Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Buscar por Municipio 3566

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2017_180_jimenezmorilla_villaromanabrunel_jaen_borrador.pdf.jpgActividad aqueológica en la Villa Romana de Bruñel, Quesada, JaénJiménez Morillas, YolandaJaén2017Este artículo se redacta por los trabajos realizados en el BIC Villa de Bruñel, en Quesada (Jaén), encaminados hacia la conservación y protección de los mosaicos localizados en el atrium alrededor del impluvium, con la realización de una cubierta equipada por recorridos determinados por caminos y una pasarela en alto. Esta intervención arqueológica viene condicionada por la iniciativa desde el Servicio de Conservación y Obras del Patrimonio Histórico de la Dirección General de Bienes Culturales y Museos, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
AAA_2023_205_expositomangasdavid_riegoquesada_jaen.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva. Control de movimiento de tierras en relación al proyecto de modernización y consolidación del riega de la C.R. Carasol de la Vega, Quesada (jaén)Expósito Mangas, DavidJaén2023El presente artículo resume los resultados obtenidos durante la intervención arqueológica llevada a cabo con motivo de la prospección arqueológica superficial motivada por la futura construcción de infraestructuras relacionadas con la comunidad de regantes Carasol de la Vega, en término municipal de Quesada. This article summarizes the results obtained during the archaeological excavation carried out of the archaeological works motivated by the future construction of infrastructures related to the community of Carasol de la Vega, in the municipality of Quesada
AAA_2015_182_alarcóngarcía_c.arcosnº47y49quesada_jaén_borrador.pdf.jpgAnálisis arqueológico de las estructuras emergentes en las la calle Los Arcos nº 47 y 49 de Quesada, JaénAlarcón García, Eva; Arboledas Martínez, LuisJaén2015En este artículo se presentan los resultados obtenidos del análisis arqueológico de las estructuras emergentes en las viviendas número 47 y 49 de la Calle de los Arcos en Quesada, Jaén. Dicha intervención ha permitido comprobar que las fachadas de estas viviendas no se tratan del segundo lienzo de la muralla medieval de esta población.
AAA_1992_094_zafradelatorre_-_jaén.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en el Dolmen de la Sabina, Quesada, JaénPérez Bareas, Cristóbal; Zafra de la Torre, NarcisoJaén1992-
AAA_2006_316_serodiodominguez_carreteraa315_jaen_borrador.pdf.jpgIntervención arqueológica preventiva en la carretera A-315 tramo Quesada-Huesa de JaénSerodio Domínguez, Andrea; Rodríguez Pérez, HerminiaJaén2006La actuaciones arqueológicas nos han permitido documentar numerosos restos de ocupación asociados a la época medieval islámica. En líneas generales se han localizado un campo de silos, estructuras de hábitat, una necrópolis y estructuras relacionadas con actividades industriales. Se identificaron también materiales muebles y algunos silos de época ibero-romana, así como, un silo de época prehistórica.
AAA_2015_226_románpunzón_callelosarcos43-45quesada_jaén_borrador.pdf.jpgIntervención arqueológica preventiva mediante excavación con sondeos y control de movimientos de tierra en c/Los Arcos nº 47-49, Quesada, JaénMancilla Cabello, María Isabel; Román Punzón, Julio MiguelJaén2015La excavación arqueológica desarrollada en los números 47 y 49 de la calle Los Arcos de Quesada (Jaén), ha permitido confirmar la hipótesis de que las fachadas de los edificios que conforman dicha calle se encuentran cimentadas sobre los restos de la antigua muralla islámica de la ciudad.
AAA_2006_243_lozanoocana_cintoquesada_jaen_borrador.pdf.jpgIntervención arqueológica preventiva, en el tramo de muralla de la calle Cinto de Quesada, JaénLozano Ocaña, María Gema; Castillo Armenteros, Juan Carlos; Barba Colmenero, Vicente; Fernández Ordóñez, Alberto; Montilla Torres, Irene; Navarro Pérez, MercedesJaén2006Se trata de una intervención que se redacta como consecuencia de las actuaciones arqueológicas que se han llevando a cabo en la Muralla de Quesada (Jaén), como desarrollo de los trabajos de Actividad Arqueológica Preventiva en el tramo de muralla de la calle Cinto, de apoyo a su restauración.
AAA_2005_230_nietoruiz_quesada.pdf.jpgProspección arqueológica puntual en la carretera A-315, Quesada, Huesa, JaénNieto Ruiz, Alicia; Plazas Beltrán, EmilioJaén2005El objetivo de la prospección arqueológica realizada en los terrenos del ensanche de la Carretera A-315 en el tramo comprendido entre Quesada y Huesa (Jaén) era detectar los posibles yacimientos arqueológicos que pudiesen existir en el trazado de dicha carretera y que se pudieran ver afectados por las obras de construcción y reforma. Así pues, la prospección ha permitido localizar la existencia de varios yacimientos potenciales desde el punto de vista arqueológico.
AAA_2012_214_benitezdelugo_salonquesada_jaen_borrador.pdf.jpgProspección arqueológica superficial entre Larva y El Salón-Quesada, JaénBenítez de Lugo Enrich, LuisJaén2012En octubre de 2012 se sometió a evaluación patrimonial el proyecto de instalación de línea aérea de media tensión entre Larva y El Salón-Quesada, Jaén, entre los términos municipales de Larva y El Salón, que es pedanía de Quesada, en la provincia de Jaén. Dado que la obra propuesta requería la realización de movimientos de tierra de profundidad moderada en terrenos potencialmente arqueológicos fue realizado un estudio arqueológico previo basado en prospecciones arqueológicas de superficie sin sondeos. Las prospecciones arqueológicas de tipo sistemático no identificaron ningún impacto del proyecto en el emplazamiento de los apoyos eléctricos. La prospección realizada fue sistemática, intensiva y de cobertura total, aplicada en condiciones óptimas de visibilidad. No fueron detectados elementos de relevancia arqueológica.
AAA_1990_081_lopezpayes_arterupestre_jaen.pdf.jpgReproducción y estudio directo del arte rupestre en los términos de Jaén y Quesada, JaénLópez Payer, Manuel Gabriel; Soria Lerma, MiguelJaén1990-
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad