Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Anuario Arqueológico de Andalucía
  4. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

2009 Ver estadísticas


Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 705
 siguiente >
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2009_796_adroheraurouxandres_parajeretamalsecado_granada_borrador.pdf.jpgIntervención arqueológica preventiva mediante prospección arqueológica superficial en el Paraje del Retamal (Cuevas del Campo, Granada)Adroher Auroux, Andrés MaríaGranada2009-
AAA_2009_795_adroheraurouxandres_parajebancal_granada.pdf.jpgActuación arqueológica preventiva mediante prospección superficial en el paraje de El Bancal (Puebla de Don Fadrique, Granada) 2009Adroher Auroux, Andrés María; García González, Julia; Hita Madrid, Fabiola; Ramírez Ayas, ManuelGranada2009Se proyecta la construcción de una cantera en el paraje conocido como El Bancal, en el Término Municipal de Puebla de Don Fadrique, en Granada, dentro de las parcelas 59 y 50 del polígono 6.
AAA_2009_709_matamora_sus1tomares_malaga_borrador.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva. Control arqueológico de movimientos de tierras con motivo del plan parcial de ordenación del "Sector SUS-1", término municipal de Tomares (Sevilla)Mata Mora, Josué; Sardá Piñero, Diego; Amaya Hidalgo, Ricardo LuisSevilla2009El siguiente artículo resume los resultados obtenidos tras el control arqueológico de los movimientos de tierras con motivo del Plan Parcial de Ordenación del Sector SUS-1, en el Término Municipal de Tomares (Sevilla).
AAA_2009_708_lopeztorres_ramonycajalsn_sevilla_borrador.pdf.jpgIntervención arqueológica preventiva en calle Ramón y Cajal, s/n, Valencina de la Concepción, SevillaLópez Torres, Pina; Pecero Espín, Juan CarlosSevilla2009Presentamos en las siguientes líneas los resultados de la Intervención arqueológica realizada en el solar de referencia. Queda reflejada una intensa ocupación, con un conjunto de estructuras multifuncionales que muestran la importancia de este yacimiento prehistórico.
AAA_2009_707_venturamartinez_iglesiasantaana_malaga_borrador.pdf.jpgReforma del presbiterio de la Iglesia Parroquial de Santa Ana, en Archidona (Málaga): control arqueológico de movimiento de tierrasVentura Martínez, Juan JoséMálaga2009En 2009, en la Iglesia Parroquial de Santa Ana (XVI-XX), de Archidona (Málaga), se ejecutó un proyecto de reforma que incluía la reducción del amplio podio elevado del presbiterio, construido tras el Concilio Vaticano II para responder de las nuevas exigencias de la liturgia (Celebración "versus populum"). Los trabajos de demolición necesarios fueron los que determinaron la necesidad de una vigilancia arqueológica. No hubo ninguna incidencia de tipo arqueológico que destacar.
AAA_2009_706_torressoria_laatrobledilloalamo_malaga_borrador.pdf.jpgControl arqueológico del movimiento de tierras para la línea aérea de alta tensión "Robledillo -El Álamo", provincia de MálagaTorres Soria, Manuel Jesús; Nieto Ruiz, Alicia; Plazas Beltrán, EmilioMálaga2009La presente actividad arqueológica ha confirmado los resultados negativos que ofreció la prospección arqueológica.
AAA_2009_705_ruiztorres_variantecampillos10_malaga_borrador.pdf.jpgActividad arqueologica preventiva mediante prospeccion sistematica sin recogida de material, para la redacción del proyecto de la variante norte de Campillos en la carretera A384 (Málaga), 2009Ruiz Torres, Sonia; Padial Pérez, JorgeMálaga2009En este trabajo se dan a conocer los resultados de la prospección arqueológica superficial en el área de afección del trazado de la variante norte de Campillos.
AAA_2009_704_ruizsomavilla_diego_de_siloe_malaga_borrador.pdf.jpgNuevas aportaciones al cementerio islámico de Yabal Faruh a través del sondeo realizado en la calle Diego de Siloe nº 2, esquina Plaza de la Paula, MálagaÍñiguez Sánchez, María del Carmen; Ruiz Somavilla, InmaculadaMálaga2009Esta actuación arqueológica nos ha aportado datos sobre el uso funerario del sector comprendido entre calle de la Victoria y la ladera SE de El Ejido, que otras intervenciones anteriores habían ya confirmado e incrementa el conocimiento sobre la necrópolis Islámica de Yabal Faruh. Tras un largo periodo de abandono tras la conquista castellana, asistimos a una modificación sustancial de la funcionalidad de este lugar, correspondiente a este nivel se localizado un horno de cerámica, cuyo uso coincide con la proliferación de la actividad alfarera que ostentará este espacio entre los SS.XVIII-XIX.
AAA_2009_703_medianerosoto_platpenarrubia_malaga_borrador.pdf.jpgLa valorización de la plataforma de Peñarrubia, parque Guadalteba, Campillos, Málaga, una apuesta de desarrollo para el patrimonio arqueológico de la comarca de GuadaltebaMedianero Soto, Javier; Arcos von Haartman, EstrellaMálaga2009Este trabajo expone los resultados alcanzados en la valorización del yacimiento de la Plataforma de Peñarrubia en Parque Guadalteba. Un recurso arqueológico que ha generado investigación, desarrollo y empleo.
AAA_2009_702_callepardo_caracatillo_malaga_borrador.pdf.jpgExplotación cantera "Caracatillo", para el aprovechamiento del recurso de la sección a), situada en el término municipal de Archidona, MálagaCalle Pardo, JuanaMálaga2009La intervención arqueológica ha tenido como objeto el estudio de campo, mediante la realización de un control arqueológico de los movimientos de tierra, limitando su alcance a la fase de desbroce del terreno y eliminación de suelo de los terrenos afectados por el Proyecto, con el fin de localizar, delimitar, documentar gráfica y cartográficamente, y determinar la posible afección a yacimientos arqueológicos y elementos etnográficos. A lo largo de los trabajos no se ha documentado la existencia de restos arqueológicos, no obstante, era conocida la existencia de los restos derrumbados de un viejo cortijo, así mismo, durante los trabajos se delimitó una "Era de Trilla" asociada al cortijo, se procedió a su protección dada su catalogación como elemento de interés etnográfico.
Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 705
 siguiente >

Últimos envíos a esta comunidad

Intervención arqueológica preventiva mediante prospección arqueológica superficial en el Paraje del Retamal (Cuevas del Campo, Granada)
Adroher Auroux, Andrés María. (Granada, 2009)
Actuación arqueológica preventiva mediante prospección superficial en el paraje de El Bancal (Puebla de Don Fadrique, Granada) 2009
Adroher Auroux, Andrés María; García González, Julia; Hita Madrid, Fabiola; Ramírez Ayas, Manuel. (Granada, 2009)
Se proyecta la construcción de una cantera en el paraje conocido como El Bancal, en el Término Municipal de Puebla de Don Fadrique, en Granada, dentro de las parcelas 59 y 50 del polígono 6.
Actividad arqueológica preventiva. Control arqueológico de movimientos de tierras con motivo del plan parcial de ordenación del "Sector SUS-1", término municipal de Tomares (Sevilla)
Mata Mora, Josué; Sardá Piñero, Diego; Amaya Hidalgo, Ricardo Luis. (Sevilla, 2009)
El siguiente artículo resume los resultados obtenidos tras el control arqueológico de los movimientos de tierras con motivo del Plan Parcial de Ordenación del Sector SUS-1, en el Término Municipal de Tomares (Sevilla).
Intervención arqueológica preventiva en calle Ramón y Cajal, s/n, Valencina de la Concepción, Sevilla
López Torres, Pina; Pecero Espín, Juan Carlos. (Sevilla, 2009)
Presentamos en las siguientes líneas los resultados de la Intervención arqueológica realizada en el solar de referencia. Queda reflejada una intensa ocupación, con un conjunto de estructuras multifuncionales que muestran la importancia d...
Reforma del presbiterio de la Iglesia Parroquial de Santa Ana, en Archidona (Málaga): control arqueológico de movimiento de tierras
Ventura Martínez, Juan José. (Málaga, 2009)
En 2009, en la Iglesia Parroquial de Santa Ana (XVI-XX), de Archidona (Málaga), se ejecutó un proyecto de reforma que incluía la reducción del amplio podio elevado del presbiterio, construido tras el Concilio Vaticano II p...
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un Recurso en esta categoría.
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad