Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

Buscar por Autor 807

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados del 1 al 20 de 47  siguiente >
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2013_002_alcarazhernández_callemaldonadoentrena,14_almería_borrador.pdf.jpgControl arqueológico de movimiento de tierra en calle Maldonado Entrena nº 14, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería2013La intervención arqueológica ha estado originada por la rehabilitación de un edificio. Los escasos restos localizados corresponden a una vivienda de finales del siglo XVIII o inicios del siglo XIX.
AAA_1990_002_alcarazhernandezfm_pilashuertassecas_almeria.pdf.jpgExcavación arqueológica de emergencia en las Pilas-Huerta Seca, Mojácar, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1990-
AAA_2000_003_alcarazhernandez_avenidapabloiglesias_almeria.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en avenida Pablo Iglesias, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería2000La excavación de este solar nos ha permitido documentar parcialmente un horno destinado a la cocción de cerámica datado en época musulmana y un pequeño grupo de enterramientos de la igual cronología que relacionamos con la necrópolis de Puerta de Purchena.
011_alcarazhernandez_doctorpacoperez5.pdf.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en calle Doctor Paco Pérez nº 5, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería2005Esta intervención arqueológica ha estado originada por el proyecto de edificación de una nueva vivienda en una zona de protección arqueológica. Los escasos restos constructivos documentados pueden pertenecer a la necrópolis hispanomusulmana de la Puerta de Pechina.
AAA_2005_012_alcarazhernandez_callesregocijos.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en calles Regocijos y Flora, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería2005Esta excavación arqueológica ha estado originada por el proyecto de edificación de una vivienda en una finca protegida en el plano de zonificación arqueológica del P.G.O.U. del Excmo. Ayuntamiento de Almería. La excavación nos ha permitido documentar una serie de enterramientos pertenecientes a la necrópolis hispanomusulmana de la Puerta de Pechina.
AAA_2000_009_alcarazhernandez_colladodelaera_almeria.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en el "Collado de la Era", Rioja, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco Miguel; Alcaraz Hernández, ÁngelAlmería2000Esta excavación ha dejado al descubierto un reducido numero de enterramientos, de características muy homogéneas, datados en época musulmana.
AAA_1997_036_alcarazhernández_actividadesurgencias_almería.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en el Castillejo, Gádor, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1997La intervención arqueológica en El Castillejo ha estado originada por la apertura de una variante de la CN 324. El yacimiento esta situado en un cerro de gran valor estratégico por el control visual que tiene sobre el valle medio del río Andarax y por su fácil defensa. La excavación ha puesto de manifiesto la existencia de un importante asentamiento de la Edad del Bronce y una ocupación de menor entidad en época tardorromana. Posteriormente el cerro vuelve a ser ocupado en toda su extensión en época musulmana, momento en el que se fortifica la zona mas elevada.
AAA_1990_004_alcarazhernandezfm_parajedelaera_almeria.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en el paraje de la era del lugar, Mojácar, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco Miguel; San Martín Montilla, ConcepciónAlmería1990-
AAA_1988_94_alcarazhernádez.puertapurchena_almería.pdf.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en la necrópolis hispano-musulmana de Puerta de Purchena, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1988-
AAA_1999_001_alcarazhernandez_calllerealpadreluque_almeria.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en las calles Real, Padre Luque y la Unión (Almería)Alcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1999La excavación realizada en un solar situado entre las calles Padre Luque, La Unión y calle Real dejo al descubierto parte de una tenería fechada en el siglo X así como una seria de viviendas hispanomusulmanas datadas en los siglos XI-XII y XV sobre las que se edificarían posteriormente las primeras construcciones cristianas
AAA_1989_4974_alcarazhernández_alcarazhernández,francisco_almería.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en plaza Perpetas, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1989-
AAA_2001_030_lópezcastro_almeria_almería.pdf.jpgExcavación arqueológica de urgencia en Villaricos, Ccuevas del Almanzora, Almería, en 1987Alcaraz Hernández, Francisco Miguel; Escoriza Mateu, Trinidad; López Castro, José LuisAlmería2001Un proyecto de edificación situado en el límite meridional de la zona declarada Bien de Interés Cultural motivó la realización en 1987 de una excavación de urgencia en la que se efectuaron un total de ocho sondeos estratigráficos. Los resultados mostraron la primera secuencia estratigráfica de la antigua Baria fenicio-púnica, que arranca a finales del siglo VII a.C. y se prolonga prácticamente sin interrupción hasta el siglo I a.C. La excavación documentó restos constructivos de mampostería y adobe correspondientes a edificios de los siglos II y I a.C.
AAA_1989_4973_alcarazhernández_alcarazhernández,francisco_almería.pdf.jpgExcavación arqueologica de urgencia en Villaricos, Cuevas del Almanzora, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1989-
AAA_2011_001_alemanochotorena_torrecillas_almeria_borrador.pdf.jpgExcavación arqueológica en el entorno de los yacimientos de Las Torrecillas, Cerro de la Chicilla y Barranco de las Colmenas, Rioja, AlmeríaAlemán Ochotorena, María Belén; Alcaraz Hernández, Francisco Miguel; Moya Cobos, LauraAlmería2011Presentamos los resultados de la excavación arqueológica en el entorno de los yacimientos de Las Torrecillas, Cerro de La Chichilla y Barranco de las Colmenas, Rioja, Almería, 2011 P.P.11. Hemos podido documentar restos pertenecientes a un asentamiento del IV milenio a.C. Ofrecemos los resultados de 4 dataciones obtenidas por TL. procedentes de una estructura de combustión y una tumba megalítica.
AAA_1994_031_alcarazhernández_-_granada.pdf.jpgExcavación arqueológica en la necrópolis de Loma de Huéchar-La garibola en Santa Fé de Mondújar, Granada y Alhama de Almería, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco Miguel; Martínez Ocaña, José Luis; Mérida González, ValentinaGranada; Almería1994La intervención arqueológica de urgencia ha sido originada por un nuevo trazado de la carretera comarcal 332 de Canjáyar a Gádor que afectaba a la necrópolis megalítica de Loma de Huéchar-La Garibola (términos municipales de Santa Fé de Mondújar y Alhama de Almería. Almería) La excavación se ha centrado en una estructura de enterramientos y en una construcción longitudinal de gran desarrollo (muralla o aprisco), ya afectada por los movimientos de tierra para la carretera.
AAA_1999_002_alcarazhernandez_paseopalmerapuertadepuchena_almeria.pdf.jpgExcavación arqueológica en paseo de Almería, Puerta de Purchena y Rambla Obispo Orbera (Almería)Alcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1999La excavación de este solar nos ha permitido localizar y documentar un tramo de la fortificación edificada a inicios del siglo XI por Jayrán y su sucesor Zuhayr para proteger el rabad al-Musalá, o arrabal del Oratorio, nacido en torno a la Madina.
AAA_2008_002_alcarazhernandez_tiendasperea_almeria_borrador.pdf.pdf.jpgExcavación arqueológica preventiva en calle de las Tiendas y Perea, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería2008Nuestra intervención arqueológica preventiva ha estado originada por el proyecto de construcción de un edificio en una finca delimitada por las calles de las Tiendas y Perea, en el centro histórico de Almería, para la que el P.G.O.U. establece una Protección Normal o Nivel II.
aaa_7_lópezcastro_lacentral_AL1.pdf.jpgExcavación de urgencia en calle La Central esquina con calle La Balsa, Villaricos, Cuevas de Almanzora, AlmeríaLópez Castro, José Luis; Alcaraz Hernández, Francisco Miguel; Ortiz Soler, Domingo; Santos Payán, Ana; Martínez Hahnmüller, VíctorAlmería2004Se presenta el informe de una excavación urbana efectuada en Villaricos, la antigua Baria fenicia y romana, que ofrece como resultado una secuencia estratigráfica que se extiende desde un momento final del siglo VII a.C. hasta el II a.C. en sucesivas fases constructivas superpuestas.
AAA_1988_4687_alcarazhernández_alcarazhernández,franciscomiguel_almería.pdf.jpgExcavación de urgencia en Villaricos, Cuevas del Almanzora, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco MiguelAlmería1988-
AAA_1997_035_lópezcastro_actividadesurgencias_almería.pdf.jpgInforme sobre la excavación de urgencia efectuada en el solar situado en la calle La Central de Villaricos, Cuevas del Almanzora, AlmeríaAlcaraz Hernández, Francisco Miguel; López Castro, José LuisAlmería1997-
Mostrando resultados del 1 al 20 de 47  siguiente >
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad