TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
Buscar por Municipio 4522
Mostrando resultados del 1 al 20 de 51
siguiente >
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad arqueológica de apoyo a la restauración de la torre de la Duquesa de Manilva, Málaga | Tomassetti Guerra, José María; Torres Abril, Francisco Luis; Castañeda Fernández, Vicente; Suárez Padilla, José; Pérez Ramos, Luis; Costela Muñoz, Yolanda; Palomo Laburu, Alfonso | Málaga | 2010 | La torre de la Duquesa estaba perdida para la investigación hasta su actual recuperación. Los trabajos relacionados con su restauración han revelado la existencia de un asentamiento neolítico y un cementerio almohade en su periferia. También se ha documentado que la torre tuvo una estancia adosada desde el siglo XVI y que fue construida con sillares romanos de algún yacimiento cercano. |
![]() | Actividad arqueológica de limpieza y documentación gráfica del yacimiento romano entorno al Castillo de la Duquesa, término municipal de Manilva, Málaga. | López García, Esteban; Fernández Martín, Andrés; Melero García, Francisco; Vila Oblitas, Miguel; Alcántara Vegas, Cristóbal; Castaños Alés, José Carlos | Málaga | 2019 | En este artículo se presentan los resultados de los trabajos arqueológicos de limpieza y documentación gráfica del yacimiento romano del "Entorno al Castillo de la Duquesa", Manilva, Málaga. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva de control arqueológico de movimiento de tierras en la carretera A-377 con motivo de la senda peatonal de Sabinillas - Manilva, T.M. de Manilva (Málaga) | Fernández Martín, Andrés; Castaños Alés, José Carlos; Alcántara Vegas, Cristóbal; Escalante Gil, José Carlos; Brenes Sánchez, María Isabel | Málaga | 2023 | La actividad arqueológica se ha realizado en la carretera A-377 que une Sabinillas con Manilva, en el tramo para la senda peatonal discurre por el yacimiento Cuesta del Calafate, de adscripción cronológica protohistórica, concretamente, de la Edad del Hierro. The archaeological activity has been carried out on the A-377 highway, between Sabinillas and Manilva, in the section for the pedestrian path that runs trough the Cuesta del Calafate archaelogical site, of protohistoric chronological affiliation, specifically, the Iron Age. |
![]() | Actividad Arqueológica Preventiva Control Arqueológico de Movimientos de Tierra en Proyecto de Recuperación y Puesta de Valor del Yacimiento romano "Entorno del Castillo de la Duquesa", zona de titularidad pública, T. M. de Manilva (Málaga). | López García, Esteban; Melero García, Francisco; Fernández Martín, Andrés | Málaga | 2022 | La actividad arqueológica preventiva ha consistido en el control de las distintas tareas llevadas a cabo para la puesta en valor del yacimiento arqueológico. Se ha supervisado la apertura de catas para la pasarela y la valla perimetral. También se ha controlado los procesos de consolidación de las estructuras arqueológicas y la apertura para drenaje de varias zonas de la parcela. Como novedad se han hallado restos arqueológicos de tres muros. The preventive archaeological activity consisted of monitoring the different tasks carried out for the enhancement of the archaeological site. The opening of excavations for the footbridge and the perimeter fence was supervised. The consolidation processes of the archaeological structures and the opening of several areas of the plot for drainage have also been controlled. As a novelty, archaeological remains of three walls have been found. |
![]() | Actividad Arqueológica Preventiva de Control Arqueológico de Movimientos de Tierra. Proyecto de remodelación y embellecimiento de calle Isidoro | Castaños Alés, José Carlos | Málaga | 2019 | En el núcleo úrbano de Manilva, entre la calle Vela y la calle Pozo del Rey, en las zonas de Suelo Urbano MA-1 ¿Zona Centro¿ y MA-2 ¿Pozo del Rey¿, según Plan General de Ordenación Urbana de Manilva, se ha llevado a cabo una Actividad Arqueológica Preventiva de Control Arqueológico de Movimientos de Tierra, justificada por la ejecución del proyecto ¿remodelación y embellecimiento de calle Isidoro¿. Los resultados de la actividad arqueológica han sido negativos, no constatándose indicios que nos aporten cronologías sobre contextos estratigráficos nítidos. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva de control de movimiento de tierra en la parcela situada en la Unidad MA-6-3, T.M. de Manilva (Málaga) | Castaños Alés, José Carlos | Málaga | 2021 | La actividad arqueológica se ha realizado en la parcela situada en la Unidad MA-6-3 discurre por el yacimiento Viña Angelina, de adscripción cronológica prehistoria reciente y protohistórica. The archaeological activity hast been carried out on the plto located in Unit MA-6-3, wich runs through the Viña Angelina site, of recent prehistoric and protohistoric chornological affiliation |
![]() | Actividad Arqueológica Preventiva de Control de Movimiento de Tierras del proyecto de Ejecución de nuevo Centro de Transformación y Nueva L.S.M.T para Descargas las L.M.T cuando se ponga en servicio la futura Subestación de Manilva, sito en paraje Martagina, en el TM de Manilva (Málaga) | Noriega Hernández, Javier Iván | Málaga | 2021 | En el presente artículo se presenta un resumen de la Actividad Arqueológica Preventiva de Control de Movimiento de Tierras del proyecto de Ejecución de nuevo Centro de Transformación y Nueva L.S.M.T para Descargas las L.M.T cuando se ponga en servicio la futura Subestación de Manilva, sito en paraje ¿Martagina¿, en el TM de Manilva (Málaga) . This article presents a summary of the Preventive Archaeological Activity of Earthwork Control of the project of Execution of the new Transformer Substation and New L.S.M.T. to unload the L.M.T. when the future Substation of Manilva is put into service, located in "Martagina", in the TM of Manilva (Malaga). |
![]() | Actividad arqueológica preventiva de control de movimiento de tierras en adecuación de vial y parcela para uso público en el entorno del Castillo de la Duquesa, Manilva, Málaga | Castaños Alés, José Carlos | Málaga | 2012 | La Barriada del Castillo, núcleo de población perteneciente al municipio de Manilva (Málaga), posee un área protegida como doble BIC por afectar tanto a la fortificación del Castillo de la Duquesa como al propio Entorno del mismo, en el que se ubica un yacimiento romano con una cronología que abarca del siglo I al V d.C. La necesidad de reordenación en el sector de las parcelas 01 y 02 de la manzana 99579 de la unidad de ejecución CD-2 del Castillo de la Duquesa, según el Plan de General de Ordenación Urbana de Manilva, para la adecuación de vial y parcela para uso público, ha sometido la zona a una vigilancia arqueológica cuyos resultados no han aportado novedades en el conjunto de información disponible sobre el yacimiento. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva en "Cerro del Tesoro", Manilva, Málaga | Ayala Lozano, Sonia; Martín Escarcena, Antonia María; Suárez Padilla, José; Tomassetti Guerra, José María | Málaga | 2005 | El control arqueológico de un zanjeado mecánico ha evidenciado que no existen restos superficiales en este yacimiento citado en la Carta Arqueológica de Manilva, que indicaba la existencia de restos medievales en superficie.; The archaeological control of some mechanic trenchs has demonstrated that does not exist superficial rest in this site mentioned in the Archaeological Chart of Manilva, that indicated the existence of medieval rest in surface. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva en cortijo Félix, Manilva, Málaga | Ayala Lozano, Sonia; Martín Escarcena, Antonia María; Tomassetti Guerra, José María; Suárez Padilla, José | Málaga | 2005 | La actividad arqueológica preventiva llevada a cabo en Cortijo Félix nos ha permitido documentar parte de un asentamiento rural altomedieval, con probable orientación agropecuaria, que resulta fundamental para conocer la organización y explotación del territorio en los primeros momentos del Califato.; The preventive archaeological activity carried out in Cortijo Felix has allowed us to document part of a altomedieval rural establishment, with probable farming direction. That¿s fundamental to know the organization and exploitation of the territory in the first moments from the Caliphate. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva en el yacimiento de Las Dehesillas, Manilva, Málaga. Primera fase | Palomo Laburu, Alfonso; Martín Escarcena, Antonia María; Bravo Jiménez, Salvador; Suárez Padilla, José; Fernández Gallego, Cibeles; Tomassetti Guerra, José María | Málaga | 2004 | Presentamos los resultados del diagnóstico arqueológico que Taller de Investigaciones Arqueológicas S. L. llevó a cabo en el referido yacimiento durante el año 2003. A pesar de que éstos quedaron ampliados y definitivamente estudiados en una posterior campaña, la obligación reglamentaria de presentar resumen para su publicación (dado que la Administración de Cultura no permitió proceder a la segunda fase como parte de la autorización concedida y nos vimos obligados a reiniciar el trámite burocrático para completar los trabajos), ofrecemos los datos básicos que serán el fundamento de una futura publicación final. |
![]() | Actividad Arqueológica Preventiva. Excavación Arqueológica del proyecto de Ejecución de nuevo Centro de Transformación y Nueva L.S.M.T para Descargas las L.M.T cuando se ponga en servicio la futura Subestación de Manilva, sito en paraje Martagina, en el TM de Manilva, Málaga | Noriega Hernández, Javier Iván; Sabastro Román, Miguel Ángel; Navarrete Pendón, Verónica | Málaga | 2020 | En el presente artículo se presenta parte de los resultados obtenidos durante la excavación arqueológica realizada para el Proyecto de Ejecución de nuevo Centro de Transformación y Nueva L.S.M.T para Descargas las L.M.T cuando se ponga en servicio la futura Subestación de Manilva, sito en paraje ¿Martagina¿, en el TM de Manilva (Málaga) |
![]() | Actividad Arqueológica Preventiva. Prospección arqueológica del Proyecto de Interconexión CG Costa Sol Occidental (Málaga, Cádiz) | Florido Esteban, Daniel David | Málaga; Cádiz | 2022 | En el presente artículo se presenta un resumen de los resultados que se han obtenido en la actividad arqueológica preventiva de la Prospección arqueológica del Proyecto de Interconexión CG-Costa del Sol Occidental (Málaga-Cádiz) . In this article we present a summary of the results obtained in the Preventive Archaeological Activity, about archaeological prospection of Interconnection Project CG-Western Costal del Sol (Málaga-Cádiz) |
![]() | Actividad arqueológica puntual: limpieza y documentación gráfica del yacimiento arqueológico denominado "entorno del Castillo de la Duquesa": Manilva (Málaga) | López García, Esteban; Gómez Armada, Francisco; Melero García, Francisco; Fernández Martín, Andrés | Málaga | 2021 | El trabajo realizado ha consistido en la limpieza y documentación gráfica (fotografía, cotas y planos) de la factoría de salazones, de la parte residencial, así como de la parte excavada del conjunto termal, con el objetivo de determinar y concretarlos contenidos didácticos que han de acompañar al proyecto de exposición pública del yacimiento. The work carried out consisted of cleaning and graphic documentation (photography, dimensions and plans) of the salting factory, the residential part and the excavated part of the thermal complex, with the aim of determining and specifying the educational content to accompany the project for the public exhibition of the site. |
![]() | Actividad arqueológica puntual: prospección superficial geofísica con sondeos estratigráficos en el yacimiento de los Castillejos de Alcorrín (Manilva, Málaga), I fase (2005-2006) | Marzoli, Dirce; González Wagner, Carlos; López Pardo, Fernando; Suárez Padilla, José; León Martín, César Augusto; Carrilero Millán, Manuel; Torres Ortiz, Mariano; Mielke, Dirk Paul; Meyer, Cornelius | Málaga | 2005 | El yacimiento arqueológico de Los Castillejos de Alcorrín, fue descubierto en los años 80, al realizarse la Carta Arqueológica del Municipio de Manilva, identificándose como una fortaleza de finales de la Edad del Bronce. El año 2004, en el marco de una Actividad Arqueológica Preventiva se pudo llevar a cabo una delimitación del asentamiento y confirmar su naturaleza y cronología. Este yacimiento protohistórico presenta a priori un alto potencial para la investigación de los procesos de contacto cultural entre las poblaciones de finales de la Edad del Bronce y las comunidades fenicias en el entorno del Estrecho de Gibraltar. La Actividad Arqueológica Puntual que se presenta a continuación, dirigida por un equipo de investigadores del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid y del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos pretende valorar el estado de conservación del yacimiento mediante prospecciones geofísicas y sondeos arqueológicos cara a solicitar un futuro Proyecto General de Investigación. |
![]() | Actividad arqueológica puntual: prospección superficial geofísica con sondeos estratigráficos en el yacimiento de los Castillejos de Alcorrín (Manilva, Málaga). I fase (2005-2006) | Marzoli, Dirce; González Wagner, Carlos; López Pardo, Fernando; Suárez Padilla, José; León Martín, César Augusto; Carrilero Millán, Manuel; Torres Ortiz, Mariano; Mielke, Dirk Paul; Meyer, Cornelius | Málaga | 2006 | El yacimiento arqueológico de Los Castillejos de Alcorrín, fue descubierto en los años 80, al realizarse la Carta Arqueológica del Municipio de Manilva, identificándose como una fortaleza de finales de la Edad del Bronce. El año 2004, en el marco de una Actividad Arqueológica Preventiva se pudo llevar a cabo una delimitación del asentamiento y confirmar su naturaleza y cronología. Este yacimiento protohistórico presenta a priori un alto potencial para la investigación de los procesos de contacto cultural entre las poblaciones de finales de la Edad del Bronce y las comunidades fenicias en el entorno del Estrecho de Gibraltar. La Actividad Arqueológica Puntual que se presenta a continuación, dirigida por un equipo de investigadores del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid y del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos pretende valorar el estado de conservación del yacimiento mediante prospecciones geofísicas y sondeos arqueológicos cara a solicitar un futuro Proyecto General de Investigación. |
![]() | Actuación arqueológica preventiva de control de movimiento de tierras en plan de mejoras en pavimentos, acerados e infraestructuras municipales, Manilva (Málaga) | Castaños Alés, José Carlos | Málaga | 2015 | La Barriada del Castillo, núcleo de población perteneciente al municipio de Manilva (Málaga), posee un área protegida como doble BIC por afectar tanto a la fortificación del Castillo de la Duquesa como al propio Entorno del mismo, en el que se ubica un yacimiento romano con una cronología que abarca del siglo I al V d.C. La necesidad de reordenación en el sector de la unidad de PLANEAMIENTO CD-1 del Castillo de la Duquesa, según el Plan de General de Ordenación Urbana de Manilva, para la remodelación del pavimento, ha sometido la zona a una vigilancia arqueológica cuyos resultados no han aportado novedades en el conjunto de información disponible sobre el yacimiento. |
![]() | Avance de resultados de la actividad arqueológica preventiva en Los Castillejos de Alcorrín de Manilva, Málaga | Suárez Padilla, José; Bravo Jiménez, Salvador; Tomassetti Guerra, José María; Fernández Rodríguez, Luis Efrén; Martín Escarcena, Antonia María | Málaga | 2004 | Los trabajos llevados a cabo en el yacimiento proto-histórico de Los Castillejos de Alcorrín, (Manilva, Málaga) han ido encaminados a disponer de la información suficiente para poder realizar una adecuada delimitación del mismo y conocer la naturaleza, estado de conservación y cronología del recinto amurallado que rodea el asentamiento. Se ha podido constatar la existencia de más de 2.400 m lineales de muralla con un frente de bastiones de tendencia circular, que delimitan un asentamiento de cerca de 12 Has. de extensión. La cronología de la construcción se sitúa en momentos del siglo VIII. En el proceso de documentación se ha constatado una fase inédita de época romana tardía en un sector del Cerro. |
![]() | El conjunto arqueológico romano "entorno del Castillo de la Duquesa", Manilva, Málaga, 1987-1989 | Villaseca Díaz, Fernando | Málaga | 1989 | - |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras con resultados negativos en el entorno de la Torre Chullera vieja de Manilva | Martín Escarcena, Antonia María; Tomassetti Guerra, José María | Málaga | 2014 | La instalación de un vallado en las cercanías de la torre ha permitido verificar de nuevo la inexistencia de estratigrafía arqueológica en la ladera sur del cerro donde se ubica. |
Mostrando resultados del 1 al 20 de 51
siguiente >