Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Cartas Arqueológicas Municipales
  4. Cádiz
  5. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Recurso: http://hdl.handle.net/20.500.11947/7142
Título : Carta Arqueológica Municipal de Setenil de las Bodegas: Casco urbano
Autor: López Jiménez, Jesús
Siles Guerrero, Francisco
Jiménez Pulido, Manuel
Parra Moreno, Isabel María
Resumen : La Carta Arqueológica de Setenil de las Bodegas surge ante el principio de necesidad de conocimiento de un patrimonio que inclusive hoy día es prácticamente desconocido. Desconocido ante la aparente inexistencia de yacimientos en su término municipal, desconocido ante la falta de conocimiento de la fortaleza que se encuentra en la Villa de Setenil y desconocido ante la existencia de unos bienes inmuebles que constituyen una arquitectura popular única; todo ello, pese a que el municipio cuenta con la catalogación de Conjunto Histórico. La necesidad de establecer una correcta tutela del Patrimonio Arqueológico del municipio de Setenil de las Bodegas pasa inevitablemente por tener un conocimiento global del mismo en el ámbito de su término municipal. En este municipio se conservan evidencias de su ocupación, aprovechamiento y transformación del territorio desde el neolítico hasta nuestros días, pero hasta el momento no se ha elaborado un estudio de conjunto ni en el ámbito urbano ni territorial y mucho menos contando con factores como el estado de conservación, accesibilidad y riesgo de posibles destrucciones. Por ello, la Carta Arqueológica de Setenil, fase casco urbano, responde a la necesidad de contar con un instrumento de gestión del Patrimonio Arqueológico en el ámbito local capaz, por un lado, de desarrollar la política cultural de la Comunidad Autónoma al respecto y, por otro, de hacer efectiva la participación y potenciación del patrimonio conservado en su término municipal.
Provincia: Cádiz
Municipio :  Setenil de las Bodegas
Signatura : Carta_arqueologica_Setenil
Formato: application/pdf
Codigo ISO Idioma: es_ES
Aparece en las colecciones: Cádiz

Vista previa
Ver
  Carta_arqueologica_Setenil.pdf
115,77 MB
Ver estadísticas de usoMostrar el registro Dublin Core completo del ítem Exportar metadatos

Excepto si se indica lo contrario, la licencia del ítem está protegida por copyright, con todos los derechos reservados. LicenciaTabula.txt

Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad