Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Publicaciones de Patrimonio Histórico
  3. Monografías de Etnología
  4. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Recurso: http://hdl.handle.net/20.500.11947/33701
Título : Anuario Etnológico de Andalucía 1991
Autor: Agudo Torrico, Juan
Gil González, Carmen
Martín Díaz, Emma
Melero Melero, María Luisa
Morillo Martín, Dolores
Nogués Pedregal, Antonio Miguel
González Turmo, Isabel
Castilla Vázquez, María Carmen
Jiménez de Madariaga, Celeste
Cantero Martín, Pedro Antón
Brisset Martín, Demetrio Enrique
Martínez García, Rosalía
Satué López, Rosa
 Barragán Jané, Montserrat
Aguilar Criado, Encarnación
Rodríguez García, María Jesús
Coca Perez, Agustín
Hernández León, Elodia
Castaño Madroñal, Ángeles
Apaolaza Beraza, José Miguel
Cabello Hidalgo, Joaquina
Losada Gutiérrez, Cruz
Cáceres Feria, Rafael
Quintero Morón, Victoria
Martínez Girón, Ramón
Mier, Lucía
 Limón Delgado, Antonio
Fernández de Paz, Esther
Arellano Sánchez, Luisa
López García, Dolores
Nevado Rodríguez, Natividad
Wenger Pastor, Concepción
Rivero Bailac, José
 Torres Rodríguez, Francisco
Muñoz Gil, José
Talego Vázquez, Félix
Martínez Miguélez, Angeles
Fecha de publicación: 1992
Resumen : El presente Anuario Etnológico de Andalucía recoge las memorias científicas de los trabajos sobre actividades etnográficas, subvencionados por la Consejería de Cultura y realizados durante la campaña correspondiente al año de 1991. En este sentido, el Anuario Etnológico de Andalucía 1991, dentro del plazo máximo de tres años que tienen los distintos proyectos de investigación para presentar sus resultados definitivos, contiene avances de trabajos en su primer año de investigación e informes de trabajos en su segundo año de actividad.Por otra parte, y respecto al Anuario anterior, el actual presenta un campo temático más amplio. Las investigaciones citadas se han agrupado bajo cinco apartados genéricos de la realidad económica, social, política y cultural de la Comunidad Andaluza. Son los siguientes: 1. ° Cambios económicos y transformaciones socioculturales. 2. ° Creencias, símbolos y rituales. 3. ° Trabajo, género, identidades. 4. ° Prácticas, técnicas y modos de vida. 5. ° Grupo y relaciones sociales. Para finalizar, el Anuario Etnológico de Andalucía 1991 desea mantener la prosecución de objetivos que se marcó desde su creación: ser el complemento imprescindible de las Jornadas de Etnología Andaluza (que en este año de 1993 han alcanzado su cuarta convocatoria), así como convertirse en el cauce fundamental de difusión del Patrimonio Histórico de Andalucía en materia etnológica.
Provincia: Cádiz
Signatura : CA-795/92
Formato: application/pdf
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bookPart
Idioma: Español
Codigo ISO Idioma: es_ES
Derechos: CC BY-NC-ND 4.0
Derechos URI: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Editorial : Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
ISBN: 84-87826-34-2
Aparece en las colecciones: Monografías de Etnología

Vista previa
Ver
  1991.pdf
59,89 MB
Ver estadísticas de usoMostrar el registro Dublin Core completo del ítem Exportar metadatos

Creative Commons Excepto si se indica lo contrario, la licencia del item se describe como CC0 1.0 Universal. Licencia Creative Commons.

Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad