La comunidad Europa Interoperable celebra su primera asamblea anual para impulsar la cooperación digital en Europa
Un encuentro en línea que reunirá a administraciones públicas, expertos y representantes del sector privado para avanzar en la interoperabilidad y el intercambio de datos públicos en el ámbito europeo
El próximo 13 de noviembre tendrá lugar la primera asamblea anual de la comunidad Europa Interoperable, una cita promovida por la Comisión Europea para reforzar la cooperación entre administraciones públicas, Estados miembros y expertos en transformación digital.
El encuentro busca consolidar una red estable de colaboración en torno a la interoperabilidad y el intercambio de datos en el sector público.
Una comunidad europea de cooperación digital
La comunidad Europa Interoperable es una red abierta que fomenta la colaboración entre administraciones, empresas, universidades y sociedad civil en torno a la interoperabilidad de los servicios públicos digitales. Su misión es clara: compartir conocimiento, buenas prácticas y soluciones reutilizables que ayuden a los países europeos a ofrecer servicios más eficientes, conectados y centrados en la ciudadanía.
Esta comunidad sirve también como punto de encuentro entre profesionales del sector público que desean intercambiar experiencias sobre la gestión del dato, el uso de estándares comunes o la implementación de infraestructuras interoperables. En ella pueden participar tanto representantes institucionales como expertos, organizaciones privadas o cualquier persona interesada en contribuir a una Europa digital cohesionada.
La plataforma ofrece, además, espacios de debate y recursos técnicos donde los miembros pueden colaborar en proyectos conjuntos, promover herramientas abiertas o participar en grupos de trabajo especializados en áreas como la semántica, la interoperabilidad técnica o la gobernanza de datos.
Interoperabilidad para una Europa más conectada
El concepto de interoperabilidad —clave también en el ámbito de los datos abiertos— se refiere a la capacidad de distintos sistemas y organizaciones para trabajar conjuntamente. En el contexto europeo, su importancia es estratégica: permite conectar registros, catálogos y plataformas nacionales, facilitando la construcción de espacios comunes de datos en sectores como la salud, la movilidad, el medio ambiente o la administración pública.
Estos espacios de datos compartidos promueven un modelo de gobernanza más transparente y colaborativo, en el que la información pública se convierte en un recurso común al servicio de la innovación, la investigación y la ciudadanía. La iniciativa Europa Interoperable actúa así como un marco de referencia que refuerza la coherencia entre las políticas digitales europeas y potencia la reutilización de datos abiertos en toda la Unión.

Una asamblea para compartir avances y fortalecer la cooperación
La asamblea reunirá a los miembros de la comunidad junto con responsables políticos, técnicos, investigadores y representantes del sector privado que comparten un mismo objetivo: avanzar en la interoperabilidad entre administraciones europeas. A lo largo de la jornada se presentarán experiencias de éxito en el intercambio de datos y la reutilización de soluciones digitales entre países, así como los avances alcanzados desde la entrada en vigor del Reglamento sobre la Europa Interoperable en 2024.
El evento, que se celebrará de forma virtual el 13 de noviembre de 2025, de 14:00 a 17:00, está abierto a todas las personas interesadas en contribuir a una Europa más interconectada y eficiente. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del portal de la comunidad, donde se publicará además el programa completo del encuentro.
Con esta primera asamblea, la comunidad refuerza su papel como espacio de cooperación y aprendizaje compartido, consolidando la interoperabilidad como pilar esencial de la transformación digital y del futuro de los datos abiertos en Europa.