Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Anuario Arqueológico de Andalucía
  4. 2017
  5. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Recurso: http://hdl.handle.net/20.500.11947/13608
Título : Actividad arqueológica puntual en el yacimiento paleontologico de Barranco de las Seguidillas Baza- 1, Baza, Granada
Autor: Luengo Gutiérrez, Francisco Javier
Ros Montoya, Sergio
Espigares Ortiz, María Patrocinio
Guerra Marchán, Antonio
Rodríguez Rueda, Ainoa
Medin, Tsegai
Palmqvist Barrena, Carlos Paul
Martínez Navarro, Bienvenido
Año de la actividad : 2017
Dirección de la actividad: Luengo Gutiérrez, Francisco Javier
Resumen : La cuenca de Guadix-Baza (Granada, España) alberga uno de los mejores registros paleontológicos continentales del Plio-Pleistoceno de Europa, siendo el yacimiento de Baza-1, el mejor archivo de edad Rusciniense en la cuenca. En esta localidad se han realizado excavaciones sistemáticas durante los años 2001, 2002, 2015, 2016 y 2017 en una zona de unos 25 m2 aproximadamente, se han extraído más de 700 restos fósiles de grandes mamíferos, representados por dos especies de proboscídeos, Anancus arvernensis y Mammut borsoni, un rinoceronte Stephanorhinus sp. cf. S. jeanvireti, un caballo de tres dedos cf. Hipparion sp., dos bóvidos, el primero de ellos de gran talla, Alephis sp. y el segundo de talla media-pequeña cf. Antilope sp., por otro lado, se ha registrado un cérvido de talla media, aún por determinar, Cervinae indet. Son muy abundantes también los micromamíferos, especialmente los roedores (Ruscinomys sp., Apocricetus barrierei, Debruijnimys julii, Apodemus gorafensis, Castillomys gracilis,Occitanomys cf. brailloni, Paraethomys meini, Paraethomys aff. abaigari, 1 Stephanomys cordii,Trilophomys cf. castroi y Eliomys aff. Intermedius).Además hay un importante registro de quelonios, Testudinae indet. y, en esta última campaña, se han hallado abundantes restos vegetales carbonizados. Los datos bioestratigráficos obtenidos a partir de la fauna de micro y macromamíferos indican que el yacimiento de Baza-1 tiene una cronología comprendida entre 4 y 4,5 millones de años, y es un enclave de gran importancia para el estudio del Plioceno en Europa, debido a la escasez del registros ruscinienses en el continente.
Provincia: Granada
Municipio :  Baza
Formato: application/pdf
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/preprint
Codigo ISO Idioma: es_ES
Derechos: CC BY-NC-SA 3.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Derechos URI: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Aparece en las colecciones: 2017

Vista previa
Ver
  AAA_2017_134_luengogutierrez_baza1seguidillas_granada_borrador.pdf
7,66 MB
Ver estadísticas de usoMostrar el registro Dublin Core completo del ítem Exportar metadatos

Creative Commons Excepto si se indica lo contrario, la licencia del item se describe como CC0 1.0 Universal. Licencia Creative Commons.

Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad