Propuestas formativas y eventos de datos abiertos – noviembre 2025

Acción climática, espacios europeos de datos, interoperabilidad y gobierno del dato protagonizan la agenda del mes

Andalucía, 31/10/2025
Cartel anunciador de los European Data Spaces 2025

Noviembre llega con una programación variada que combina formación práctica y citas internacionales: convocatorias, conferencias y seminarios web que invitan a conocer cómo los espacios europeos de datos y la inteligencia artificial están impulsando un futuro más sostenible y colaborativo.

Convocatoria: European Data Spaces Awards 2025

El Centro de Apoyo a los Espacios de Datos (DSSC por sus siglas en inglés) ha lanzado la primera edición de los European Data Spaces Awards, que reconocerán iniciativas destacadas de espacios de datos en dos categorías: ‘Excelencia en la implicación de los usuarios finales y sostenibilidad financiera’ y ‘Espacio de datos emergentes más innovador’.

El plazo de candidaturas finaliza el 7 de noviembre; los nominados se anunciarán el 17 de diciembre y la ceremonia tendrá lugar el 10 de febrero de 2026 en el Data Spaces Symposium. La convocatoria se alinea con el Maturity Model V2 y busca dar visibilidad a buenas prácticas que aceleren la adopción de espacios de datos en Europa. 

Cartel anunciador del Seminario web Impulsar la acción climática con datos abiertos - relatos visuales y casos de reutilización con impacto

 

Seminario web: Impulsar la acción climática con datos abiertos - relatos visuales y casos de reutilización con impacto

La plataforma data.europa.eu celebrará el seminario web ‘Driving climate action with open data: visual stories and impactful reuse’ dedicado al papel de los datos abiertos en la lucha contra el cambio climático. Expertos internacionales compartirán experiencias sobre cómo las visualizaciones y los casos de reutilización pueden impulsar políticas ambientales más efectivas y cercanas a la ciudadanía.

Entre los ponentes destacan Renato Malaccorto, del Open Data Charter, que presentará ejemplos del Open Up Guide for Climate Action, y Karim Douieb, cofundador de Jetpack.AI, quien mostrará cómo crear representaciones visuales accesibles y emocionalmente potentes. 

  • Fecha: viernes 7 de noviembre de 2025
  • Horario: 10:00 - 11:00
  • Idioma: inglés
  • Modalidad: online, gratuito
  • Registro
Cartel anunciador del Seminario web Sir Nigel Shadbolt – Estado actual del ecosistema de datos

 

Seminario web: Sir Nigel Shadbolt – Estado actual del ecosistema de datos

Open Data Institute (ODI) celebrará su conferencia anual ‘State of the Data Nation’, una de las citas más esperadas del calendario internacional. En esta edición, el cofundador del ODI, Sir Nigel Shadbolt, ofrecerá una ponencia sobre el estado actual del ecosistema de datos, los retos que plantea la inteligencia artificial y el papel de la confianza como motor de innovación.

El evento servirá también para presentar las principales líneas de trabajo del ODI en torno a la ética, la equidad y la sostenibilidad de los datos, además de abrir un espacio de diálogo entre responsables públicos, investigadores y empresas tecnológicas.

  • Fecha: martes 11 de noviembre de 2025
  • Horario: 13:00 - 14:00
  • Idioma: inglés
  • Modalidad: online, gratuito
  • Registro
Cartel anunciador del Gaia-X Summit 2025

 

Conferencia: Gaia-X Summit 2025

Oporto acogerá el Gaia-X Summit 2025, que este año se celebra bajo el lema ‘Ecosistemas digitales en acción’. El evento reunirá a líderes institucionales, empresas y expertos en tecnología para mostrar cómo los espacios de datos están impulsando la innovación digital en Europa.

Organizado por Gaia-X Association for Data and Cloud (AISBL), en colaboración con Gaia-X Hub Portugal y Porto Digital, el encuentro combinará conferencias, paneles técnicos, talleres y demostraciones de proyectos reales. La edición 2025 servirá como punto de encuentro para debatir sobre soberanía digital, estándares abiertos y cooperación transfronteriza.

  • Fecha: jueves 20 y viernes 21 de noviembre de 2025
  • Idioma: inglés
  • Lugar: Oporto, Portugal
  • Modalidad: presencial, gratuito
  • Registro
Cartel anunciador del Seminario web Navegando por el Reglamento de Europa Interoperable con código abierto

 

Seminario web: Navegando por el Reglamento de Europa Interoperable con código abierto

Interoperable Europe y el Observatorio de Código Abierto (OSOR) organizan el seminario web: ‘Navigating the Interoperable Europe Act with Open Source’. La sesión ofrecerá una guía práctica para entender cómo el nuevo Reglamento sobre la Europa Interoperable, aprobado en 2024, refuerza la colaboración entre administraciones públicas y la adopción de soluciones abiertas.

Expertos del equipo de OSOR explicarán los recursos disponibles para ayudar a las instituciones a cumplir con los principios de interoperabilidad y reutilización de software. También se presentarán casos de uso reales que demuestran el valor del código abierto en la modernización de los servicios públicos digitales. 

  • Fecha: jueves 20 de noviembre de 2025
  • Horario: 10:00 - 11:00
  • Idioma: inglés
  • Modalidad: online, gratuito
  • Registro