
GSuite para Educación
Plataforma Google para centros educativos
Los centros educativos públicos de titularidad de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía pueden solicitar la plataforma GSuite para su uso educativo.
¿Cómo solicitar el servicio?
Los servicio digitales de G Suite para la Educación están vinculados a cuentas de correo electrónico asociadas a dominios de instituciones educativas. La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, tras el convenio firmado , ha creado el dominio g.educaand.es para la gestión de estas cuentas para los centros educativos andaluces.
Si un centro quiere utilizar G Suite para educación bajo el dominio de g.educaand.es el equipo directivo debe solicitarlo a través del formulario que encontrará en Séneca (Ruta: Utilidades > Plat. Virtual Aprendizaje).
Una vez creado el dominio g.educaand.es para el centro, se crearán automáticamente cuentas de correo @g.educaand.es para el profesorado y el alumnado, con el nombre de usuario de Séneca. Así, si un usuario de Séneca es agomrod123, su cuenta @g.educaand será agomrod123@g.educaand.es.
La credencial de acceso es la misma que la de Seneca/Pasen. En el caso de que la contraseña se olvide, el centro educativo gestiona el restablecimiento de la misma.
Preguntas y respuestas sobre el proceso de solicitud de la plataforma GSUITE.
¿Es necesario algún tipo de autorización para solicitar cuentas para el alumnado?
La creación de cuentas para el alumnado menor de 14 años deberá contar con la autorización de los padres o tutores legales. Esta autorización se gestionará desde los centros educativos a través del Sistema de Información Séneca. Para el alumnado mayor de 14 años no será necesaria la autorización de los padres o tutores legales.

¿Cuáles son las ventajas de estas cuentas?
Google no recopila información personal ni muestra publicidad cuando se usan los servicios principales asociados a la cuenta. Tampoco se ceden datos personales ni de navegación a otras empresas u organizaciones. Los alumnos menores de 14 años pueden usar una cuenta de correo, con la autorización de sus padres o tutores. GSuite EducaAnd respeta la normativa europea de protección de datos, así como la normativa internacional sobre protección de datos de menores en instituciones educativas.

¿Qué servicios están disponibles en la plataforma Gsuite?
Gmail: servicio web de correo electrónico.
Google Calendar: servicio web con el que se pueden gestionar calendarios.
Documentos de Google, Hojas de cálculo de Google, Presentaciones de Google y Formularios de Google: son servicios web que se pueden utilizar para crear, editar, compartir, dibujar, exportar e insertar contenido en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y formularios, así como para colaborar en ellos.
Google Drive: proporciona herramientas web pensadas para que los usuarios almacenen, transfieran y compartan archivos, y también permite ver vídeos.
Google Hangouts, Google Chat y Google Meet: servicios web que permiten la comunicación en tiempo real entre Usuarios Finales.
Google Jamboard: servicio web que los usuarios pueden utilizar para crear, editar, compartir, dibujar, exportar e insertar contenido en documentos, así como para colaborar en ellos.
Google Keep: servicio web que los Usuarios Finales pueden utilizar para crear, modificar y compartir notas, listas y dibujos, así como para colaborar en ellos.
Google Sites: permite a los Usuarios Finales crear sitios web en el dominio de G Suite.
Classroom: servicio web con el que los Usuarios Finales pueden crear grupos de clase y participar en ellos.
Sabías que…

Las respuestas a las preguntas frecuentes sobre GSuite para Centros Educativos se pueden encontrar en la siguiente página del servicio de soporte de Google: https://support.google.com/a/answer/139019?hl=es