TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
|---|
De interés |
|---|
| Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
|---|
| Acceder |
| Registrarse |
Buscar por Autor 859
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7
| Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
|---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad arqueológica en los terrenos del P.A.U.-03 "Huerta de Santa Isabel Este", Córdoba | Ballesteros Montes, Alejandro; Bracero Jiménez, Víctor José; Morales Toro, Manuel; Peña Calzada, Francisco Javier; Rodríguez Gutiérrez, Manuel | Córdoba | 2012 | Con motivo de las obras de urbanización de los terrenos propiedad de la Junta de Compensación PAU O-3, efectuamos un seguimiento arqueológico. Dichos trabajos consistieron en la apertura de una serie de zanjas tipo trinchera. La mayor parte de ellos dieron resultados arqueológicos negativos, a excepción de algunos puntos que determinaron la realización de una Actividad Arqueológica Preventiva en extensión. Por otra parte, Delegación de Cultura de Córdoba, prescribe de manera cautelar la realización de un Estudio Paramental en el "Cortijo de Santa Isabel", dada la presencia de restos estructurales en superficie que posiblemente estuvieran vinculados a un edificio agropecuario de época islámica ya documentado con anterioridad. Por otro lado, se documentaron restos materiales de posible adscripción romana, por lo que se conjugaba un amplio contexto histórico-arqueológico en la zona de afección. |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras en los términos municipales de Carboneras, Mojácar, Garrucha, Vera y Valle del Almanzora (Fase I y II), Almería | Ballesteros Montes, Alejandro | Almería | 2007 | Con motivo de las obras en la conducción de la desaladora desde los términos municipales de Carboneras hasta Cuevas del Almanzora, Delegación Provincial de Cultura de Almería prescribe cautelarmente, la realización de un control arqueológico de movimiento de tierras en toda la extensión de las obras. |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras en Planta Solar Térmica Finca "La Africana", Fuente Palmera - Guadalcázar - Almodóvar del Río, Córdoba | Ballesteros Montes, Alejandro | Córdoba | 2011 | Con motivo de los trabajos realizados para la ubicación de la Planta solar Térmica en finca "La Africana", efectuamos un Control Arqueológico de movimiento de tierras. Previamente a dichos trabajos, Delegación Provincial de Cultura de Córdoba, prescribe de manera cautelar la realización de varios sondeos, dada la presencia de material lítico en superficie. Dichos trabajos consistieron en un seguimiento pormenorizado de dichos movimientos de tierras hasta agotar la secuencia estratigráfica como consecuencia del interés suscitado por el hallazgo de materiales pertenecientes al Paleolítico Inferior y Medio. |
![]() | I.A.P. Seguimiento arqueológico c/ Concepción Arenal número 6; Martos (Jaén) | Ballesteros Montes, Alejandro; Cortés López, María del Carmen | Jaén | 2018 | Con motivo de las obras de urbanización en la parcela situada en calle Concepción Arenal nº 6, Martos, (Jaén), efectuamos un seguimiento arqueológico. Según el plano OU-8. 1 Protección del patrimonio Cultural -Núcleo principal del PGOU vigente, se ubica dentro de la zonificación de Patrimonio Arqueológico Subyacente regulada en el artículo 6.61. Grado 5: Áreas de control arqueológico y trabajos arqueológicos alternativos. El solar en cuestión, se inserta en la denominada U.E. 21 (Unidad de ejecución). Dichos trabajos consistieron en la realización del cajeado para la cimentación de la futura obra de urbanización. Tras los trabajos de destierro, los resultados han sido negativos, a excepción de varias estructuras negativas realizadas durante el periodo contemporáneo para el cultivo de la vid. |
![]() | I.A.P. Seguimiento arqueológico c/ Concepción Arenal número 6; Martos (Jaén) | Ballesteros Montes, Alejandro; Cortés López, María del Carmen | Jaén | 2018 | Con motivo de las obras de urbanización en la parcela situada en calle Concepción Arenal nº 6, Martos, (Jaén), efectuamos un seguimiento arqueológico. Según el plano OU-8.1 Protección del Patrimonio Cultural -Núcleo principal del PGOU vigente, se ubica dentro de la zonificación de Patrimonio Arqueológico Subyacente regulada en el artículo 6.61. Grado 5: Áreas de control arqueológico y trabajos arqueológicos alternativos. El solar en cuestión, se inserta en la denominada U.E. 21 (Unidad de ejecución). Dichos trabajos consistieron en la realización del cajeado para la cimentación de la futura obra de urbanización. Tras los trabajos de destierro, los resultados han sido negativos, a excepción de varias estructuras negativas realizadas durante el periodo contemporáneo para el cultivo de la vid. |
![]() | Prospección arqueológica superficial en arroyos de la zona occidental de Almodóvar del Río, Córdoba | Ballesteros Montes, Alejandro; Peña Calzada, Francisco Javier; Fuentes Romero, Rosa Mª | Córdoba | 2006 | Con motivo de las obras de remodelación, defensa de inundación y adecuación ambiental de los arroyos de la zona occidental de Almodóvar del Río, efectuamos una Prospección Arqueológica Superficial que dio como resultado la documentación de un yacimiento de época Romana denominado "Los Mochos" y dos estructuras hidráulicas asociadas al mismo. |
![]() | Prospección arqueológica superficial para instalación de Parque Eólico "Cortijo Morcillo", Morón de la Frontera, Sevilla | Bracero Jiménez, Víctor José; Ballesteros Montes, Alejandro; Morales Toro, Manuel; Peña Calzada, Francisco Javier | Sevilla | 2011 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada con motivo de la instalación del parque eólico "Cortijo Morcillo" en el municipio de Morón de la Frontera (Sevilla) promovido por Magtel Energías Renovables S.L. Se llevó a cabo una prospección visual directa, sin recogida de material, en el área de ubicación de los aerogeneradores y de la subestación eléctrica, así como en las zonas por donde discurrirán las líneas eléctricas, instalaciones y viales. Los resultados han sido en su mayoría negativos, no habiéndose documentado en superficie ninguna evidencia arqueológica, a excepción de dos zonas de concentración de materiales que permiten plantear la posible existencia de algún asentamiento agrícola de entidad menor de época romana (siglo I - IV). |
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7






