TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
2005 Ver estadísticas
Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 551
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Intervención arqueológica en calle Goles n.º 19 de Sevilla | Vera Reina, Manuel; López Serena, María del Rocío | Sevilla | 2005 | En este trabajo damos a conocer algunos de los resultados de la excavación efectuada en la calle Goles 19 (Sevilla). |
![]() | Estudio del material cerámico de la actividad arqueológica preventiva en calle San Vicente n.º 4 y 12 y calle Abad Gordillo n.º 7, 9 y 11 de Sevilla | Ortiz Navarrete, Ana; Vera Cruz, Elena | Sevilla | 2005 | Los restos del Convento de la Asunción se sitúan dentro de los muros de la ciudad, entre la antigua calle de Armas y San Vicente. El convento, perteneciente a la rama femenina de la Orden de los Mercedarios, fue fundado a finales del siglo XVI y se mantuvo en uso hasta los procesos desamortizadores de 1868. Es por ello que la cerámica registrada en la excavación documenta la vida del convento, tratándose en su mayoría de material de revestimiento y decoración arquitectónica, que posee un gran Válor científico por haber sido localizado, en su mayor parte, "in situ". |
![]() | Actividad arqueológica preventiva calle San Vicente núm. 4 y 12, calle Abad Gordillo 7, 9 y 11, Sevilla | Vera Cruz, Elena; Ortiz Navarrete, Ana | Sevilla | 2005 | Los trabajos desarrollados en las parcelas nos han aportado una serie de datos que establece una ocupación desde época medieval islámica (Siglo XII) hasta la actualidad. Los usos dados han sido diversos a lo largo de la historia, destacando la fundación, realizada a finales del siglo XVI, del Convento de la Asunción de la Orden Mercedaria, fundación realizada en una serie de casas que se irán transformando en las centurias siguientes hasta configurar el espacio conventual que parcialmente se ha documentado durante los trabajos arqueológicos. La exclaustración del Convento se produce con la Revolución de 1868, originándose la expropiación, venta, parcelación y derribo de gran parte del recinto. |
![]() | Intervención arqueológica de la obra de nuevo colector de saneamiento del entorno Doñana, Sevilla fase I | Sánchez Liranzo, Olga; Aycart Luengo, Vicente | Sevilla | 2005 | En la intervención arqueológica no se han documentado estructuras, positivas ni negativas, y sólo muy escasos materiales en superficie, pese a su situación en el borde noro-Riental del importante Yacimiento Prehistórico de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán. Probablemente la ubicación de la traza del colector a media ladera en cerros de pro-Nunciada pendiente, ha debido provocar el arrastre hacia puntos más bajos de los posibles materiales, no quedando ningún resto de interés arqueológico en el área de actuación. |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras de la obra de creación de huertos de ocio en Castilleja de Guzmán, Sevilla | Sánchez Liranzo, Olga; Aycart Luengo, Vicente | Sevilla | 2005 | En la intervención arqueológica no se han documentado estructuras, positivas ni negativas, y sólo muy escasos materiales en superficie, pese a su situación en el borde nororiental del importante Yacimiento Prehistórico de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán. Probablemente la ubicación de la parcela en la ladera de una vaguada, de pronunciada pendiente, ha debido provocar el arrastre hacia puntos más bajos de los posibles materiales, no quedando ningún resto de interés arqueológico en el área de actuación. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en el inmueble sito en la calle Calatrava 26-28, Sevilla | Rodríguez González, Gilberto; Suárez Borreguero, Julia; Rodríguez Cordones, María del Rosario; Pérez Quesada, Pedro | Sevilla | 2005 | La intervención arqueológica sobre el antiguo solar del convento de San Benito de Calatrava deparó el descubrimiento de un área de patio con distintas etapas de uso junto con un acceso a una edificación descubierta a nivel de cimentación perteneciente a los edificios que formaban parte de dicha congregación. De época almohade se constató una actividad residual relativa a la extracción de arcillas y el empleo de esta zona como basurero. |
![]() | Prospección arqueológica superficial en la urbanización Santa Cecilia, Espartinas, Sevilla. | Rodríguez González, Gilberto; Pineda Iglesias, Sergio; Rodríguez Cordones, María del Rosario; Pérez Quesada, Pedro | Sevilla | 2005 | Se realizó una prospección arqueológica superficial en los terrenos destinados a la urbanización Santa Cecilia. Los resultados fueron negativos en cuanto al descubrimiento de alguna entidad o yacimiento arqueológico. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, Sevilla | Méndez Izquierdo, Elena; Pozo Blázquez, Florentino; Gil Gutiérrez, Rosa María; Martínez López, María Dolores | Sevilla | 2005 | La intervención arqueológica se plantea como una fase de excavaciones, que tiene como referencia los programas de restauración y rehabilitación que el Ayuntamiento de Sevilla realiza en la actualidad, concretados en la construcción de un Centro Cívico en las alas sur y este del claustro principal del monasterio. La apertura de diversas zanjas de dimensiones variables para la instalación de infraestructuras asociadas al nuevo centro, así como la excavación del hueco de un ascensor, justifican la actuación arqueológica. En casi todas las áreas de excavación, se logra alcanzar el substrato natural, por lo que se completa la secuencia estratigráfica, cuestión que se suma positivamente al hecho de que no ha habido procesos destructivos recientes que hayan anulado los episodios deposicionales y constructivos de las fases monacales. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en calle Sol, 62. Alcalá del Río (Sevilla) | Martínez López, María Dolores; Gil Gutiérrez, Rosa María; Méndez Izquierdo, Elena | Sevilla | 2005 | La intervención arqueológica viene justificada por la construcción de nueva planta de 12 viviendas con locales comerciales y aparcamientos subterráneos, en zona de riesgo arqueológico. La tradición histórica de la zona, menciona la existencia de la muralla romana, alrededor de la ciudad de Ilipa, junto con la necrópolis del mismo momento. Con respecto al primer elemento constructivo mencionado, la muralla, emerge en distinto puntos de la ciudad, pudiendo aparecer en el extremo norte de la finca objeto de estudio. |
![]() | Intervención arqueológica preventiva en el inmueble de la calle Goles 19 (Sevilla) | López Serena, María del Rocío; Vera Reina, Manuel | Sevilla | 2005 | En este trabajo damos a conocer algunos de los resultados de la excavación efectuada en la calle Goles 19 (Sevilla). |
Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 551
Últimos envíos a esta comunidad
Intervención arqueológica en calle Goles n.º 19 de Sevilla
Vera Reina, Manuel; López Serena, María del Rocío.
(Sevilla, 2005)
En este trabajo damos a conocer algunos de los resultados de la excavación efectuada en la calle Goles 19 (Sevilla).
Estudio del material cerámico de la actividad arqueológica preventiva en calle San Vicente n.º 4 y 12 y calle Abad Gordillo n.º 7, 9 y 11 de Sevilla
Ortiz Navarrete, Ana; Vera Cruz, Elena.
(Sevilla, 2005)
Los restos del Convento de la Asunción se sitúan dentro de los muros de la ciudad, entre la antigua calle de Armas y San Vicente. El convento, perteneciente a la rama femenina de la Orden de los Mercedarios, ...
Actividad arqueológica preventiva calle San Vicente núm. 4 y 12, calle Abad Gordillo 7, 9 y 11, Sevilla
Vera Cruz, Elena; Ortiz Navarrete, Ana.
(Sevilla, 2005)
Los trabajos desarrollados en las parcelas nos han aportado una serie de datos que establece una ocupación desde época medieval islámica (Siglo XII) hasta la actualidad. Los usos dados han sido diversos a lo largo de ...
Intervención arqueológica de la obra de nuevo colector de saneamiento del entorno Doñana, Sevilla fase I
Sánchez Liranzo, Olga; Aycart Luengo, Vicente.
(Sevilla, 2005)
En la intervención arqueológica no se han documentado estructuras, positivas ni negativas, y sólo muy escasos materiales en superficie, pese a su situación en el borde noro-Riental del importante Yacimiento Prehistórico de Valencina ...
Control arqueológico de movimiento de tierras de la obra de creación de huertos de ocio en Castilleja de Guzmán, Sevilla
Sánchez Liranzo, Olga; Aycart Luengo, Vicente.
(Sevilla, 2005)
En la intervención arqueológica no se han documentado estructuras, positivas ni negativas, y sólo muy escasos materiales en superficie, pese a su situación en el borde nororiental del importante Yacimiento Prehistórico de Valencina ...