TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
Buscar por Autor 2793
Mostrando resultados del 1 al 9 de 9
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Campaña de excavación de 1987: Montemolin, Marchena | Chaves Tristán, Francisca; Bandera Romero, María Luisa de la | Sevilla | 1987 | - |
![]() | Estudio del material numismático recuperado en la excavación de la plaza de España de Écija, Sevilla. Fase 1 y 2 | Chaves Tristán, Francisca; García Vargas, Enrique; López Ruiz, Urbano; Pliego Vázquez, Ruth | Sevilla | 2004 | Presentamos en este informe los datos más significativos del estudio realizado sobre el material numismático proporcionado por las dos primeras fases de la intervención arqueológica llevada a cabo en la plaza de España de Écija en los años 1997 y 2001. Los datos obtenidos tras el análisis de estas 826 piezas aportarán una información de gran valor a la hora de apoyar la cronología de los niveles arqueológicos documentados en esta excavación. |
![]() | Excavación arqueológica en el Cortijo de Vico. Marchena, Sevilla | Chaves Tristán, Francisca; Bandera Romero, María Luisa de la | Sevilla | 1985 | - |
![]() | Excavaciones en el yacimiento arqueológico de Montemolín, Marchena, Sevilla | Chaves Tristán, Francisca; Bandera Romero, María Luisa de la | Sevilla | 1985 | - |
![]() | Informe de la prospección arqueológica superficial del T.M. de Vejer de la Frontera (Cádiz) | Ferrer Albelda, Eduardo; Oria Segura, Mercedes; Chaves Tristán, Francisca; Bandera Romero, María Luisa de la | Cádiz | 1999 | Exponemos los resultados de la Prospección Arqueológica Superficial realizada en el término municipal de Vejer de la Frontera (Cádiz). Es un área costera en posición estratégica escasamente investigada, que ha sufrido importantes alteraciones por causas naturales (modificaciones del litoral) e intervención antrópica en los últimos años (desecamiento de la laguna de La Janda, urbanización). Estas condiciones justifican la metodología empleada, combinando la prospección extensiva de las áreas más abiertas y menos alteradas, con la intensiva de los yacimientos conocidos en las más problemáticas. El resultado es el registro de 101 yacimientos (14 de ellos previamente documentados), la mayoría de ellos pertenecientes a los períodos púnico-turdetano, romano y medieval. |
![]() | Intervención arqueológica de urgencia en el cerro de El Esparragal, Vejer de la Frontera, Cádiz | Chaves Tristán, Francisca; García Fernández, Francisco José; García Vargas, Enrique | Cádiz | 2002 | - |
![]() | Montemolín, informe de la campaña de estudio de materiales de 1992, Marchena, Sevilla | Bandera Romero, María Luisa de la; Chaves Tristán, Francisca; Ferrer Albelda, Eduardo | Sevilla | 1992 | - |
![]() | Prospección arqueológica superficial de urgencia del término municipal de Marchena, Sevilla | Ferrer Albelda, Eduardo; García Vargas, Enrique; Bandera Romero, María Luisa de la; Chaves Tristán, Francisca; Oria Segura, Mercedes | Sevilla | 1998 | La Prospección Arqueológica Superficial del T.M. de Marchena ha tenido como principal objetivo la catalogación de los yacimientos arqueológicos con vistas a su protección y conservación, en relación con la Normativa Subsidiaria correspondiente al Plan General de Ordenación Urbana de Marchena. Se han documentado 209 yacimientos que abarcan un arco cronológico muy extenso, desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna, pero están especialmente representados los yacimientos protohistóricos y romanos. Analizamos en estas líneas la metodología aplicada y las principales características del poblamiento de cada período. |
![]() | Prospecciones arqueológica y estudios paleoambientales en Marchena | Chaves Tristán, Francisca; Kermorvant, Alain; Martínez Mora, Juan Bosco; Ferrer Albelda, Eduardo; García Fernández, Francisco José; Mouronval Morales, Michel M. | Sevilla | 2007 | Presentamos los resultados obtenidos en las prospecciones geomagnéticas llevadas a cabo en tres yacimientos arqueológicos de Marchena (Sevilla). Exponemos primeramente el proyecto de investigación en el que se integra la actividad, sus objetivos y la metodología propuesta, dando paso seguidamente a la descripción de los yacimientos seleccionados y a las hipótesis de partida. En los estudios previos que tenían como base la prospección sistemática de valle medio del río Corbones establecíamos una tipología de asentamientos en cuatro categorías, la primera de las cuales estaba constituida por oppida o asentamientos de primer orden (Porcún I y Montemolín-Vico). Los resultados han sido positivos pues en ambos yacimientos hay evidencias de urbanismo ortogonal. Un tercer yacimiento ("Necrópolis"; de Montemolín) ha dado resultados positivos, pero se descarta su función como necrópolis. |
Mostrando resultados del 1 al 9 de 9