Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Anuario Arqueológico de Andalucía
  4. 2019
  5. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Recurso: http://hdl.handle.net/20.500.11947/33517
Título : Control de movimiento de tierras y trabajos de consolidación y restauración de los Baños Árabes del Naranjo y Raudal de la Magdalena
Autor: Pérez Martínez, María del Carmen
Pérez Miñano, Mª del Carmen
Barba Colmenero, Vicente
Martínez de Dios, Juan Luis
Fecha de publicación: 2024
Año de la actividad : 2019
Dirección de la actividad: Pérez Martínez, María del Carmen
Clasificación: Excavación arqueológica:control arqueológico de movimientos de tierra
Labores de consolidación, restauración y restitución arqueológica
Resumen : El edificio catalogado como ¿Antiguas carnicerías ¿ baños árabes del Naranjo¿ es una unidad edilicia compleja donde las huellas de sus diversas transformaciones aparecen hoy de forma sincrónica. Descifrar cada una de ellas fue el objetivo de la primera intervención arqueológica urbana que se realiza en la ciudad de Jaén justo un año después de la promulgación de la Ley de Patrimonio Histórico Español y dos desde de la transferencia de competencias en materia de cultura a la comunidad autónoma andaluza. Treinta y dos años han transcurrido desde la finalización de la intervención arqueológica que proporcionó los datos necesarios para una recuperación que en su momento se preveía inmediata. The building cataloged as "Old butcher shops - Arab baths of Naranjo" is a complex building unit where the traces of its various transformations appear today synchronously. Deciphering each one of them was the objective of the first urban archaeological intervention carried out in the city of Jaén just one year after the promulgation of the Spanish Historical Heritage Law and two years after the transfer of competences in matters of culture to Andalusian autonomous community. Thirty-two years have passed since the end of the archaeological intervention that provided the necessary data for a recovery that at the time was expected to be immediate.
Provincia: Jaén
Municipio :  Jaén
Signatura : AAA_2019_243
Formato: application/pdf
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/report
Idioma: Español
Codigo ISO Idioma: es_ES
Derechos: CC BY-NC-ND 4.0
Derechos URI: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Editorial : Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
Aparece en las colecciones: 2019

Vista previa
Ver
  AAA_2019_243_perezmartinezmcarmen_bañosarabeslosnaranjos_jaen.pdf
1,88 MB
Ver estadísticas de usoMostrar el registro Dublin Core completo del ítem Exportar metadatos

Creative Commons Excepto si se indica lo contrario, la licencia del item se describe como CC0 1.0 Universal. Licencia Creative Commons.

Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad