EN SILENCIO SE ALZARON LOTOS

Raquel Algaba
Del 25 Abr al 22 Jun 2025
C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía
El Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales presenta el proyecto seleccionado en la Convocatoria Iniciarte 2024 de la artista Raquel Algaba “En silencio se alzaron lotos”.
En las regiones míticas del budismo o en los paraísos hindúes donde moran los bienaventurados no faltan los estanques de lotos, porque esta flor acuática es símbolo de pureza y perfección espiritual en el folclore asiático y en numerosas religiones orientales. En cambio, en el curso de los siglos, la cultura occidental ha asociado al loto con toda suerte de peligros relacionados con la pérdida de la conciencia, la amnesia, la improductividad, el placer por el placer. Homero inauguró el mito de los comedores de loto obnubilados por la desidia opiácea. Autores como Heródoto y Plinio agrandaron las leyendas sobre supuestos pueblos norteafricanos indolentes y peligrosamente acogedores con los visitantes incautos.
Raquel Algaba revisita el tópico de la isla paradisíaca del olvido para reflexionar sobre la sociedad contemporánea, hedonista y atrapada en un presente epidérmico sin anclaje en el pasado y receloso del futuro. Sus figuras de cerámica pintada ponen en escena el naufragio psíquico de un Ulises desvalido, a merced de los comedores de loto. Pero Algaba no se limita a criticar la sociedad de consumo. Al practicar un sincretismo sutil (sesgadas referencias interculturales impregnan sus esculturas y dibujos) parece incitarnos a redescubrir el fondo común que subyace a todas las filosofías de vida, vengan del mar Arábigo, del Pacífico o del Egeo. Sus escenografías silenciosas nos aflojan nuestros engranajes mentales y nos impelen a revisar viejas nociones como la felicidad, la utopía, el deseo, el deber, los instintos y la conciencia.
Anna Adell
Esta exposición dispondrá de catálogo cuyo texto ha redactado Anna Adell. Proyecto en colaboración con el C3A/CAAC.
Inauguración y visita guiada: 24 de abril, a las 19h.

Madrid, 1992
Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, completa sus estudios en la Staatliche Akademie der Bildenden Künste de Stuttgart, así como en la Universidad de Sevilla, donde realiza el Máster en Arte: Idea y Producción. Ha recibido los siguientes premios. Premio de adquisición Colección UMH (2021), Accésit Premio ArtNalón (2020), Beca de Producción Bilbaoarte (2020), Beca de residencia para jóvenes creadores de la Comunidad de Madrid (2020) o Premio de Adquisición JustMad Colección TMF (2019). Recientemente ha formado parte de la exposición “Tablao” escenarios de formas en el arte contemporáneo andaluz, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC (2024-25).
Con su trabajo, Algaba despliega un mundo de figuras y escenarios singulares, a través de las cuales crea narrativas desde donde contemplar distintas facetas de la condición humana. Sus referencias incluyen el arte antiguo, el folclore asiático o la iconografía medieval, y es con esta revisión de la Historia y sus protagonistas que se cuestiona supuestos en torno a la autenticidad, a “las capas de significado y lecturas erróneas” que se dan lugar en las narraciones, investigando cómo se percibe hoy el pasado y cómo podría ser el futuro.