Saltar a: navegación, buscar

Diferencia entre revisiones de «Manual de Usuario de Sigala»

(Gestión de Grupos)
(Gestión de Grupos)
Línea 43: Línea 43:
 
[[Archivo:noconect.png|100px|left]]
 
[[Archivo:noconect.png|100px|left]]
 
*Cerrar grupo: Esta opción sirve para que un alumno o alumna que no se haya conectado antes de cerrar el grupo no pueda conectarse, excepto aquél que anteriormente se haya conectado y posteriormente se haya desconectado por cualquier motivo. En la imagen se puede ver el mensaje que le aparece al alumno cuando no se le permite conectarse por estar el grupo cerrado.
 
*Cerrar grupo: Esta opción sirve para que un alumno o alumna que no se haya conectado antes de cerrar el grupo no pueda conectarse, excepto aquél que anteriormente se haya conectado y posteriormente se haya desconectado por cualquier motivo. En la imagen se puede ver el mensaje que le aparece al alumno cuando no se le permite conectarse por estar el grupo cerrado.
[[Archivo:expulsado:png|100px|left]]
+
[[Archivo:expulsado.png|100px|left]]
 
*Expulsar del grupo: Consiste en expulsar del grupo de trabajo a aquel alumno o alumna que se considere oportuno. El profesor debe seleccionar el nombre del alumno del listado del grupo y seleccionar "Expulsar". Al alumno le aparecerá el mensaje "Ha sido expulsado del grupo".
 
*Expulsar del grupo: Consiste en expulsar del grupo de trabajo a aquel alumno o alumna que se considere oportuno. El profesor debe seleccionar el nombre del alumno del listado del grupo y seleccionar "Expulsar". Al alumno le aparecerá el mensaje "Ha sido expulsado del grupo".
  

Revisión del 12:16 30 ago 2012

Introducción

SIGALA (Sistema Integral de Gestión de Aulas y Localización de Alumnado) es un nuevo sistema para la configuración y gestión de aulas virtuales, con el que se prescinde, en la medida de lo posible, de la infraestructura de servidores del Centro Educativo.

¿Para qué sirve Sigala?

La principal función de SIGALA es la creación y gestión de grupos de trabajo a los que el alumnado se puede unir para realizar actividades conjuntas. Estos grupos son dinámicos, de forma que no es necesario el uso de ningún software adicional. En el caso de Gesuser por ejemplo, para la configuración de los grupos y los programas integrados, es necesario este software adicional.

Para explicar mejor su utilidad y funcionamiento, supongamos un aula de 1a de ESO en la que una profesora desea usar el software CRV (Cañón de Red Virtual). Con el anterior sistema, la profesora debía indicar al alumnado su dirección de red (Dirección IP) y estos debían introducirla en su interfaz de cliente. Una vez que el alumnado introduce correctamente la dirección IP, la profesora puede empezar a emitir el elemento multimedia. Este mecanismo es propenso a errores debido a la dependencia del sistema de la introducción correcta de la dirección IP por parte de los alumnos y alumnas.

Con SIGALA, la profesora creará, mediante su interfaz de usuario, un nuevo grupo de trabajo llamado, por ejemplo, “ESO 1C”. A continuación, el alumnado verá aparecer en su interfaz de usuario el nuevo grupo, de forma que pueden seleccionarlo y unirse a él. La profesora puede ver en cada momento los alumnos y alumnas que se van uniendo a su grupo. Cuando esté todo el alumnado en el grupo, la profesora puede ejecutar el CRV desde SIGALA y el programa se configurará automáticamente, emitiendo exclusivamente a los miembros del grupo “ESO 1C”.

Funcionamiento

Creación de grupos en Sigala

Cada vez que se inicia un equipo con Guadalinex Edu, aparece en el panel superior el applet del cliente de SIGALA.

Si pulsamos sobre dicho applet, aparecerá la interfaz de “SIGALA cliente” con el listado de grupos disponibles a los que conectarse, en caso de existir alguno.

El primer paso a seguir consiste en que el profesor o la profesora cree un grupo de trabajo al que luego se conectará el alumnado.

Para ello, se accede al menú: Aplicaciones → Educación → Otras Aplicaciones → SIGALA → Crear grupo

Identificación

A continuación aparece una ventana de identificación en la que se introduce el nombre y los apellidos del profesor o de la profesora.

Crear grupo

Esta ventana solo aparece la primera vez que el profesor o profesora inicia SIGALA, independientemente del usuario con el que haya entrado en el equipo. Tras ello, iniciará la interfaz de SIGALA para el profesorado con la cual nos crearemos el grupo de trabajo escribiendo el nombre del grupo en el cuadro de texto y pulsando el botón “Crear grupo”.

Una vez creado, el alumnado verá en su interfaz de SIGALA como le aparece el grupo creado por el profesor o la profesora al cual deberán conectarse.

Cambiar nombre de usuario

Para conectarse a un grupo de trabajo, basta con hacer "doble click" sobre el nombre del grupo o seleccionar el grupo y pulsar el botón “Conectar”. Si el alumno o alumna está utilizando por primera vez en el equipo la aplicación, le aparecerá la ventana de identificación anteriormente citada, y al igual que con el profesorado, ésta ventana solo aparecerá la primera vez que el alumno o alumna hace uso de SIGALA independientemente del usuario con el inicie el equipo. En el momento en que se conecta al grupo, se indica el estado mediante un punto verde tanto en el icono de la aplicación como al lado del nombre del grupo.

Si algún profesor/a o alumno/a introduce en la ventana de identificación un nombre erróneo, puede volver a modificar su nombre a través de la opción “Cambiar nombre de usuario” que aparece en el menú del equipo en el siguiente apartado:
Sistema → Administración → SIGALA – Cambiar nombre de usuario.

¿En qué casos utilizar Sigala?

A continuación se detallarán los diferentes casos en los que puede utilizarse SIGALA, desde el punto de vista del profesor o profesora y desde el alumno o alumna.

Gestión de Grupos

Ver grupos existentes en la red

El profesorado solo puede crear un solo grupo de trabajo en el equipo en el que se trabaje, pero si tiene la posibilidad de visualizar todos los grupos existentes en la red. Para ello, debe pulsar en el enlace llamado “Ver grupos existentes en la red” que se encuentra en la interfaz del profesorado. El grupo creado por el propio profesorado no debe aparecer si lo intenta visualizar desde su propio equipo.

Hay una particularidad al ver los diferentes grupos de la red, y es que si alguno de los grupos que visualiza el profesorado ha sido creado por un alumno o una alumna de su propio grupo, aparece el nombre de la persona que ha creado dicho grupo.

Entre las acciones que se pueden realizar al gestionar los grupos se encuentran:

Noconect.png
  • Cerrar grupo: Esta opción sirve para que un alumno o alumna que no se haya conectado antes de cerrar el grupo no pueda conectarse, excepto aquél que anteriormente se haya conectado y posteriormente se haya desconectado por cualquier motivo. En la imagen se puede ver el mensaje que le aparece al alumno cuando no se le permite conectarse por estar el grupo cerrado.
Expulsado.png
  • Expulsar del grupo: Consiste en expulsar del grupo de trabajo a aquel alumno o alumna que se considere oportuno. El profesor debe seleccionar el nombre del alumno del listado del grupo y seleccionar "Expulsar". Al alumno le aparecerá el mensaje "Ha sido expulsado del grupo".


Compartir ficheros

Esta opción aparece dentro del menú de la aplicación siguiendo el menú Aplicaciones → Compartir. Este apartado del menú, no será accesible por el profesorado hasta que al menos un alumno o una alumna se conecte al grupo de trabajo que ha creado.

Al hacer click en “Compartir", nos aparecerá un mensaje de información en el que nos indica las rutas de los ficheros compartidos.

Aquí se indica la ruta a la que el profesorado deberá subir los documentos que desee compartir, esta ruta es /home/usuario/SIGALA. Para que el alumnado pueda acceder a los documentos que el profesor o la profesora está compartiendo, el alumno o alumna debe pulsar en el menú de su interfaz de SIGALA en el menú: Herramientas → Ficheros compartidos.

Tras ello, puede suceder que el profesor o la profesora no tenga activada la opción de compartir ficheros, por lo que al alumno o la alumna que intente acceder a los ficheros compartidos le aparecerá el siguiente mensaje:

Y por otro lado que el profesor o profesora tenga activada la opción de compartir ficheros por lo que al alumnado le aparecerá la siguiente pantalla:

En esta interfaz, el alumno o la alumna verá un listado de todos los documentos que está compartiendo el profesor o la profesora (Ej: prueba1.txt, prueba2.txt). Para que el alumnado se descargue el documento que necesite, solo tiene que seleccionarlo pulsando en el botón “Descargar fichero” y guardándolo en la ruta que estime oportuno.

Los alumnos o las alumnas también podrán subir ficheros al equipo del profesor o de la profesora para que sean compartidos, con la particularidad de que estos ficheros ya no los podrá eliminar el propio alumnado del equipo del profesor o de la profesora. Para realizar la subida de documentos, basta con arrastrar uno o varios ficheros hasta la parte superior de la ventana en la que aparece escrito “Arrastrar y soltar a este espacio los archivos que se desea subir”.

Cuando los ficheros se hayan subido al equipo del profesor o de la profesora, al alumno o a la alumna le aparecerá el mensaje: