Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Buscar por Municipio 3268

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2014_208_bataneromartin_prospeccionelcarnicero_huelva.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva de control de movimientos de tierra en el entorno del yacimiento El Carnicero (La Palma del Condado) dentro de la obra de abastecimiento al Condado de Huelva y entorno de DoñanaBatanero Martín, CristóbalHuelva2014En este artículo presentamos los resultados obtenidos durante la actividad arqueológica de control de movimientos de tierra en el entorno del yacimiento de el carnicero (La Palma del condado). Dicha actividad arqueológica es consecuencia de los trabajos previos de prospección superficial llevados a cabo en la zona de actuación y como respuesta a las medidas cautelares propuestas por los técnicos de la delegación territorial de cultura de Huelva.
AAA_2013_193_verafernandez_variantepalmadelcondadoa-493_huelva.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva: Prospección arqueológica superficial con motivo del proyecto de construcción de la variante de La Palma del Condado en la carretera A-493, La Palma del Condado, Huelva.Vera Fernández, AlejandroHuelva2013Prospección arqueológica superficial intensiva justificada por el proyecto de de construcción de la variante de La Palma del Condado en la carretera A-493 , La Palma del Condado, Huelva.
AAA_2014_207_bataneromartin_elcarnicero_huelva.pdf.jpgActuación arqueológica preventiva de prospección superficial en el entorno del yacimiento El Carnicero (La Palma del Condado) dentro de la obra de abastecimiento al Condado de Huelva y entorno de DoñanaBatanero Martín, CristóbalHuelva2014Presentamos los resultados de la actividad preventiva arqueológica de la exploración superficial en el entorno del yacimiento el carnicero (La Palma del condado), realizado en junio de 2014.
AAA_2005_494_gonzalezgallegoraul_depuradoralapalma_huelva.pdf.jpgIntervención arqueológica con motivo del saneamiento y depuración de las aguas residuales de los TT.MM. de La Palma del Condado, Bonares, Villalba del Alcor, Villarasa, Niebla y Lucena del Puerto (Huelva)González Gallero, RaúlHuelva-La intervención arqueológica de urgencia ("preventiva" según la legislación actualmente vigente) que se ha realizado vino justificada por la construcción de infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales de los Términos Municipales de La Palma del Condado, Bonares, Villalba del Alcor, Villarasa, Niebla y Lucena del Puerto. Dicho proyecto está promovido por Confederación Hidrográfica del Guadiana, y es ejecutado por PROINTEC.
AAA_2006_577_garciacabezasmiriam_refineriabalboa_huelva.pdf.jpgProspección arqueológica de las infraestructuras asociadas a refinería Balboa de HuelvaGarcía Cabezas, MiriamHuelva2006Entre los meses de noviembre de 2006 a enero de 2008, el equipo de Trabajos de Arqueología efectuó una actividad arqueológica preventiva consistente en una prospección arqueológica superficial sistemática e intensiva llevada a cabo a lo largo del trazado seleccionado para el oleoducto de suministro de crudo y del poliducto de exportación (Denominada alternativa 11) asociados a Refinería Balboa. Así pues, nuestros estudios arqueológicos de campo y laboratorio se centraron en los municipios de Santa Olalla del Cala, Paterna del Campo, Escacena del Campo, Manzanilla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado, Villarrasa, Niebla, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Palos de la Frontera. Los trabajos arqueológicos realizados han supuesto la documentación de un buen número de bienes culturales inéditos, y la constatación de la existencia de otros yacimientos arqueológicos inventariados previamente. Siendo relevante la densidad de yacimientos arqueológicos adscritos a época romana que existen en la zona de la Tierra Llana de Huelva.
AAA_2010_459_verafernandez_termosolar_sevilla.pdf.jpgProspección arqueológica superficial intensiva con motivo del "Proyecto constructivo de la línea de alta velocidad Sevilla - Huelva. Tramo III: Sanlúcar la Mayor - La Palma del Condado (Plataforma en la Provincia de Huelva)". La Palma del Condado, Villalba del Alcor, Manzanilla, Paterna del Campo y Escacena del Campo, Sevilla y HuelvaVera Fernández, AlejandroSevilla; Huelva2010Se presentan en este trabajo los resultados de la prospección realizada con motivo del "Proyecto Constructivo de la Línea de Alta Velocidad Sevilla - Huelva. Tramo III" que ha permitido la documentación de 9 yacimientos arqueológicos no identificados con anterioridad.
AAA_2009_408_souvironcasas_tramo4_huelva.pdf.jpgProspección arqueológica vinculada al proyecto constructivo de la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva, tramo 4: La Palma del Condado-Niebla, HuelvaSouvirón Casas, Rocío; Galindo San José, Lorenzo; Sánchez Sánchez-Moreno, Vicente M.; Álvarez González, Rodrigo; Vázquez Solana, GuillermoHuelva2009El presente artículo tiene como finalidad exponer los resultados obtenidos con los trabajos de prospección arqueológica vinculada al proyecto constructivo de la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva, tramo 4: La Palma del Condado-Niebla, Huelva: plataforma, como exige la Ley 14/07 de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico de Andalucía.
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad