Saltar a: navegación, buscar

Diferencia entre revisiones de «Solución Digital Integral (SDI)»

Línea 10: Línea 10:
 
*PLC.
 
*PLC.
 
==Primeros pasos==
 
==Primeros pasos==
 +
===Encender el Proyector SmartBoard V30===
 +
Para obtener un correcto funcionamiento de la SDI, en primer lugar,se debe encender el proyector, '''SmartBoard V30''', de esta forma el equipo, al encenderse, detecta la salida de vídeo que tiene que utilizar. En este caso, la salida digital HDMI.
 +
Para encender el proyector basta con pulsar el botón que en la siguiente imagen vemos en rojo. <br />
 +
IMAGEN
 +
A los pocos segundos, éste pasará a color verde.<br />
 +
También se puede  utilizar el mando a distancia, pulsando sobre el botón que esta rodeado por una circunferencia verde para el mismo proceso. <br />
 +
IMAGEN
 +
A continuación, se puede observar que en la pizarra digital aparece el distintivo de SmartBoard. Este es el momento cuando ya se puede encender el equipo de la pizarra para obtener un correcto encendido de la solución digital.
 +
IMAGEN
 +
===Encender el Equipo===
 +
Para encender el equipo de la pizarra se tiene que pulsar el botón que se muestra en la siguiente imagen. Al pulsarlo, se aprecia que su color cambia a azul.
 +
 +
Una vez encendido el proyector y el equipo, '''se accede directamente a la sesión de usuario''', por lo que no se tiene que escribir un usuario y contraseña para poder ingresar en el sistema. Del mismo modo, el sistema ejecuta al inicio de la sesión la aplicación '''Notebook''', herramienta de aprendizaje colaborativa para la generación de contenidos educativos digitales de las pizarras SmartBoard. A través de este aplicativo, se puede utilizar en la SDI una serie de herramientas (rotuladores, herramientas matemáticas y/o figuras y formas) así como realizar diferentes acciones (captura de pantalla, grabación de la sesión de Notebook y/o reconocimiento de figuras y escritura).
 +
 +
===Bandeja interactiva===
 +
Con respecto al chasis de la Pizarra Digital Interactiva SmartBoard SB800, cabe destacar la existencia de una bandeja interactiva en la parte inferior de la pizarra. A través de la misma, se podrá orientar el dispositivo, activar el teclado por pantalla o detectar si la conectividad entre la pizarra y el equipo es correcta.
 +
IMAGEN
  
===Encender el Proyector SmartBoard V30===
 
  
===Encender el Equipo===
+
El botón de '''Encendido/Apagado''' habilita la interactividad de la pizarra digital. Si este botón se encuentra apagado, la pizarra no se podrá controlar en modo táctil. Para orientar la pizarra bastará con pulsar sobre el botón señalado para realizar el proceso de calibrado de la pizarra. Este proceso no hay que realizarlo a diario, dado que la orientación solo se realiza cuando se observe que al pulsar sobre la superficie de la pizarra el ratón no sale en el punto exacto donde se ha pulsado.
 +
El botón con el '''indicador interrogante''' abre la herramienta de ayuda y asistencia de la propia pizarra digital. Referente a la imagen anterior cabe sacar a colación que el indicador de conectividad, muestra en color verde que el cable USB que comunica la pizarra con el equipo funciona correctamente. Es decir, se tiene comunicación entre ambas partes y tanto el equipo como la pizarra se encuentran encendidos.

Revisión del 12:14 24 nov 2015

Introducción

La Solución Digital Integral (SDI) es el nuevo dispositivo implementado en las aulas de los centros educativos andaluces que cuentan con una nueva pizarra digital interactiva (Smart Board). En este manual se van a definir una series de pautas que resultarán de gran utilidad a la hora de trabajar con el nuevo dispositivo de aula, del mismo modo, se detallarán las peculiaridades del sistema operativo, en este caso Guadalinex EDU 2013 que estará pre-instalado en el equipo integrado en la pizarra. También se describirá la funcionalidad de cada uno de los botones de la bandeja inferior de la pizarra.

La Solución Digital Integral. Componentes

El nuevo dispositivo con el que cuentan los centros educativos andaluces se compone de los siguientes elementos:

  • PDI: Pizarra Digital Interactiva SmartBoard SB-800.
  • Proyector SmartBoard V30.
  • Sistema de sonido de alta definición ubicado en la parte superior de la pizarra.
  • Equipo cliente intel NUC de cuarta generación (Next Unit of Computing), intel Haswell 54250WYK.
  • AP D-Link DIR-860L.
  • PLC.

Primeros pasos

Encender el Proyector SmartBoard V30

Para obtener un correcto funcionamiento de la SDI, en primer lugar,se debe encender el proyector, SmartBoard V30, de esta forma el equipo, al encenderse, detecta la salida de vídeo que tiene que utilizar. En este caso, la salida digital HDMI. Para encender el proyector basta con pulsar el botón que en la siguiente imagen vemos en rojo.
IMAGEN A los pocos segundos, éste pasará a color verde.
También se puede utilizar el mando a distancia, pulsando sobre el botón que esta rodeado por una circunferencia verde para el mismo proceso.
IMAGEN A continuación, se puede observar que en la pizarra digital aparece el distintivo de SmartBoard. Este es el momento cuando ya se puede encender el equipo de la pizarra para obtener un correcto encendido de la solución digital. IMAGEN

Encender el Equipo

Para encender el equipo de la pizarra se tiene que pulsar el botón que se muestra en la siguiente imagen. Al pulsarlo, se aprecia que su color cambia a azul.

Una vez encendido el proyector y el equipo, se accede directamente a la sesión de usuario, por lo que no se tiene que escribir un usuario y contraseña para poder ingresar en el sistema. Del mismo modo, el sistema ejecuta al inicio de la sesión la aplicación Notebook, herramienta de aprendizaje colaborativa para la generación de contenidos educativos digitales de las pizarras SmartBoard. A través de este aplicativo, se puede utilizar en la SDI una serie de herramientas (rotuladores, herramientas matemáticas y/o figuras y formas) así como realizar diferentes acciones (captura de pantalla, grabación de la sesión de Notebook y/o reconocimiento de figuras y escritura).

Bandeja interactiva

Con respecto al chasis de la Pizarra Digital Interactiva SmartBoard SB800, cabe destacar la existencia de una bandeja interactiva en la parte inferior de la pizarra. A través de la misma, se podrá orientar el dispositivo, activar el teclado por pantalla o detectar si la conectividad entre la pizarra y el equipo es correcta. IMAGEN


El botón de Encendido/Apagado habilita la interactividad de la pizarra digital. Si este botón se encuentra apagado, la pizarra no se podrá controlar en modo táctil. Para orientar la pizarra bastará con pulsar sobre el botón señalado para realizar el proceso de calibrado de la pizarra. Este proceso no hay que realizarlo a diario, dado que la orientación solo se realiza cuando se observe que al pulsar sobre la superficie de la pizarra el ratón no sale en el punto exacto donde se ha pulsado. El botón con el indicador interrogante abre la herramienta de ayuda y asistencia de la propia pizarra digital. Referente a la imagen anterior cabe sacar a colación que el indicador de conectividad, muestra en color verde que el cable USB que comunica la pizarra con el equipo funciona correctamente. Es decir, se tiene comunicación entre ambas partes y tanto el equipo como la pizarra se encuentran encendidos.