TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
Buscar por Autor 1195
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad arqueológica en la calle Ponce de León nº 2 esquina con la plaza de Los Terceros nº 18, Sevilla | Lara Montero, Daniel Arsenio; Valls Pérez, María | Sevilla | 2007 | Se exponen los resultados de las dos actividades arqueológicas realizadas en el solar. Los elementos construictivos detectados en el solar arracan desde época AltoImperial hasta la actualidad. Destacar la localización de las antiguas Alhóndigas y parte de una necrópolis del siglo V-VI d.C amortizando un tramo del Cardo Máximo. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva excavación arqueológica extensiva en la calle Hiniesta número 55, Sevilla | Lara Montero, Daniel Arsenio | Sevilla | 2004 | Se presenta los resultados obtenidos en la Intervención Arqueológica Preventiva realizada en la calle Hiniesta nº 55, en el barrio de San Julián, en el sector norte del casco histórico a intramuro, próximo a la puerta de Córdoba. La secuencia estratigráfica resultante se inicia en el siglo I d.c. con la presencia de una necrópolis de incineración romana, transformándose ya durante la dominación Almohade en espacio de uso residencial hasta la actualidad. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva, excavación arqueológica extensiva Calle Arrayán, 35, esq. San Luis, Sevilla | Lara Montero, Daniel Arsenio | Sevilla | 2005 | Se presenta los resultados obtenidos en la Intervención Arqueológica Preventiva realizada en la calle Arrayan-35 esquina San Luis, en el sector 2 del conjunto Histórico en San Luís. en el sector norte del casco historico a intramuro, próximo a la puerta de la Macarena. La secuencia estratigráfica resultante se inicia en el siglo I a.C.-I d.C. con la presencia de un tramo del Cardo Máximo a la que se la asocia una necrópolis de incineración romana Alto Imperial ,elementos murarios de un inmueble Alto Imperial sobre la que se superpone una necrópolis de inhumación Bajo Imperial y elementos murarios tardios. Durante la dominación Islámica este espacio pasa a uso residencial hasta la actualidad. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva, prospección arqueológica superficial y seguimiento y control de movimiento de tierra parque eólico Tharsis, Alosno, Huelva | Lara Montero, Daniel Arsenio | Huelva | 2005 | Se presentan los resultados de la intervención arqueológica preventiva, prospección arqueológica superficial y control y seguimiento de movimiento de tierra realizados en el T.M.de Alosno, Huelva. Los resultados fueron negativos. |
![]() | Prospección arqueológica de la modificación puntual de Normas Subsidiarias área "Los Quemados", Espartinas, Sevilla | Lara Montero, Daniel Arsenio | Sevilla | 2007 | Se presenta los resultados de la intervención arqueológica preventiva, prospección arqueológica superficial intensiva de la modificación puntual de normas subsidiarias área "Los Quemados", en T. M. de Espartinas (Sevilla). Los resultados fueron negativos. |
![]() | Prospección arqueológica en el sector "La Poza", Villanueva de Río y Minas, Sevilla | Carrasco Fernández, Bárbara; Lara Montero, Daniel Arsenio | Sevilla | 2007 | Exposición de los resultados obtenidos en la prospección arqueológica superficial intensiva, sin recogida de materiales, de la parcela denominada La Poza, perteneciente al termino municipal de Villanueva del Río y Minas, Sevilla. Los resultados obtenidos del trabajo de campo han consistido en la localización de un yacimiento arqueológico con distintas fases de ocupación antrópica, y la detección de materiales constructivos reutilizados tanto en el antiguo muro de fábrica de tapial en la calle Don Pedro Donaire, al noreste de la finca, como en el cierre del parcelario en el que abundan las tégulas, sillarejos, sillares y material latericio de distintos periodos históricos. Al sureste de la finca se ha documentado un muro perimetral que cerca el solar y que está realizado con material de acarreo de distintas fases cronológicas, además de un muro de grandes sillares al que debido a las características de esta actuación arqueológica no se ha podido datar. |
![]() | Prospección arqueológica intensiva en la finca de "La Badera" en el término municipal del Pilas, Sevilla | Lara Montero, Daniel Arsenio | Sevilla | 2009 | Se presenta los resultados obtenidos en la prospección arqueológica superficial realizada en la finca de "La Badera", en el término municipal de Pilas, Sevilla. Los resultas de la prospección fueron negativos. |
![]() | Prospección arqueológica superficial en los terrenos afectados por la ampliación de explotación de áridos en el paraje "Cerro de la Atalaya", Gerena, Sevilla | Lara Montero, Daniel Arsenio | Sevilla | 2010 | Se presenta los resultados obtenidos en la Intervención Arqueológica Preventiva realizada en de actividad Arqueológica Preventiva Prospección Arqueológica Superficial en los terrenos afectados por la ampliación de explotación de áridos en el paraje ¿Cerro de la Atalaya¿ en T.M. de Gerena (Sevilla). Los resultados fueron positivos. |
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8