Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Buscar por Autor 4125

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 15 de 15
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_1994_014_nocetecalvo_-_huelva.pdf.jpgEstudio del material arqueológico de Cabezo Juré, Alosno, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Lizcano Prestel, Rafael; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan Carlos; Sáez Ramos, ReinaldoHuelva1994Se presenta las líneas de análisis y sus resultados preliminares de los restos arqueológicos de Cabezo Juré (Alosno, Huelva). Sus contextos permiten ejemplificar una ocupación coyuntural, dependiente y especializada en una explotación metalúrgica durante el III milenio a.n.e.
AAA_1994_013_nocetecalvo_-_huelva.pdf.jpgExcavación arqueológica de Cabezo Juré, Alosno, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Lizcano Prestel, Rafael; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Parrales, F; Romero Silva, Juan CarlosHuelva1994En el presente informe se presenta los resultados preliminares de la Ia Campaña de excavación arqueológica de C. Juré (Alosno, Huelva), un asentamiento del III Milenio a.n.e. especializado en la producción metalúrgica. Se analiza principalmente las disimetrías espaciales observadas en el registro, a través de lo que se obtiene las primeras inferencias de las actividades de producción y consumo.
AAA_1993_018_rodríguezvinceiro_-_málaga.pdf.jpgProspección arqueológica con sondeos estratigráficos en el poblado calcolítico de El Castillejo, Almogía, MálagaClavero Toledo, José Luis; Fernández Rodríguez, Luís Efrén; Navarro Luengo, Ildefonso; Palomo Laburu, Alfonso; Rodríguez Vinceiro, Francisco José; Romero Silva, Juan Carlos; Sánchez Bandera, Pedro Jesús; Sánchez Herrera, José Manuel; Santamaría García, José Antonio; Soto Iborra, Antonio; Suárez Padilla, JoséMálaga1993En el marco de un proyecto sobre arqueometalurgia se realizó en 1993 un sondeo estratigráfico en el asentamiento prehistórico de El Castillejo (Almogía, Málaga) que ha documentado la existencia de un extenso poblado con dos fases de ocupación. La primera de época campaniforme, que supone el momento de máximo desarrollo y esplendor del poblado y que basó su importancia en el control de rutas de paso y en el dominio económico de los recursos que le ofrecía un variado y rico medio natural y que practicó una metalurgia del cobre basada en la explotación directa de recursos locales. La segunda fase es una ocupación más debil fechada en el Bronce Reciente de la que no se han documentado en este sondeo estructuras, quizás por haber ocupado una extensión de terreno mucho menor. Entre los factores que pudieron influir en esta recuperación durante el Bronce Reciente hay que valorar la posibilidad de que fueran también atraídos por intereses metalúrgicos.
1996_25_oterobéjar_alcolea_huelva.pdf.jpgProspección arqueológica de urgencia en la Presa de Alcolea, HuelvaOtero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan Carlos; Escalera Gómez, Paula; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, AntonioHuelva1996En el presente artículo se exponen los resultados de la prospección de urgencia en la zona de construcción de la Presa de Alcolea (Huelva).
AAA_1993_068_nocetecalvo_-_huelva.pdf.jpgProspección arqueológica en el Andévalo occidental, presa del Andévalo, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan CarlosHuelva1993En el presente informe se analiza el impacto sobre el patrimonio arqueológico que implica la construcción de la PRE­SA DEL ANDÉVA LO (Huelva), así como se definen las áreas prio­ritarias de actuación emergente necesarias para paliar su efecto destructivo.
AAA_1990_088_fenandezrodriguez_prospecarquemetalurg_malaga.pdf.jpgProspección arqueometalúrgica de la provincia de Málaga, Campaña 1990, Sector Sur-Occidental de MalguideFernández Rodríguez, Luis Efrén; Rodríguez Vinceiro, Francisco José; Clavero Toledo, José Luis; Romero Silva, Juan Carlos; Von Thode Mayoral, Carlos; García Pérez, Auxiliadora; Barrera Polo, Milagros Mercedes; Huertas Cabello, María del CarmenMálaga1990-
AAA_1989_4989_rodríguezvinceiro_rodríguezvinceiro,franciscojosé_málaga.pdf.jpgProspección arqueometalúrgica del sector noroccidental del Maláguide, MálagaBarrera Polo, Milagros Mercedes; Clavero Toledo, José Luis; Fernández Rodríguez, Luis Efrén; García Pérez, María Auxiliadora; Huertas Cabello, María del Carmen; Rodríguez Vinceiro, Francisco José; Romero Silva, Juan Carlos; Von Thode Mayoral, CarlosMálaga1989Las actuaciones objeto de esta memoria se enmarcan en un proyecto de investigación arqueometalúrgica prehistórica en el ámbito de la provincia de Málaga cuya primera fase se restringía al sector Noroccidental del Complejo Maláguide o Montes de Málaga.
AAA_1992_034_santamaríagarcía_-_málaga.pdf.jpgProspección arqueometalúrgica, síntesis general, campaña de 1992, sector sur-oriental del malaguide, Almogía, Antequera, Coín,Teba, MálagaBarrera Polo, Milagros Mercedes; Cabello Berdún, Santiago; Fernández Rodríguez, Luis Efrén; García Pérez, Auxiliadora; Palomo Laburu, Alfonso; Rodríguez Vinceiro, Francisco José; Romero Silva, Juan Carlos; Santamaría García, José Antonio; Soto Iborra, Antonio; Suárez Padilla, José; Von Thode Mayoral, CarlosMálaga1992-
AAA_1993_011_nocetecalvo_-_.pdf.jpgProspecciones arqueológicas de superficie en el marco del proyecto Odiel durante 1993: primer muestreo cerro del Andévalo-Calañas, HuelvaNocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Linares Catela, José Antonio; Romero Silva, Juan Carlos; Escalera Gómez, Paula; Sáez Ramos, ReinaldoHuelva1993En el presente trabaj o aportamos nuevas consideraciones sobre la explotación de los recursos líticos para manufacturas talladas, diferenciando distintos modelos de aprovisionamiento a nivel diacrónico, desde la primaria captación depredatoria, hasta las actividades de cantería-minería especializadas para productos de uso restringido, que desarrollan, a nivel territorial, una división técnica del trabaj o, para la elaboración de productos líticos que se insertarán en circuitos de larga distancia
AAA_1992_024_nocetecalvo_-_huelva.pdf.jpgProspecciones arqueológicas de superficie en el marco del proyecto Odiel en 1992: II muestreo Odiel-Oraque, Calañas, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan CarlosHuelva1992Este segundo trabajo, de los presentados por el "Proyecto Odiel" sobre el área del Andévalo onubense, deberá ser leído a continuación del anterior, ya que comparte con él la misma problemática inicial, además de desarrollarla, con aspectos nuevos del proceso histórico que encuadramos entre el V-II milenio a.n.e. Para una revisión de los objetivos generales del "Proyecto Odiel", nos remitimos nuevamente a un trabajo anterior, donde éstos se especifican. (Nocete, et alii, 1993) .
AAA_1992_025_nocetecalvo_-_huelva.pdf.jpgProspecciones arqueológicas de superficie en el marco del proyecto Odiel en 1992: III muestreo Sotiel Coronada-Calañas, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan CarlosHuelva1992Con el presente muestreo, el "Proyecto Odiel" cerraba sus trabajos sobre el área del Andévalo onubense, para el año 1992. El que aquí comentaremos, además de compartir la problemática inicial (ver artículos anteriores) , la desarrolla y sirve de contrastación; aparte de introducir aspectos absolutamente novedosos del proceso histórico que encuadramos entre el V-II milenio a.n.e. en esta zona. Para una revisión de los objetivos generales del "Proyecto Odiel", nos remitimos nuevamente a un trabajo anterior, donde éstos se especifican. (Nocete, et alii, 1993) .
AAA_1992_023_nocetecalvo_-_huelva.pdf.jpgProspecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel en 1992: l muestreo Valverde del Camino; II HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan CarlosHuelva1992-
AAA_1994_012_orihuela_-_huelva.pdf.jpgProspecciones arqueológicas de superficie en el marco del proyecto Odiel en 1994, muestreo El Villar-Zalamea la Real, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Linares Catela, José Antonio; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Parrales, F; Romero Silva, Juan CarlosHuelva1994-
AAA_1994_016_guerrero_-_huelva.pdf.jpgProspecciónes arqueológicas de superficie en el marco del proyecto Odiel en 1994, muestreo Valdelamusa, Cortegana, HuelvaEscalera Gómez, Paula; Esquivel Guerrero, José Antonio; Linares Catela, José Antonio; Nocete Calvo, Francisco; Orihuela Parrales, Antonio; Otero Béjar, Rosa; Romero Silva, Juan Carlos; Sáez Ramos, ReinaldoHuelva1994Los resultados más destacables de estas prospecciones superficiales han sido la verificación de nuevas y diversas prácticas sociales desarrolladas en torno a la explotación de los recursos líticos, que alnemos en correlación con las ya analizadas en el mismo marco territorial del complejo volcánico-sedimentario de Cerro del Andévalo-Valdelamusa.
AAA_1991_049_fernándezrodríguez_-_málaga.pdf.jpgProyecto de prospección superficial arqueometalúrgica de la provincia de Málaga, III campaña: prospección arqueológica superficial en la zona nororiental del bético de MálagaBarrera Polo, Milagros Mercedes; Cabello Berdún, Santiago; Clavero Toledo, José Luis; Fernández Rodríguez, Luis Efrén; García Pérez, Auxiliadora; Palomo Laburu, Alfonso; Rodríguez Vinceiro, Francisco José; Romero Silva, Juan Carlos; Santamaría García, José Antonio; Soto Iborra, Antonio; Suárez Padilla, José; Von Thode Mayoral, CarlosMálaga1991-
Mostrando resultados del 1 al 15 de 15
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad