Diferencia entre revisiones de «Solución Digital Integral (SDI)»
(Página creada con «==Introducción== La Solución Digital Integral (SDI) es el nuevo dispositivo implementado en las aulas de los centros educativos andaluces que cuentan con una nueva pizar...») |
|||
Línea 9: | Línea 9: | ||
*AP D-Link DIR-860L. | *AP D-Link DIR-860L. | ||
*PLC. | *PLC. | ||
− | + | ==Primeros pasos== | |
− | + | ||
− | + | ===Encender el Proyector SmartBoard V30=== | |
+ | |||
+ | ===Encender el Equipo=== |
Revisión del 11:51 24 nov 2015
Contenido
Introducción
La Solución Digital Integral (SDI) es el nuevo dispositivo implementado en las aulas de los centros educativos andaluces que cuentan con una nueva pizarra digital interactiva (Smart Board). En este manual se van a definir una series de pautas que resultarán de gran utilidad a la hora de trabajar con el nuevo dispositivo de aula, del mismo modo, se detallarán las peculiaridades del sistema operativo, en este caso Guadalinex EDU 2013 que estará pre-instalado en el equipo integrado en la pizarra. También se describirá la funcionalidad de cada uno de los botones de la bandeja inferior de la pizarra.
La Solución Digital Integral. Componentes
El nuevo dispositivo con el que cuentan los centros educativos andaluces se compone de los siguientes elementos:
- PDI: Pizarra Digital Interactiva SmartBoard SB-800.
- Proyector SmartBoard V30.
- Sistema de sonido de alta definición ubicado en la parte superior de la pizarra.
- Equipo cliente intel NUC de cuarta generación (Next Unit of Computing), intel Haswell 54250WYK.
- AP D-Link DIR-860L.
- PLC.