Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Recursos TABULA

Autor
Municipio
Provincia
Fecha

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Normalización


El repositorio institucional Tabula tiene como finalidad gestionar, difundir y preservar la documentación técnica de los proyectos de investigación y difusión del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Es necesario, para poder incorporar los trabajos al repositorio, observar criterios de normalización en la redacción y estructuración de los contenidos.

Con carácter general, se aplicarán las siguientes normas generales:

Las publicaciones se presentarán en español, con resúmenes y palabras claves en inglés.

Con cada trabajo se remitirá:

  • Texto
  • Listado de imágenes, planos, figuras y/o gráficos
  • Imágenes, planos, figuras y/ gráficos (incorporadas al texto o independientes)
  • Bibliografía normalizada, en su caso.
  • Texto: Se enviará el trabajo de investigación en soporte informático doc y odt preferentemente; aunque en casos justificados se admitirá pdf.
  • Imágenes: éstas podrán adjuntarse o bien dentro del documento o bien incorporarse como fichero independiente dentro del ítem de la investigación.

Normas ortográficas generales:

  • Uso de mayúsculas: sólo en la letra inicial en nombres propios, áreas geográficas, áreas arqueológicas, nombres de períodos o culturas… Se acentúan en caso necesario.
  • Uso de abreviaturas y acrónimos: se aconseja minimizar su uso.
  • Números: los números cardinales se expresarán en palabras los números del cero al nueve, y en cifras los superiores a nueve. Los números ordinales siempre con palabras.
  • Medidas: conforme al sistema internacional de medidas, con caracteres numéricos arábicos y en el sistema métrico abreviado (100km; 5m2, 60mm…)
  • Fechas: conforme a los siguientes ejemplos: a.C.; siglo III, BP (Before present), primer milenio, en la década de 1870, etc.


Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad