Diferencia entre revisiones de «Cómo editar una página»
(Página creada con «right === ¿Cómo editar en la Wiki CGA? === <br /> Con la opción '''Editar''' que aparece en cada una de las páginas, se puede colaborar e...») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | [[Archivo:editar.jpg| | + | [[Archivo:editar.jpg|300px|right]] |
− | + | == ¿Cómo editar en la Wiki CGA? == | |
− | <br /> | + | Con la opción '''Editar''' que aparece en cada una de las páginas, se puede colaborar en la Wiki CGA.<br /> |
− | + | Para poder editar y escribir en la Wiki CGA es necesario en primer lugar que se encuentre registrado, y en segundo lugar que la página sobre la que desee editar, se encuentre disponible para ello.<br /> | |
− | <br /> | ||
− | + | El [[Centro de Gestión Avanzado]] se reserva el derecho de elegir aquellas páginas que sean editables por los usuarios, de forma que se mantenga el contenido esencial de esta wiki, y pueda evitarse el vandalismo.<br /> | |
− | <br /> | ||
− | + | Para editar correctamente en la wiki CGA, hay que utilizar el lenguaje adecuado para que el resultado sea satisfactorio.<br /> | |
− | |||
− | |||
− | Para editar correctamente en la wiki CGA, hay que utilizar el lenguaje adecuado para que el resultado sea satisfactorio. | ||
− | <br /> | ||
A continuación se muestra una pequeña guía de sintaxis para que pueda editar fácilmente:<br /> | A continuación se muestra una pequeña guía de sintaxis para que pueda editar fácilmente:<br /> | ||
− | + | :1.- ''Insertar Títulos y Subtítulos'': La información se verá mucho más clara si está organizada correctamente. Para ello puede utilizar esta opción.<br /> | |
− | + | :El título de una sección se crea enmarcándolo entre un cierto número de caracteres '='. El nivel de la sección está determinado por el número de caracteres '=' que se utilizan. Normalmente, se comienza por secciones de nivel dos (==), ya que el nivel uno está reservado para el título del propio artículo. Cuantos menos caracteres "=" tenga, mayor será el título que se obtiene, y por tanto, mayor importancia. De este modo se definen los títulos y subtítulos con facilidad. | |
− | 1.- ''Insertar Títulos y Subtítulos'': La información se verá mucho más clara si está organizada correctamente. Para ello puede utilizar esta opción.<br /> | ||
− | |||
− | |||
− | El título de una sección se crea enmarcándolo entre un cierto número de caracteres '='. El nivel de la sección está determinado por el número de caracteres '=' que se utilizan. Normalmente, se comienza por secciones de nivel dos (==), ya que el nivel uno está reservado para el título del propio artículo. Cuantos menos caracteres "=" tenga, mayor será el título que se obtiene, y por tanto, mayor importancia. De este modo se definen los títulos y subtítulos con facilidad. | ||
<br /> | <br /> | ||
==Título de primer nivel== | ==Título de primer nivel== | ||
Línea 30: | Línea 20: | ||
<br /> | <br /> | ||
− | 2.- ''Sangrías (Indentación)'': Para introducir una sangría, solo hay que añadir el carácter ":" antes del párrafo o la frase a la que se lo queramos aplicar. De esta forma: | + | :2.- ''Sangrías (Indentación)'': Para introducir una sangría, solo hay que añadir el carácter ":" antes del párrafo o la frase a la que se lo queramos aplicar. De esta forma: |
: Esta frase tiene sangría | : Esta frase tiene sangría | ||
::::: Esta frase tiene más sangría<br /> | ::::: Esta frase tiene más sangría<br /> | ||
− | |||
<br /> | <br /> | ||
Cuantos más caracteres ":" tenga, más sangría izquierda estaremos aplicando. | Cuantos más caracteres ":" tenga, más sangría izquierda estaremos aplicando. | ||
<br /> | <br /> | ||
− | + | :3.- ''Viñetas'': Para clasificar información por medio de viñetas hay que añadir al principio de la frase el carácter "*" de la siguiente forma: | |
− | |||
− | 3.- ''Viñetas'': Para clasificar información por medio de viñetas hay que añadir al principio de la frase el carácter "*" | ||
*Existe viñeta | *Existe viñeta | ||
*Aquí hay otra viñeta. | *Aquí hay otra viñeta. | ||
<br /> | <br /> | ||
− | |||
Obteniendo: | Obteniendo: | ||
Línea 51: | Línea 37: | ||
*Aquí hay otra viñeta | *Aquí hay otra viñeta | ||
<br /> | <br /> | ||
− | + | :4.- ''Numeración'': para numerar la información, basta con introducir el carácter "#" y a continuación el texto que se desee. Automáticamente sale la numeración y el resultado de la clasificación es correcto. Si queremos seguir numerando volvemos a introducir el mismo carácter. | |
− | 4.- ''Numeración'': para numerar la información, basta con introducir el carácter "#" y a continuación el texto que se desee. Automáticamente sale la numeración y el resultado de la clasificación es correcto. Si queremos seguir numerando volvemos a introducir el mismo carácter. | ||
#Antónimos | #Antónimos | ||
Línea 63: | Línea 48: | ||
<br /> | <br /> | ||
− | 5.- ''Insertar referencias a otras páginas'': Cuando se está editando alguna página, se puede introducir alguna referencia a otra página ya creada. | + | :5.- ''Insertar referencias a otras páginas'': Cuando se está editando alguna página, se puede introducir alguna referencia a otra página ya creada.<br /> |
− | <br /> | + | |
Esta opción es muy útil ya que permite relacionar contenidos y aclarar información. Para referenciar, se introduce la información entre dobles corchetes de la forma: | Esta opción es muy útil ya que permite relacionar contenidos y aclarar información. Para referenciar, se introduce la información entre dobles corchetes de la forma: | ||
<br /> | <br /> | ||
Línea 78: | Línea 63: | ||
[[C-e-n-t-r-o de Gestión Avanzado | CGA]] en este caso, aparecerá el texto "CGA", referenciado a la página editada del Centro de Gestión Avanzado (Sin guiones) | [[C-e-n-t-r-o de Gestión Avanzado | CGA]] en este caso, aparecerá el texto "CGA", referenciado a la página editada del Centro de Gestión Avanzado (Sin guiones) | ||
<br /> | <br /> | ||
+ | :6.- ''Insertar un enlace a una url externa'' | ||
<br /> | <br /> | ||
− | + | :Se puede enlazar la información con cualquier página externa insertando entre corchetes simples su url, seguida del texto que se desea que aparezca visible separado por un espacio. | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | Se puede enlazar la información con cualquier página externa insertando entre corchetes simples su url, seguida del texto que se desea que aparezca visible separado por un espacio. | ||
<br /> | <br /> | ||
Línea 96: | Línea 78: | ||
− | 7. ''Insertar una tabla de contenidos'' | + | :7. ''Insertar una tabla de contenidos'' |
− | + | :Cuando el artículo contiene varias secciones se genera automáticamente una tabla de contenidos, y la coloca al comienzo de cada artículo.<br /> | |
− | |||
− | Cuando el artículo contiene varias secciones se genera automáticamente una tabla de contenidos, y la coloca al comienzo de cada artículo. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | <br /> | ||
+ | :Si se desea que la tabla de contenidos aparezca en otra parte del artículo, basta con incluir el tag __TOC__ (guión bajo,guión bajo,TOC,guión bajo,guión bajo) en la parte del documento donde se desea situar. | ||
__TOC__ | __TOC__ | ||
<br /> | <br /> |
Revisión del 10:36 10 sep 2012
¿Cómo editar en la Wiki CGA?
Con la opción Editar que aparece en cada una de las páginas, se puede colaborar en la Wiki CGA.
Para poder editar y escribir en la Wiki CGA es necesario en primer lugar que se encuentre registrado, y en segundo lugar que la página sobre la que desee editar, se encuentre disponible para ello.
El Centro de Gestión Avanzado se reserva el derecho de elegir aquellas páginas que sean editables por los usuarios, de forma que se mantenga el contenido esencial de esta wiki, y pueda evitarse el vandalismo.
Para editar correctamente en la wiki CGA, hay que utilizar el lenguaje adecuado para que el resultado sea satisfactorio.
A continuación se muestra una pequeña guía de sintaxis para que pueda editar fácilmente:
- 1.- Insertar Títulos y Subtítulos: La información se verá mucho más clara si está organizada correctamente. Para ello puede utilizar esta opción.
- El título de una sección se crea enmarcándolo entre un cierto número de caracteres '='. El nivel de la sección está determinado por el número de caracteres '=' que se utilizan. Normalmente, se comienza por secciones de nivel dos (==), ya que el nivel uno está reservado para el título del propio artículo. Cuantos menos caracteres "=" tenga, mayor será el título que se obtiene, y por tanto, mayor importancia. De este modo se definen los títulos y subtítulos con facilidad.
==Título de primer nivel== ===Título de segundo nivel === ====Título de tercer nivel ====
- 2.- Sangrías (Indentación): Para introducir una sangría, solo hay que añadir el carácter ":" antes del párrafo o la frase a la que se lo queramos aplicar. De esta forma:
: Esta frase tiene sangría ::::: Esta frase tiene más sangría
Cuantos más caracteres ":" tenga, más sangría izquierda estaremos aplicando.
- 3.- Viñetas: Para clasificar información por medio de viñetas hay que añadir al principio de la frase el carácter "*" de la siguiente forma:
*Existe viñeta *Aquí hay otra viñeta.
Obteniendo:
- Existe viñeta
- Aquí hay otra viñeta
- 4.- Numeración: para numerar la información, basta con introducir el carácter "#" y a continuación el texto que se desee. Automáticamente sale la numeración y el resultado de la clasificación es correcto. Si queremos seguir numerando volvemos a introducir el mismo carácter.
#Antónimos #Anónimos
Obtendremos:
- Antónimos
- Anónimos
- 5.- Insertar referencias a otras páginas: Cuando se está editando alguna página, se puede introducir alguna referencia a otra página ya creada.
Esta opción es muy útil ya que permite relacionar contenidos y aclarar información. Para referenciar, se introduce la información entre dobles corchetes de la forma:
C-e-n-t-r-o de Gestión Avanzado
Eliminando los guiones obtendríamos: Centro de Gestión Avanzado
También se puede hacer que el texto que se visualiza sea distinto del título de la página, poniéndolo a continuación del título enlazado, separado por un carácter '|':
CGA en este caso, aparecerá el texto "CGA", referenciado a la página editada del Centro de Gestión Avanzado (Sin guiones)
- 6.- Insertar un enlace a una url externa
- Se puede enlazar la información con cualquier página externa insertando entre corchetes simples su url, seguida del texto que se desea que aparezca visible separado por un espacio.
([h-t-t-p-://w-w-w.juntadeandalucia.es/educacion/cga/portal Este es el enlace al Portal Web del CGA])
Eliminando los guiones del principio del enlace (se han incluido para que se vea la sintaxis), obtendríamos:
- 7. Insertar una tabla de contenidos
- Cuando el artículo contiene varias secciones se genera automáticamente una tabla de contenidos, y la coloca al comienzo de cada artículo.
- Si se desea que la tabla de contenidos aparezca en otra parte del artículo, basta con incluir el tag (guión bajo,guión bajo,TOC,guión bajo,guión bajo) en la parte del documento donde se desea situar.
Contenido