre todo la gran aventura que supuso a lo largo de tres años ese viaje por lo desconocido, cargado de épica pero también de traiciones, amotinamientos, muertes, violencia, negocios, naufragios, valor, solidaridad, sufrimiento, humanidad… El ser humano abriendo una nueva etapa de la historia y tomando consciencia del lugar que ocupa en el universo.
DURACIÓN: 1h 50m
FECHA DE ESTRENO: 13/05/2021
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: A. Zurro, J. Berger, J.L.de Blas, B.Diego, P.Gámez, A. Graciani, C.Pombero, A. Rojano
DIRECCIÓN: Alfonso Zurro
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Alfonso Zurro
ELENCO/INTÉRPRETES: Juan Motilla, Luis Alberto Domínguez, Manuel Rodríguez, Santi Rivera, Inigo Núñez, Piermario Salerno, Fernando Lahoz, José Mª del Castillo
ARGUMENTO
Este proyecto nace desde los actos de celebración del V CENTENARIO DE LA 1ª VUELTA AL MUNDO. Es una iniciativa teatral que pretende trasladar al escenario momentos, circunstancias y situaciones significativas del viaje de Magallanes – Elcano. Con el objetivo de acercar al espectador de hoy más luz sobre tales acontecimientos. 2 La complejidad del objetivo. Las circunstancias desde los que surgió, su problemática preparación. Y sobre todo la gran aventura que supuso a lo largo de tres años ese viaje por lo desconocido, cargado de épica pero también de traiciones, amotinamientos, muertes, violencia, negocios, naufragios, valor, solidaridad, sufrimiento, humanidad… El ser humano abriendo una nueva etapa de la historia y tomando consciencia del lugar que ocupa en el universo.
Dónde y cuándo verlo

Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Aviso Legal.