enlace a la web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (nueva ventana) Junta de Andalucía - En ventana nueva Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - En ventana nueva Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico - En ventana nueva
Inicio > detalle de espectáculo
Espectáculos

el guitón onofre
COMPAÑÍA: El Vodevil

DURACIÓN: 90 min
FECHA DE ESTRENO: 19/07/2024

FICHA ARTÍSTICA

AUTORÍA: gregorio gonzalez
DIRECCIÓN: luis dórs
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: bernardo sanches y pepe viyuela
ELENCO/INTÉRPRETES: Pepe Viyuela y Sara Agueda

ARGUMENTO

Cuando la novela escrita por Gregorio González en 1604, “El guitón Onofre”, cae en nuestras manos y nos enteramos de que tratándose de la tercera novela picaresca escrita, había estado perdida más de tres siglos y apenas se conocía, nos resultó muy atractiva la idea de llevarla al teatro con el fin de hacerla llegar al público. Nos guiaba, por tanto, en un primer momento, un deseo cercano al arqueológico: poner en valor una obra desconocida. Era ya suficiente aliciente. Sin embargo, a medida que avanzábamos en el trabajo de adaptación al teatro, nos íbamos dando cuenta de la vigencia del texto. La situación de miseria moral que refleja la obra nos hizo darnos cuenta de que lo que teníamos entre manos podía ser representado en los escenarios de hoy con paralelismos muy claros con nuestro tiempo. Hay muchas cosas que no han cambiado tanto desde la época en que fue escrita. La lucha por la supervivencia en un mundo y un entorno repleto de hostilidades, lleva al protagonista a la falta de escrúpulos y a saltarse todas las normas morales que se le pongan por delante. La mentira ocupa un lugar tan importante en su vida que es difícil no sentir una apelación al abuso que hoy hacemos de ella. La falta de empatía por nuestros semejantes y la deshumanización que eso conlleva está también presente en la personalidad de Onofre. Son muchos los temas que nos hacen sentir que la obra nos habla sobre cosas que nos están pasando ahora. Onofre nos parece por momentos adorable, otros pensamos que se trata de alguien profundamente despreciable y vengativo. Nos enamoramos de él al tiempo que podemos llegar a odiarle. Se trata de un personaje con tantos pliegues y relieves que consigue apelar a nuestra conciencia y que nos hagamos preguntas acerca de nosotros y de las posibilidades que tendríamos de llegar a comportarnos como él. El humor, por último, está tan presente en el texto de Gregorio González, que, a pesar de tratar temas tan espinosos como la corrupción, la falta de escrúpulos o la delincuencia, el espectador no deja de sentir que la sonrisa y la carcajada le visitan de continuo. Sencillamente nos ha ido pareciendo cada vez más un espectáculo necesario y divertido.

Dónde y cuándo verlo
28 de noviembre de 2025
Pozoblanco (Córdoba)
19 de diciembre de 2025
Arahal (Sevilla)
Imagen del espectáculo -  el guitón onofre
Imagen del espectáculo -  el guitón onofre
Imagen del espectáculo -  el guitón onofre
Imagen del espectáculo -  el guitón onofre
Edificio Estadio Olímpico, Puerta 13. 41092 Sevilla. Teléfono: 955 929 000 Fax: 955 929 214, informacion.redandaluzadeteatros.aaiicc@juntadeandalucia.es
©2019, JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Aviso Legal.